“caracterización de acciones de buenas prácticas laborales

Post on 30-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“CaracterizacióndeaccionesdeBuenasPrácticasLaboralesconEquidaddeGénero,desarrolladasenorganizacionespúblicasy

privadasdelpaís”

Chile,20171

1.Objetivosdelestudio

3

1.RealizarunestudiodecaracterizacióndeaccionesdeBPLconEquidaddeGénero,desarrolladasenorganizacionespúblicasyprivadasdelpaís,entrelosaños2007y2016,paraconstruirunalíneabasesobreesteproceso.

2.ApartirdelalíneabasevisibilizarquétiposdeBPLconEquidaddeGénerosehanimplementadoyquévaloraciónhantenidoenlosdiversosactores(directivos,trabajadoras/s,dirigentas/essindicalesdelaempresa)estoscambios.

3.Proponerrecomendacionesparamejorarelalcance,implementaciónyconsolidacióndelprogramadeBPL.

2.Metodologíautilizada

5

Seutilizóunametodologíaque

combinólaproduccióndeinformacióndediversasfuentesde

datos:

6

1.InformaciónprovenientededocumentaciónvinculadaalProgramaBuenasPrácticas

LaboralesyTrabajoDecenteparalaEquidaddeGénerodelSernamyEG

(BPLEG)

2.Informaciónprimariaatravésdeuncuestionariovirtual,aplicadoaluniversodelas53empresasquehanparticipadoenprocesosdeBPLEGenlosúltimosdiezaños

3.Estudiosdecaso,paraprofundizarenlosaspectosquehanfacilitadoolimitadoestos

procesos

4.Tallercolectivodeidentificaciónderesultadosyaprendizajes

3.Principalesresultados

Ámbitosanalizados

8

1.PosicionamientodelatemáticadeBuenas

PrácticasLaboralesparalaEquidaddeGénero.

2.DiferenciasentrelaEtapaAntecedenteIgualaylaEtapaNormachilena

NCh3262-2012

3.Limitacionesenelprocesode

implementacióndelaNormaNCh 3262-2012

4.ActoresyfactoresmovilizadoresdeBPLEG

• Reconocimientosocialdeladesigualdaddegéneroenelámbitolaboral

• Avancesnormativos(nacionaleseinternacionales)

• Construccióndeconocimiento(informacióndisponibleyestudios)

• Acervodeexperienciasinternacionales

9

1.PosicionamientodelatemáticadeBuenasPrácticasLaboralesparalaEquidaddeGénero

• Incorporación de mirada integral de lasituación en la organización

• Visibilización del rol de lasorganizaciones en la reproducción delos estereotipos y desigualdades degénero

• Orientación a la acción• Seguimiento y evaluación de los

cambios efectivos• Diálogo con otros instrumentos de

gestión empresarial

10

2.DiferenciasentreelModeloAntecedenteIgualayNormachilena

NCh3262-2012

• Restringidaprincipalmenteaempresasgrandes

• FaltadealternativasparaPYMES

• Faltadevisibilidaddeotrasopcionesyalternativas

• Iniciativainvolucrabásicamenteala(s)gerencia(s)ynoconstituyeunademandadelasylostrabajadoresnisusorganizaciones(sindicatosoasociaciones)

11

3.Limitacionesenelprocesode

implementacióndelaNorma

NCh3262-2012

• Asuntodemujeres• Interésymovilizaciónde

líderesdelasorganizaciones• Asociacionesempresariales

ydemujeresempresarias(paraalgunostemas)

12

4.Actoresyfactores

movilizadoresdeBPLEG

CambiosfavorablesenIgualdaddeGéneroyConciliaciónconCorresponsabilidad

13

Cambiosenelusodeltiempolaboralojornadaslaborales

Aumentodebeneficioslaboralesparalaconciliación,personal,laboraly

familiar

Aumentodecargosdirectivosocupados

pormujeres

Capacitaciónentemasdegénero

Procedimiento,ProgramaopolíticasobreAcososexual

Procedimiento,ProgramaopolíticasobreAcosolaboral

Disminucióndelabrechasalarialentremujeresyhombres

4.Recomendacionesalaluzdelosresultados

14

15

1.SernamyEG:potenciarsurolarticulador(como

referenciaeneltema,haciendo

publicaciones,vinculandolaNormachilenaNCh3262-2012

yelSelloIguala-ConciliaciónconotrasBPLEG,relaciónconinstitucionesasesorasparaaumentarla

ofertadelasmismasyarticulacióncon

entidadesnacionaleseinternacionales)

2.Actoresinvolucrados:importanciade

fortalecerelpapeldelossindicatosenlosprocesosdeadopcióndeBuenasPrácticas

LaboralesconEquidaddeGénero

3.Procesos:promoverprocesosdeBPLEGparamedianas,pequeñasymicroempresas,más

informaciónsobrebeneficiosyprácticasdeBPLEG,mejorarelregistrodeprocesos,fortalecerelroldeencargadas/osde

géneroenlosSSPP,ymecanismosde

participaciónparalasBPLEG

GRACIAS

top related