carrera administrativa

Post on 26-May-2015

2.521 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSTITUCION 1991

TITULO V (ORGANIZACIÓN DEL ESTADO) CAPITULO II (FUNCION PUBLICA), ARTICULOS 122 A 131

SERVIDORESPUBLICOS ESTADO

ARTICULO 125“LOS EMPLEADOS EN LOS ORGANOS Y ENTIDADES DELESTADO SON DE CARRERA”.

(Artículo 8°: Exclusión de la Carrera Administrativa)

SENTENCIA C-356 DE 1994

NO DISCRIMINACIONES. NO EXISTEN MOTIVOS PARA LA EXCLUSION.

DECRETO 1214 DE 1990

LEY 443 DE 1998 LEY GENERAL DE CARRERA

Artículo 3°. CAMPO DE APLICACIÓN: Empleados No Uniformados de la Policía Nacional.

LEY 909 DE 2004

DECRETO 1792 DE 2000

LEY DE FACULTADES 578 DE 2000

REGIMEN DE ADMINISTRACION DE PERSONAL CIVIL

ESTABLECE LA CARRERA ADMINISTRATIVA ESPECIAL

DEROGA EL DECRETO 1214/1990

EXCEPTO PRESTACIONAL SALARIAL

LEY 443/98NORMAS SOBRE

CARRERA ADMINISTRATIVA

ES UN SISTEMA TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL QUE TIENE POR OBJETO GARANTIZAR LA EFICIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y OFRECER IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE ACCESO AL ACCESO AL SERVICIO PÚBLICO, LA SERVICIO PÚBLICO, LA CAPACITACIÓN, LA ESTABILIDAD EN CAPACITACIÓN, LA ESTABILIDAD EN LOS EMPLEOS Y LA POSIBILIDAD DE LOS EMPLEOS Y LA POSIBILIDAD DE ASCENSO.ASCENSO.

CARRERA ADMINISTRATIVA

RAMA EJECUTIVA

FUERZAS MILITARES

POLICIA NACIONAL

MINISTERIO DEDEFENSA NACIONAL

EMPLEADOS NO UNIFORMADOS

CAMPO DE APLICACION

PRINCIPIO DEL MÉRITO:

EL INGRESO, PERMANENCIA Y ASCENSO ESTÁN DETERMINADOS POR LA DEMOSTRACIÓN PERMANENTE DE LAS CALIDADES ACADÉMICAS, LA EXPERIENCIA, EL BUEN DESEMPEÑO LABORAL Y LA OBSERVANCIA DE BUENA CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS DE CARRERA Y DE LOS ASPIRANTES.

PRINCIPIO DE IGUALDAD:

EQUIDAD EN OPORTUNIDADES, SIN DISCRIMINACIÓN DE RAZA, RELIGIÓN O SEXO, QUE TODOS PARTICIPEN, BAJO LAS MISMA CONDICIONES DESDE EL PRINCIPIO DEL CONCURSO.

PRINCIPIOS RECTORES

INGRESO AL SERVICIOINGRESO AL SERVICIO

PERMANENCIA EN EL MISMOPERMANENCIA EN EL MISMO

ASCENSO POR MERITOSASCENSO POR MERITOS

RETIRO DEL SERVICIORETIRO DEL SERVICIO

REGULA UNICA Y EXCLUSIVAMENTE LO RELATIVO AL

NO INCIDE EN EL REGIMEN PRESTACIONALINCIDE EN EL REGIMEN PRESTACIONAL

INGRESOINGRESO1. SELECCIÓN

• Convocatoria.

• Reclutamiento.

• Inscripción.

• Aplicación de pruebas.

• Lista de Elegibles.

2. VINCULACIÓN

• Nombramiento.

• Período de Prueba.

• Evaluación Período de Prueba.

• Inscripción en Carrera.

PERMANENCIAPERMANENCIA• Estabilidad.

• Inducción.

• Situaciones Administrativas.

• Movimientos.

• Capacitación.

• Evaluación de Desempeño Laboral.

• Ascensos.

• Bienestar Social y estímulos.

• Régimen Disciplinario.

RETIRORETIRO• Insubsistencia por

calificación insatisfactoria.

• Renuncia.• Supresión del

empleo.• Retiro con

pensión por edad, tiempo cotizado.

• Por invalidez.• Por edad.• Destitución.• Abandono del

cargo.• Revocatoria de

nombramiento.• Orden judicial.

SEGÚN LA NATURALEZA GENERAL DE SUS FUNCIONES, LA ÍNDOLE DE SUS RESPONSABILIDADES Y LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA SU DESEMPEÑO, LOS EMPLEOS SE CLASIFICAN POR:

NIVELES:

Directivo

Asesor

Ejecutivo

Profesional

Técnico

Asistencial

Libre Nombramiento y

Remoción

Carrera Administrativa

CLASIFICACION Y CARÁCTER DE EMPLEOS

POR EL CUAL SE MODIFICA EL ESTATUTO QUE REGULA LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL NO UNIFORMADO Y SE ESTABLECE LA CARRERA ADMINISTRATIVA ESPECIAL.

SE UNIFICA EN UN SOLO DECRETO LAS NORMAS DE CARRERA DE TODO EL PERSONAL CIVIL DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Y NO UNIFORMADO DE LA POLICÍA NACIONAL Y SE CREA LA CARRERA ESPECIAL.

EL MINISTERIO DE DEFENSA TENDRÁ UN SISTEMA DE PLANTA GLOBAL Y FLEXIBLE, CONSISTENTE EN UN BANCO DE CARGOS PARA TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

SISTEMA DE PLANTA GLOBAL

CLASIFICACION DE LOS SERVIDORES PUBLICOS

EMPLEADOS PUBLICOS

DE CARRERA.PERIODO FIJO.LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION.TEMPORALES.

TRABAJADORES OFICIALES

LICENCIAS PERMISOS JORNADA DE TRABAJO COMISIONES VACACIONES NOMBRAMIENTOS ASCENSOS TRASLADOS RETIRO

ASPECTOS QUE REGULA

LEY 909/2004

NORMAS QUE REGULAN EL EMPLEO PUBLICO LA

CARRERA ADMINISTRATIVA,

GERENCIA PUBLICA.

CLASIFICACION DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS

EMPLEADOS PUBLICOS

DE CARRERA.PERIODO FIJO.LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION.TEMPORALES

TRABAJADORES OFICIALES

NO SON EMPLEOS DE CARRERA

LOS DE ELECCION POPULAR. PERIODO FIJO. LOS TRABAJADORES OFICIALES. AQUELLOS CUYAS FUNCIONES

DEBAN SER EJERCIDAS EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS.

LOS DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION.

PRINCIPIOS RECTORES IGUALDAD MERITO MORALIDAD EFICACIA ECONOMIA IMPARCIALIDAD TRANSPARENCIA (No lo

contempla la Ley 443/98) CELERIDAD PUBLICIDAD

SISTEMA GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA

RAMA EJECUTIVA Y SUS ENTES

DESCENTRALIZADOS MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ENTES UNIVERSITARIOS SIN AUTONOMIA NIVEL EDUCATIVOS FORMALES MINISTERIO DE DEFENSA FUERZA PUBLICA COMISARIOS DE FAMILIA

El ingreso, la permanencia y el ascenso

se regula por la Comisión Nacional del Servicio Civil

SISTEMA ESPECIAL

RAMA JUDICIAL CONTRALORIAS FISCALIAS ENTES UNIVERSITARIOS AUTONOMOS PERSONAL DE LA CARRERA DIPLOMATICA Y

CONSULAR PERSONAL DOCENTE PERSONAL DEL CONGRESO

Están dentro del sistema especial debido a que la Constitución Nacional así lo contempla.

SISTEMAS ESPECIFICOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA

DAS INPEC DIAN SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EMPLEADOS DE LAS SUPERINTENDENCIAS LOS DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA AERONAUTICA CIVIL

La vigilancia de estos sistemas corresponde a la Comisión Nacional del Servicio Civil, tienen singularidad en sus funciones por lo que se regulan de forma específica en

leyes diferentes a las que regula la función pública.

COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

ES EL RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACION Y VIGILANCIA DE LAS CARRERAS EXCEPTO LAS CARRERAS

ESPECIALES, ES UN ORGANO DE GARANTIA Y PROTECCION DEL

SISTEMA DE MERITO, SE ENCUENTRA CONFORMADA POR 3 MIEMBROS PARA

UN PERIODO DE 4 AÑOS.

COMISION DE PERSONAL

ESTA CONFORMADA POR:

2 REPRESENTANTES DEL NOMINADOR2. REPRESENTANTES DE LOS EMPLEADOS

2 COMO SECRETARIO EL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS

2 EL EMPATE LO DIRIME EL JEFE DE CONTROL INTERNO

NUEVAS MODALIDADES DE RETIROS EN LA CARRERA

ADMINISTRATIVA Por razones del buen servicio, mediante resolución

motivada (declarado inexequible). Por revocatoria del nombramiento por no acreditar

los requisitos para el desempeño del empleo. Por orden o decisión judicial. Por supresión del empleo. Por muerte. Por las demás que determine la Constitución

Política y la Ley.

Se entiende razones del buen servicio cuando hay Incumplimiento grave de una o algunas funciones del

funcionario que afecte la prestación del servicio que debe ofrecer la entidad, se sanciona con el Retiro del

empleado con resolución motivada.

GENERALIDADES DE LA LEY

CONCURSO ABIERTO PARA EL PERSONAL EN PROVISIONALIDAD Y EN ENCARGO.

SE EVALUARA Y RECONOCERA LA EXPERIENCIA, ANTIGÜEDAD ,

CONOCIMIENTO Y EFICIENCIA EN EL EJERCICIO DEL CARGO

(Inexequible).

SE RESPETARAN TODOS LOS DERECHOS, GARANTIAS ,

PRERROGATIVAS, SERVICIOS Y BENEFICIOS ADQUIRIDOS O

ESTABLECIDOS CONFORME A DISPOSICIONES NORMATIVAS A

LA FECHA DE VIGENCIA DE ESTA LEY.

EL PERSONAL QUE HAYA ADQUIRIDO LOS DERECHOS DE

CARRERA NO TENDRAN QUE CONCURSAR.

top related