bullying homofobico y soluciones fraternidad gay sin fronteras , mayo 30 del 2014

Post on 30-Dec-2015

25 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Bullying Homofobico y soluciones Fraternidad Gay sin Fronteras , mayo 30 del 2014. Estigma y Discriminación en relación al VIH y sida en El Salvador Encuesta de opinión pública 2011-2013 San Salvador, marzo 2014. ALGUNAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Bullying Homofobico y soluciones

Fraternidad Gay sin Fronteras, mayo 30 del 2014

Estigma y Discriminación en relación al VIH y sida en El

Salvador

Encuesta de opinión pública 2011-2013

San Salvador, marzo 2014

• Las respuestas hacia la convivencia y derechos Hacia Las poblaciones clave muestran en general menos actitudes estigmatizantes y discriminatorias, pero no en la misma medida para todas las poblaciones sondeadas. Los cambios positivos favorecen mas a las mujeres trans.

• Existen contradicciones entre las opiniones que aceptan mandatos sociales basados en los derechos humanos y ciudadanos y las actitudes hacia poblaciones clave en el ámbito privado.

• De 3 a 4 de cada 10 personas en El Salvador, sostiene

aun actitudes que pueden llevar a la discriminación de personas de poblaciones clave.

ALGUNAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

Hacer click sobre video para comenzar

¿BULLYING, que es?

Se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros, que conlleva una serie de acciones tales como: golpes, insultos, sobrenombres, bromas pesadas y humillaciones, etc. Que en la mayoría de los casos son guardados en silencio por las victimas.

TIPOS DE BULLYING: Verbal, Psicológico, Físico y Social

Las estadísticas de bullying y suicidio son alarmantes:

• Suicidio es la 3a. causa líder en muertes entre adolescentes, resultando en aproximadamente 4,400 suicidios por año, de acuerdo a CDC, el Centro de Control de Enfermedades. Por cada suicidio de jóvenes, hay por lo menos 100 intentos de suicidio. Sobre el 14% de estudiantes de bachillerato ha considerado el suicidio, y casi el 7% lo ha intentado. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Yale, victimas del Bullying tienen de 2 a 9 mas probabilidades de considerar el suicidio.

• Un estudio en el Reino Unido, muestra que la mitad de suicidios en jóvenes están relacionados al bullying.

• De acuerdo a estadísticas de la cadena de TV ABC Noticias, se reportaron cerca de 30% de estudiantes que han sido victimas del bullying, y mas de 160,000 jóvenes prefieren no asistir a la escuela debido al miedo causado por el bullying.

El suicidio esta relacionado con todo tipo de bullying (fisico, psicologico, verbal y social.

Información recopilada por Secretaria Inclusión Social, por medio del MINED:“Hemos recibido 1,154 denuncias durante el 2011 y 2012 lo que significa que es un problema latente pero vamos a conversar con los docentes para tomar medidas drásticas en los centros educativos” manifestó el titular de educación.

Datos de un estudio realizado recientemente demuestran lo siguiente:

-“34.1% de estudiantes dicen haber sido víctima de bullying verbal

-Un 35.4 % ha sufrido bullying psicológico

-El 25.9 % ha recibido bullying físico

-19.2%  ha sido víctima de ciberbullying.

Las cifras vienen a confirmar la importancia de prestar atención a este problema y de contar con herramientas que permitan hacerle frente

LEY SOBREEDUCACIÓN INTEGRAL

EN SEXUALIDAD

Soluciones urgentes contra Bullying:

Educación en masculinidades, feminidades, orientación sexual, identidad de genero,

derechos humanos y cultura de paz.

Involucrar integralmente, gobierno, sociedad, familia y jóvenes.

Coalición Salvadoreña por la Educación Integral en Sexualidad

Art. 6.- Definiciones

• Diversidad humana Es toda la amplia gama de expresiones y manifestaciones en tanto identidades, condiciones y posiciones otras análogas de la diversidad humana en razón de etnia, cultura, religión, sexo, identidad de género, orientación sexual, ideología, edad, posición socioeconómica, nacionalidad, discapacidad, idioma, apariencia, origen familiar, con un síndrome o enfermedad, expresiones diversas de la sexualidad

• El mayor estándar de salud sexual y salud reproductiva. permita la consecución de un proyecto de vida con calidad y el empoderamiento necesario para fortalecer la autoestima y tomar decisiones en respeto a la dignidad humana a través de la incorporación de estándares de calidad, calidez, respeto, ética.

Art. 7.- Principios rectores

• Laicidad / la no utilización de fundamentalismos• Género

Capítulo IDe los Derechos y Deberes•Derecho al respeto a la Diversidad Humana. •Derecho a una sexualidad libre de violencia y en respeto a la dignidad humana.•Derecho a la No Discriminación.•Derecho a Abstenerse de inducir o motivar a la discriminación, burla o irrespeto y evitar que terceros realicen dicha conducta.

TÍTULO IICORRESPONSABILIDADES DEL ESTADO, SOCIEDAD Y LAS PERSONAS

Capítulo I Disposiciones Generales

Art. 25.- Escuela Especializada de Educación Integral en Sexualidad

Art. 26.- Inclusión de la Educación Integral en Sexualidad en los Planes y Programas de Estudio para la Carrera DocenteArt. 39.- Participación activa y corresponsable de la familia y la ciudadaníaArt. 40.- Medidas para el Monitoreo y vigilancia social

Capítulo IV

Consejo Sancionatorio por Infracciones a la Ley Especial de Educación Integral en Sexualidad

Art. 71.- Infracciones Graves

Art. 72.- Infracciones Muy Graves

1)Respeto a la Diversidad Humana; artículo 10 de esta Ley. 2)Respeto a la integridad corporal y personal; artículo 10 de esta Ley.3)No Discriminación; artículo 10 de esta Ley.4)Abstenerse de inducir o motivar a la discriminación, burla o irrespeto y evitar que terceros realicen dicha conducta; relacionado con artículo 10 de esta Ley; artículo 10 de esta Ley.

Agradecimientos:

• DIVERSIDAD UES-Organizadores• PASCA/USAID-El Salvador• Lic. Ricardo E. Martínez B.-Psicólogo

Elaborado por:

Lic. Wilfredo Meza A. Coordinador ComunicaciónCambio de Comportamiento

gaysinfronteras@outlook.com

http://gaysinfronteras.weebly.com

top related