búsqueda, evaluación y selección de recursos informativos

Post on 05-Dec-2014

1.832 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Búsqueda, evaluación y selección de recursos informativos para la generación de conocimiento.

Centro Interactivo de Recursos de Información y Aprendizaje. Universidad de las Américas Puebla.

El proceso de búsqueda.

Establecer el tema de la investigación.

Identificar las palabras clave.

Elaborar la estrategia de búsqueda.

Identificar los recursos de información.

Realizar la búsqueda.

Seleccionar los documentos más representativos.

Revisar los derechos de reproducción.

Publicar y compartir.

Elaborar estrategia de búsqueda.

Concepto I Concepto II Concepto III

¿impacto?

¿efectos?

Alimentos transgénicos

Alimentos modificados genéticamente

Salud

Impacto de alimentos transgénicos en la salud.

AND AND

OR

Ahora revisemos la información que usas para tus tareas.

• ¿Cómo la seleccionas?• ¿Qué elementos tomas en cuenta para elegir?• ¿Cuál es tu primera opción de búsqueda de

información?

Evaluación de recursos de información.

Actualidad.

Autoridad.

Cobertura.

Audiencia.

Objetividad.

Ahora que ya tienes localizados y elegidos tus documentos, ¿Cuáles de ellos sirven mejor a tus fines de acuerdo a su contenido?

La evaluación crítica de la información nos permite revisar un documento y extraer del mismo:

• Los datos principales.

• El contexto.

• Las conclusiones.

La Técnica OPVL para la evaluación crítica de la información.

1. Origen.

2. Propósito.

3. Valores.

4. Limitantes.

Por último, los derechos de reproducción.

- Plagio.- Derechos de reproducción.- Tipo de licencia: Copyright, Copyleft y Creative

Commons.

Ahora ya estás listo para seleccionar, publicar y compartir la mejor información en tus actividades, tareas y ensayos.

Actividad.

Referencias.

Fernández Marcial, Viviana (2008). La gestión de la Información y las habilidades informacionales: binomio esencial en la formación universitaria. Reencuentro, nún. 51, marzo. México: U.A.M. – Xochimilco.

Minessota Humanities Center. (s/f). A Guide for Using Primary Source or Original Source Documents. Documento recuperado de Internet el 1 de julio de 2010. Disponible en: http://www.minnesotahumanities.org

top related