calidad atencion

Post on 24-Jul-2015

666 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿CUÁL ES LA SATISFACCIÓN DE LAS USUARIAS EN UNA

MATERNIDAD DEL HOSPITAL PÚBLICO?

María T. Carbonell, Mariana Valussi, Noelia V. Ortiz Maffei, Julio C. Baez, Mabel Rivero.

Servicio de Tocoginecología. Hospital Llano. Corrientes.

OBJETIVOS

Evaluar la opinión de pacientes sobre la

calidad de atención en nuestra Maternidad

ANTECEDENTES

• La Maternidad del Hospital Llano aplica el parto centrado en la familia, respetando la ley de acompañamiento de cada embarazada en sala de partos

• Resulta indispensable establecer una forma de opinión de la madre, realizando controles de calidad con encuestas a las usuarias.

PACIENTES Y METODOS

Estudio observacional y transversalEncuesta realizada en el sector de puerperio de la Maternidad en el periodo 01/01/11 al 31/03/11 Análisis descriptivo

MATERIAL Y METODO

AspectosAcompañamiento por familiar en sala de partos Recomendación a familiares y amigos Calificación de la atención recibida Características edilicias comodidad limpieza y comida

RESULTADOSNúmero de pacientes:

103

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Acompañamiento sala de partos

Buena opinión al respecto

Recomendación del servicio

volverían en próximo parto

70%63%

96% 92%

RESULTADOSATENCION

Médicos Residentes

RESULTADOSATENCION

Enfermería Comodidad

RESULTADOSATENCION

Limpieza Alimentación

MATERIAL Y METODO

Sugerencias Extender Horario de visitas: 17% Mejorar el trato de Enfermería: 8% Número de pacientes por sala (2): 6% Mayor contacto con los Familiares: 5% Mejorar la atención de la admisión: 2%Reconocimiento al servicio de neonatología en 2%.

CONCLUSIONESEste análisis reflejó una opinión positiva de las pacientes sobre la calidad de la atención en la Maternidad, con sugerencias atendibles para una optimización del servicio. Cada mujer tiene un papel central en el planeamiento, realización y valoración de la atención durante la gestación y el parto, por lo que se debería realizar una evaluación periódica en cada centro.

top related