calidad productos

Post on 24-Jun-2015

1.567 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2000

PLATAFORMA DE PLATAFORMA DE

SISTEMASSISTEMAS

SECTOR BODEGASSECTOR BODEGAS

22.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE

LA CALIDADLA CALIDAD

UNE-EN-ISO 9001:2000UNE-EN-ISO 9001:2000

3 3.

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

2. CONCEPTOS GENERALES

3. FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

4. SOPORTE DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

5. DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA DE BODEGA

6. DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA EMBOTELLADORA

7. CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

4 4.

1.

INTRODUCCIONINTRODUCCION

5 5.

1. INTRODUCCIÓN

La FUERTE COMPETENCIA entre fabricantes de

distintas partes del Mundo hace IMPRESCINDIBLE la

IMPLANTACIÓN de los SISTEMAS DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD en las empresas del sector.

La liberación de los mercados e internacionalización de la

economía provoca: El aumento de las exigencias respecto a la calidad de los

productos. La búsqueda de satisfacción del cliente y producir con

mayor calidad: implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad.

6 6.

CONCEPTOS GENERALESCONCEPTOS GENERALES

2.

7 7.

Calidad: Grado en el que un conjunto de características

inherentes cumple con los requisitos.

2. CONCEPTOS GENERALES (I)

Política de Calidad: Intenciones globales y orientación de

una organización relativas a la Calidad tal como se expresan

formalmente por la alta Dirección

Control de la Calidad: Parte de la Gestión de la

Calidad orientada al cumplimiento de los requisitos de la

misma.

8 8.

Sistema de Gestión: Sistema para establecer la política y

los objetivos así como para lograr estos últimos.

2. CONCEPTOS GENERALES (II)

Sistema de Gestión de la Calidad: Sistema para

dirigir y controlar una organización con respecto a la

Calidad.

99.

FUNDAMENTOS DE UN FUNDAMENTOS DE UN

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

CALIDAD ISO 9001:2000CALIDAD ISO 9001:2000

3.

10 10.

ENFOQUE basado en los PROCESOS:

mejorar la eficacia del sistema para aumentar la

satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de

sus requisitos.

3. FUNDAMENTOS (I)

• Tiene que identificar y gestionar numerosas actividades

relacionadas entre sí. El resultado de un proceso constituye

el elemento de entrada del siguiente proceso.

Para que una organización funcione de manera eficaz:

11 11.

3. FUNDAMENTOS (II)

La NORMA UNE-EN-ISO 9001:2000 desarrolla el siguiente esquema:

1212.

SOPORTE DOCUMENTAL DE SOPORTE DOCUMENTAL DE

UN SISTEMA DE GESTIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDADLA CALIDAD

4.

13

La base documental de los Sistemas de Gestión de la Calidad

está compuesta de los siguientes documentos:

13.

4. SOPORTE DOCUMENTAL

FORMA PIRAMIDAL

Nivel 1: Manual de Calidad

Nivel 2: Procedimientos Generales y de Calidad

Nivel 3: Instrucciones de trabajo,

especificaciones técnicas, etc.

Nivel 4: Registros de la Calidad

14 14.

Manual de la Calidad

4. DOCUMENTACIÓN GENÉRICA (I)

Documento de reglamentación aplicable

APPCC: Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control Procedimientos Generales

Control de la documentación y de los registros Funciones del comité. Planificación y revisión del sistema Identificación y acceso a los requisitos legales Comunicación interna y externa Compras y evaluación de proveedores Limpieza y mantenimiento

15 15.

Formación y sensibilizaciónTratamiento de No ConformidadesTratamiento de Acciones Correctivas y PreventivasAuditorías internas

4. DOCUMENTACIÓN GENÉRICA (II)

Procedimientos de CalidadExpedición y satisfacción del clienteControl de los Equipos de Inspección y EnsayoSeguimiento y medición de procesosTratamiento de reclamaciones

1616.

DOCUMENTADOCUMENTACIONCION

ESPECIFICA DEESPECIFICA DE BODEGABODEGA

5.

17 17.

Instrucciones Técnicas:Determinación de los parámetros analíticos requeridosDeterminación del grado mínimo de entrada de la uvaDeterminación de temperaturasEtc.

5. DOCUMENTACIÓN BODEGA (I)

Procedimientos de Calidad:Proceso de Elaboración del vino.

ADEMÁS DE TODOS LOS GENÉRICOS

1818.

DOCUMENTADOCUMENTACIÓNCIÓN

ESPECIFICAESPECIFICA

EEMBOTELLADORAMBOTELLADORA

6.

19 19.

ADEMÁS DE LOS GENÉRICOS

6. DOCUMENTACIÓN: EMBOTELLADORA (I)

Procedimientos de CalidadElaboración de oferta y revisión de contratoRecepción de vinos, procesos previos y envasado

Instrucciones Técnicas Cata y analítica Estabilización previa a embotellado Etc.

2020.

CERTIFICACIÓN DE CERTIFICACIÓN DE

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA

CALIDADCALIDAD

7.

21 21.

7.1. CERTIFICACIÓN

Los Organismos Certificadores son organizaciones

independientes con suficiente competencia y

fiabilidad para participar en un sistema de

certificación. (AENOR, BUREAU VERITAS

QUALITY INTERNATIONAL, TUV, SGS,

LLOYDS, ...)

22 22.

Una vez que la empresa dispone de un Sistema de Gestión

de la Calidad:

7.2. PROCESO

A. Solicitar un cuestionario de evaluación preliminar

B. Pago inicial por la tramitación y comunicación de un

número de expediente

C. Establecer un calendario: examen de la documentación

aportada y la evaluación del Sistema de Gestión de la

Calidad

D. Visita previa, redacción del Programa de Evaluación

y Auditoría del Sistema de Gestión de la Calidad

23 23.

Este estudio ha sido promovido por CREEX - Confederación

Regional Empresarial Extremeña, con el apoyo técnico de

Consultoría, Productividad y Gestión Extremadura, S.L.

top related