carretero introducción a la psicología cognitiva

Post on 26-May-2015

947 Views

Category:

Education

47 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aspectos centrales de los caps. 1 y 2 del libro de Mario Carretero, Introducción a la Psicología Cognitiva

TRANSCRIPT

Mario Carretero“Introducción a la Psicología Cognitiva”

Cap. 1

Historia reciente de la psicología cognitiva

Cap. 2

Las señas de identidad

Ciencias Cognitivas /Psicología Cognitiva

Hexágono de Gardner (1985)

Cap. 1Historia reciente de la psicología cognitiva

El DECLIVE DEL CONDUCTISMO como enfoque dominante

Características principales del conductismo: Reduccionismo y Asociacionismo Continuidad filogenética Inductivismo metodológico

La influencia de los “Tiempos Modernos”

La Teoría de la Comunicación

La influencia de los “Tiempos Modernos”

Pasaje del Modelo Estímulo-Respuesta al

Modelo Input - Output

La influencia de los “Tiempos Modernos”

Noción de “Script”, “Plan” o “Guión”

Los guiones son “formas”, “programas” o “disposiciones generales” en que se puede organizar la información

Diagrama de Flujo

DISTINTOS NIVELES DE ANÁLISIS EN EL ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS PSICOLÓGICOS

NIVEL CONDUCTUAL (OBSERVABLE)

NIVEL COMPUTACIONAL (SIMBÓLICO):Teoría del procesamiento de la información. Representaciones. Codificación, almacenamiento y recuperación de información

NIVEL NEUROPSICOLÓGICO (NO PSICOLÓGICO) Sustituye la metáfora del ordenador por la del cerebro. Funciones más elementales.

NIVEL FISIOLÓGICO (NO PSICOLÓGICO)Mecanismos biológicos, nivel celular, cambios fisiológicos

Qué estudia la Psicología Cognitiva?

¿Cómo se procede al estudio de la cognición?

Cap. 2:Las señas de identidad

¿Qué estudia la Psicología Cognitiva?

Percepción, Atención

Lenguaje

Memoria

Razonamiento

Conceptos, Categorías

Aprendizaje

Conciencia

Desarrollo Cognitivo

……

¿Cómo lo estudia?

Al mantener la “Metáfora del Ordenador” como modelo básico de ser humano, se basa en modelos computacionales.

Tales modelos tienen como función llevar a cabo una simulación de procesos mentales.

CINCO PRESUPUESTOS CENTRALES DE LAS CIENCIAS COGNITIVAS(Según Howard Gardner)

Enraizamiento en problemas filosóficos clásicos

Tendencia a relaciones interdisciplinares

Nivel de análisis: representacional

Influencia del ordenador como metáfora

Escasa importancia al estudio de los afectos, el contexto, la cultura y la historia.

top related