cambios metabÓlicos durante el embarazo...proteÍna son macronutrientes esenciales que adquirimos a...

Post on 05-Dec-2020

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAMBIOS METABÓLICOS DURANTE EL EMBARAZO

● ARELLANO GALLEGOS SARA IVONNE

● BRISEÑO MARCILLI CASANDRA ELIDETH

● GONZALEZ VEGA LUIS ENRIQUEGRUPO 556

CONCEPTOS

METABOLISMO

Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.

EMBARAZO

Período que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero, hasta el momento del parto.

Nutrientes energéticos: proporcionan la energía que el organismo necesita para funcionar. Los macronutrientes son la principal fuente de energía.

Nutrientes plásticos: intervienen en la construcción de las estructuras corporales, mantenimiento y reparación de los tejidos. A este grupo pertenecen las proteínas.

Nutrientes reguladores: participan en los procesos de regulación del organismo. Son las vitaminas y los minerales.

PROTEÍNA Son macronutrientes esenciales que adquirimos a través de los alimentos y que cumplen funciones importantes para el buen funcionamiento del organismo.

AMINOÁCIDOS Son las unidades básicas de las proteínas. Existen 20 aminoácidos.

LÍPIDOS Son un conjunto de moléculas orgánicas, que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno.

CARBOHIDRATOS Biomoléculas formadas por tres elementos fundamentales: el carbono, el hidrógeno y el oxígeno.

MINERALES Sustancia natural, de composición química definida.

AGUA Sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

PÁNCREAS Es un órgano del aparato digestivo y del sistema endocrino de los vertebrados. En los seres humanos se localiza en la cavidad abdominal, justo detrás del estómago.

Es tanto una glándula exocrina como endocrina.

TIROIDES Es una glándula pequeña con forma de mariposa ubicada en la base del cuello. Todos los aspectos del metabolismo se regulan con las hormonas tiroideas.

¿METABOLISMO...?Proviene del vocablo griego “metabole” que significa “cambio”, más el sufijo “-ismo” que significa “cualidad”.

“El metabolismo es la cualidad de cambiar químicamente la naturaleza de

los alimentos”

REACCIONES METABÓLICAS

SISTEMA ENDOCRINO

Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.

CAMBIOS EN EL EMBARAZO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE NO SE ENCUENTRAN DATOS DE CAMBIOS SIGNIFICATIVOS SINO HASTA EL INICIO DEL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE COMO LO SON:

1.- AUMENTO DE PESO

2.- METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS

3.- AUMENTO DE COLESTEROL

4.- DECREMENTO DE LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA

5.-INCREMENTO DE LÍPIDOS PLASMÁTICOS

6.- INCREMENTA LA DEMANDA DE CALCIO HIERRO Y FOSFATO ASÍ COMO EL CALCIO

7.- LA TIROIDES PRESENTA UN CRECIMIENTO POR AUMENTO DE VASCULARIDAD

8.- HIPERTROFIA CRECIENTE DE LA GLÁNDULA PARATIROIDEA

9.-RUPTURA DE FIBRAS DE COLÁGENO QUE SE ENCUENTRAN BAJO LA PIEL

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1.Enciclopedia Médica. MedlinePlus. 25 de octubre de 2006. Consultado el 1 agosto 2019.

2.Molina, S. Marta y otros (2014) «Embarazo en la adolescencia y su relación con la deserción escolar.» Revista Médica de Chile. 132: 65-70.

3.Hoyle T., "The digestive system: linking theory and practice", Br J Nurs 1997, 6 (22): 1285-1291.

4.Souba W. y Pacitti A., "How amino acids get into cells: mechanisms, models, menus, and mediators", JPEN-J Parenter Enteral Nutr 1992, 16 (6): 569-578.

5.Barrett M., Walmsley A. y Gould G., "Structure and function of facilitative sugar transporters", Curr Opin Cell Biol 1999, 11 (4): 496-502.

6.Sakami W. y Harrington H., "Amino acid metabolism", Annu Rev Biochem 1963, 32: 355-398.

7.Ross, Michael H.; Pawlina, Wojciech (2007). “Histología. Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular”. 5ºed. Ed. Médica Panamericana.

8.Palastanga, Nigel; Field, Derek; Soames, Roger (26 de abril de 2017). “Anatomía Y Movimiento Humano. Estructura Y Funcionamiento”. Editorial Paidotribo.

9. Rivling M, Martin R. Manual of Clinical Problems in Obstetrics and Gynecology. 4ª edition. USA, 1994.

10. Lambrou N, Norse A. The Johns Hopkins Manual of Gynecology and Obstetrics. USA: Ed Lippincott. Williams and Wilkins. 2019.

top related