cadena de valor

Post on 24-Jun-2015

891 Views

Category:

Documents

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CADENA DE VALOR(Michael Porter)

El concepto de cadena de valor se enfoca en la identificación de los procesos y operaciones que aportan valor al negocio, desde la creación en la demanda hasta que ésta es entregada como producto final.

Cadena de Valor

Una cadena productiva integra el conjunto de eslabones que conforma un proceso económico, desde la materia prima a la distribución de los productos terminados.

En cada parte del proceso se agrega valor. Una cadena de valores completa, abarca toda la logística desde el cliente al proveedor. De este modo, al revisarse todos los aspectos de la cadena se optimizan los procesos empresariales y se controla la gestión del flujo de mercancías e información entre proveedores, minoristas y consumidores finales.

Factores

La exigencia de mercado actuales. Den un tiempo a la fecha la logística empresarial ha tomado fuerza.

Integración y Globalización. Las firmas tienen que competir con empresas a nivel mundial y deben atender de la mejor manera a todos los clientes.

Aparición de nuevas tecnologías de información. Han reducido el tiempo y el costo de las transacciones, obligando a las empresas a tomar más en serio la gestión logística si es que quieren seguir siendo competitivas.

Se hace necesario entonces, fortalecer el conjunto de actividades de la empresa, de tal forma genere una combinación que busque el mejoramiento de ésta, es decir, una herramienta que las haga interactuar y lograr generar valor. Una modalidad es a través de la Cadena de Valor.

Objetivo

La técnica de Cadena de Valor tiene por objetivo, identificar las actividades que se realizan en una organización, las cuales se encuentran inmersas dentro de un sistema denominado Sistema de Valor, que está conformado de la siguiente forma:

Sistema de Valor (Cadena de valor)

Cadena de valor de los canales de distribución Cadena de valor de los proveedores Cadena de valor del comprador Cadena de valor de la empresa.

CADENA DE VALOR

De acuerdo a este modelo las empresas desarrollan una serie de actividades destinadas a diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar su producto

Cadena de Valor La Cadena de Valor es una forma de análisis

del entorno empresarial mediante la cual se descompone una organización en sus funciones constitutivas, buscando identificar las fuentes de ventajas competitivas en aquellas actividades generadoras de valor.

La ventaja competitiva se logra cuando la empresa desarrolla e integra las actividades de su cadena de forma menos costosa y mejor diferenciada que sus competidores.

Cadena de Valor

La cadena de valor es un proceso compuesto por nueve actividades. Y se dividen en 5 actividades primarias y 4 actividades de apoyo.

Actividades Primarias

- Logística de entrada. Adquirir recursos para el negocio.

- Transformación. Recursos transformarlos en productos finales.

- Logística de Salida. Productos terminados.- Marketing y ventas. Comercializarlos.- Servicios . Prestar servicios adicionales

Actividades de Apoyo

- Aprovisionamiento. Compras.- Desarrollo tecnológico.- Administración de RH- Infraestructura de la empresa.

CADENA DE VALOR

EL MARKETING Y EL VALOR PARA EL CLIENTE

La dirección de MK implica satisfacer deseos y necesidades de los consumidores.

La función de cualquier empresa es ofrecer valor a sus cliente a cambio de utilidades.

¿ POR QUE?

En una empresa hipercompetitiva, con un número creciente de compradores racionales que tienen ante sí un gran abanico de ofertas, una empresa sólo puede salir airosa si afina su proceso de generación de valor y selecciona, ofrece y comunica un valor superior.

Proceso de Generación de Valor

a) Secuencia tradicional

b) Secuencia de generación y entrega de valor

Secuencia tradicional relativa al proceso físico ( a)

Diseño del Producto Compras Fabricación

Precio

FABRICACION DEL PRODUCTO

Venta Public/Promo Distribución Servicios

VENTA DEL PRODUCTO

Según este enfoque, el marketing sólo participa en la segunda mitad del proceso . La empresa sabe qué tiene que hacer y el mercado adquirirá unidades suficientes a fin de generar utilidades para la empresa. Sin embargo este enfoque no funciona en economías en las que los clientes tienen entre varios oferentes donde elegir.

Secuencia de generación de valor y entrega de valor (b)

Seleccionar el Valor. Representa la tarea de mk que se debe realizar antes de que exista cualquier producto ( mk estratégico). Esto es:

- Segmentar el mercado- Seleccionar el target group- Posicionar la oferta de valor

PROCESO EN LA GENERACION DE VALOR

Generar Valor. El departamento de mk determina las características específicas del producto, precio y distribución

PROCESO EN LA GENERACION DE VALOR

Comunicar el Valor. A través de la fuerza de venta , promoción, publicidad se da a conocer el producto o servicio.

Cada una de las tres fases: Seleccionar el valor – generar valor – comunicar valor implica una serie de costos.

Secuencia de generación de valor y entrega de valor

Comunicación de Valor

Segm.consumidores Selec. mercados Posic. Valor

Precio

SELECCIÓN DE VALOR

Venta Public/Promo Distribución Servicios

OFERTA DEL VALOR

Fuerza de venta Promo venta Publicidad

Según este enfoque las empresas diseñan y comercializan ofertas para mercados bien definidos.

En lugar de dar prioridad a la producción y a la venta, las empresas se ven a sí mismas como componentes del proceso de entrega de valor.

Visión japonesa de la cadena de valor

Retroalimentación del cliente en tiempo cero

Investigación de

mercado

Visión japonesa de la cadena de valor

Mejora del producto en tiempo cero

Ideasinnovadoras

Visión Japonesa de la cadena de valor

Compra en tiempo cero

Justo a tiempo

(Just in time)

Visión Japonesa de la cadena de valor

Fabricación en tiempo cero

Hecho el pedido

Visión Japonesa de la cadena de valor

Cero Defectos

Gran calidad

top related