cardan y diferencial

Post on 24-Jun-2015

3.793 Views

Category:

Documents

36 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Propulsión y el Puente trasero

INSPECCIÓN Y LUBRICACIÓN DEL CARDÁN

Controlar la fijación y el estado de la sección de goma, la goma no

debe tener holgura en el soporte. Con la transmisión en la posición de neutro, controlar visualmente

torceduras y daños en el cardán. Verificar que los pernos estén bien apretados. Comprobar que las crucetas no tengan juego y que estén

lubricadas.

ENGRASERETÉN

CRUCETA

Golpes en las crucetas al aumentar o disminuir la velocidad.

INSPECCIÓN Y CONTROL DEL CARDÁN

Ruidos en el árbol de transmisión. Vibraciones en el árbol de trasmisión.

REVISAR QUE LASCRUCETAS NO TENGAN

JUEGO

CRUCETAS

SOPORTE CENTRAL

VERIFICAR ESTADODEL JEBE DEL SOPORTE

¡¡ NO REMOLQUE EL CAMIÓN SIN ANTES RETIRAR EL ÁRBOL DE TRANSMISIÓN !!

Caso contrario, la falta de lubricación dañará los componentes de latransmisión.

NOTA: Sólo en caso excepcional se puede remolcar sin retirar el árbol de transmisión, cuando el recorrido no sobrepase a los 100 metros. Aún así, hay que poner la marcha más alta (última).

¡ Debe remolcarse siempre con barra de tiro, nunca con cables o cuerdas !

Ruidos acompañados de elevadas temperaturas.

CONTROLES EN LA CORONA

Tapón de nivel yllenado de aceite

Fuga por sellodel cabezote

Retén de ejepropulsor

Tapón de drenado de aceite

Golpes en el diferencial al acelerar o desacelerar. Fugas de aceite.

Quitar el tapón de nivel. El nivel debe llegar hasta la altura

del orificio de llenado como podemos observar en el gráfico.

CONTROL DE NIVELES Y FUGAS EN LA CORONA

La verificación de todos los niveles debe hacerse siempre

con el vehículo estacionado en una zona plana y nivelada.

El diferencial tiene la función de adaptar la velocidad de las ruedas motrices reteniendo al mismo tiempo la fuerza motriz total. Esto es muy necesario puesto que en las curvas, la rueda exterior debe rodar una mayor distancia que la interior, lo que significa que debe girar más con mayor rapidez.

DIFERENCIAL

DIFERENCIAL

El diferencial está instalado

en el cárter del puente tra-

sero y consiste en cuatro

pequeños engranajes, los

satélites laterales (1), mon-

tados en una cruz.

DIFERENCIAL

Estos

satélites engranan con dos

engranajes planetarios (2)

y dos palieres que se des-

plazan en dos semiejes in-

dependientes.

Cuando el vehículo circula en línea recta, los satélites laterales diferenciales no se mueven y las ruedas motrices tienen la misma velocidad. En las curvas en cambio, las ruedas interiores dismi-nuyen su velocidad y los satélites comienzan a girar en la cruz.

DIFERENCIAL

Gracias a esta rotación, se toma la reducción de velocidad de la rueda interior y se transfiere a la rueda exterior, que se acelera .

La vibración que se hace notoria al aplicar torsión al diferencial

puede deberse a un cardán doblado o desbalanceado.

CONTROL DE FALLAS EN EL DIFERENCIAL

Un gemido o zumbido continuo de raspado, puede ser el

resultado de rodajes de piñón dañado. Un gemido audible al

acelerar lo suficiente para mantener la marcha, se debe

probablemente a un mal contacto de corona y piñón.

Un sonido metálico sordo al acelerar o desacelerar,

frecuentemente es causado por deformación de los orificios de las

bridas en el cardán.

Si hay ruido al virar y los rodajes de rueda están en buen estado,

es probable que los piñones diferenciales estén dañados.

Un sonido rechinante fuerte, por lo general significa que los

piñones diferenciales están a punto de fallar completamente, o que

los dientes en el anillo y piñón están rotos.

Detalle del despiece de un sistema diferencial de un vehiculo convencional

Diferenciales Autoblocantes

•Tipos de diferenciales autoblocantes

–Diferenciales de deslizamiento limitado (viscoso o Fergusony autoblocantesmecánicos) –Diferenciales Torsen–Diferenciales de deslizamiento controlado (embragues multidiscoo Haldex)

Engranaje Diferencial con Limitador (Ferguson)

Diferencial Torsen

fue inventado por Vernon Gleasmany fabricado por Gleason'sDifferential

Tipos de diferenciales Torsen

incorporado por primera vez en los automóviles de la casa Audi lo constituye el diferencial Torsen.

Diferencial Haldex

Si las ruedas delanteras patinan, el eje verde y sus discos empiezan a moverse más rápido que el rojo. Entonces una bomba hidráulica presiona los discos verdes contra los rojos, de manera que los primero empieza a arrastrar a los segundos. Es decir, esa fricción entre los discos hace que el diferencial trasero reciba fuerza. Cuanto mayor es el deslizamiento de las ruedas delanteras, es decir, cuanta mayor la diferencia de giro entre el eje verde y el rojo, más presiona labomba hidráulica los discos verdes contra los rojos. En ese caso, la fuerza que recibe el diferencial trasero es mayor.

top related