cartas formales

Post on 12-Feb-2017

103 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARTAS FORMALES:

Una carta formal es un medio de comunicación entre dos personas que no se conocen o donde el tema a tratar obliga a la utilización del lenguaje formal. Se suelen utilizar ciertas frases comunes para dirigirse a quien se envía la carta, denominadas fórmulas de cortesía.

Todas las cartas formales deben cumplir con cierta estructura básica:

Lugar y fecha: Indican dónde se encuentra la persona Nombre del destinatario: Se debe anotar el nombre completo del destinatario Asunto: El encabezado de la carta, donde se dice al destinatario el motivo de la carta. Saludo: Es una forma cortés que funciona como introducción. Cuerpo de la carta: Es la parte más importante de la misma, donde se aborda el motivo y 

desarrollo de la carta. Despedida: Es un pequeño párrafo que va al finalizar la carta, en el cual se sintetiza 

brevemente la idea principal de la misma, y se cierra la comunicación. Firma: Nombre del remitente.

EJEMPLOS:

CARTA INFORMAL:

La carta informal es un medio de comunicación escrito, pero más suave que la carta formal. Esta puede ser dirigida a amigos, familiares o compañeros. Puede ser de amor, amistad, pésame, felicitación etc.

EJEMPLOS:

FACTURAS

La factura, factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. 

EJEMPLOS

RECIBOS:

Un recibo o constancia de pago es   una constancia que   sirve   para   comprobar   que   se   ha pagado por un servicio o producto. Hay de diversos tipos según el formato, si queda registrado, y otras características. 

Los recibos por lo general, se extienden por duplicado: El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe.

EJEMPLOS:

PAGARE

Un pagaré es un documento contable que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada   suscriptora),   de   que   pagará   a   una   segunda   persona   (llamada   beneficiario   o tenedor), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y pagaré". La diferencia entre la letra y el pagaré es que el pagaré es emitido por el mismo que contrae el préstamo.

EJEMPLOS:

top related