capitulo 2

Post on 04-Jul-2015

159 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Capitulo 2. Intercreatividad y web 2.0.

La construcción de un cerebro digital planetario.

Aplicaciones web 2.0 generación y distribución

del conocimiento.

Análisis Drucker, Bell.

Conocimiento de bien

Privado a público.

Adm. De datos e

información.

Libre flujo de la

info. Intercambio

del conocimiento.

Soc-post industrial.

Hackers Software libre.

Colectivización del saber.

Inteligencia colectiva.

Principios de creatividad y libertad.

Era actual con bienes intangibles:

*educación,

*capacidades-habilidades-talentos,

*uso inteligente de la información,

Autores y conceptos desarrollados del conocimiento

abierto:

- Intercreatividad (Berners-Lee).

- Inteligencia colectiva (Lévy).

- Multitudes inteligentes (Rheingold).

- Sabiduría de las multitudes (Surowiecki).

- Arquitectura de la participación (O'Reilly).

Intercreatividad. Intercambios creativos digitales.

Interactuar con otras personas.

Proceso de hacer, resolver problemas juntos.

Valor sustantivo a la evolución de internet y su

potencial social.

Mecanismos: la comunidad aporta conocimientos.

Inteligencia colectiva. Un ciberespacio que conecta

inteligencia.

Intelecto colectivo, cerebro compartido.

Fundamental inclusión y participación de los

conocimientos de todos.

Multitudes inteligentes. Conocimientos colectivos

apoyados en la red.

Comunidad virtual : ecosistema de sub-culturas,

grupos con diversidad.

Johnson Inteligencia emergente: almacenar,

recuperar información.

Rheingold Convergencia de tecnologías repercute

en la sociedad.

Sabiduría de las multitudes. Cien cerebros

piensan mejor que uno.

Cuatro condiciones fundamentales:

- Diversidad.

- Independencia.

- Descentralización.

- Mecanismo de inclusión.

Suma de decisiones colectivas.

Arquitectura de la participación.

Nuevos desarrollos de internet.

Arquitectura de participación. Democracia del

intercambio de

conocimiento.

Ética de cooperación implícita.

La arquitectura da un cambio social.

Tres ideas alrededor de la intercreatividad: Creative Commons, Folksonomía y

Colaboratorios.

Creative Commons.

*Organización no gubernamental.

*Usuario libre de copiar, modificar y demás, una obra con

el requisito de nombrar al autor.

*Objetivo: crear un espacio para el intercambio colectivo.

Folksonomía (sistemas de clasificación colectiva)

*Ejemplo representativo de web 2.0

*Información colectiva y colaborativa.

*Organización basada en: ordenar/clasificar información

mediante etiquetas.

*Materializa la arquitectura de participación.

Colaboratorio (Matsuura)

*Colectivización y distribución del conocimiento.

*Palabras: colaboración y laboratorio.

*Punto de encuentro abierto.

*Representa la tecnología social.

*Todos pueden aportar conocimientos.

* Se realizan mapas de conocimiento colectivo.

*Regla de reciprocidad.

top related