brucelocis

Post on 27-May-2015

249 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BRUCELOCIS

INFECCION ORIGINADA POR BACTERIAS DEL GENERO DE LA BRUCELLA

EN EL HOMBRE SE PRODUCE POR CONTACTO PROFECIONAL,CON UN ANIMAL INFECTADO,INGESTION DE PRODUCTOS LACTEOS,TEJIDOS INFECTADOS.

SON COCOBACILOS GRAM NEGATIVOS,INMOVILES,SIN CAPSULA,NO FORMAN ESPORAS.

SU CRESIMIENTO ES OPTIMO EN 37 GRADOS Y CON CO2 A TENCION ELEVADA.

SUS ESPECIES PUEDEN DISTINGUIRSE POR PRUEBAS BIOQUIMICAS Y SEROLOGICAS.

SON PARASITOS INTRACELULARES OBLIGADOS.

ETIOLOGIA

EXISTEN CUATRO ESPECIES QUE PRODUCEN INFECCION EN EL HOMBRE.

LA VIRULENCIA DEPENDE DE LA CATALASA. B.Melitensis……mas patogena…….ovejas y cabras …90% B.Suis…………………………………cerdos. B.Abortus……………………………..vacas. B.Canis……………………………….perros. CADA UNA DE ELLAS TIENE TENDENCIA POR UN ANIMAL

DETERMINADO.

EPIDEMIOLOGIA Los animales la adquieren por via sexual o

ingestion de leche. El hombre post. A la ingestion de lacteos

contaminados,contacto con brucella sobre abraciones cutaneas,conjuntiva,inhalacion(rara de persona a persona.

Zoonosis de distribucion mundial.Mexico el 90% de origen caprino y 40% en Coahuila.

Reservorio utero y ubre de animal gestante,genitales de machos…….

epidemiologia

Enfermedad profesional. Seproduce mayor parte en varones,edad

productiva(carniceros,granjeros,veterinarios inoculacion de vacuna atenuada.

PATOGENIA Y ANAT.PATOLOGICA.

Invacion de la brucella al organismo,donde es fagocitada por leucos PMN ,macrofagos,algunas brucellas mueren .pero otras se multiplican dentro de la celula,destruyendola,inhibiendo la accion bactericida de mieloperoxidasa.

Se propaga via linfaticos,ganglios y torrente sanguineo.(bacteremia).

Patogenia y anatomia pat.

BACTEREMIA. Focos de inf. En las cel. delSRE del higado,bazo,medula osoea,riñon.

Dentro de las cel. Fagociticas como las del SER y macrofagos la brucella esta protegida contra ACS,y antibioticos.

La reaccion tisular a la brucella consiste en formacion de granulomas de cel. Epiteloides,gigantes,plasmaticas,linfos.

Anatomia patologica

Los macrofagos ACTIVADOS,pueden mater a la brucella,este es el mecanismo que produce la inmunidad y curacion espontanea.

Los granulomas curan en forma finalmente de fibrosis y calcificacion

La brucella se localiza en la palcenta de mamiferos premiados,debido a la presencia de ERITRITOL que favorece el crec. Bac. Por este motivo causa aborto, en los vovinos, no es el caso del hombre.

CUADRO CLINICO

INESPESIFICO. FIEBRE,MALESTAR GRAL,DISMINUCION DE

PESO,sin signos fisicos. ASINTOMATICA…SEROLOGIA (+) NIÑOS INF. SUB. CLINICA. MANIFESTACIONES CX.agudas,formas

localizadas,cronicas.

AGUDAS

INCUBACION DE 7-21 DIAS,PUEDE DURAR MESES.

INICIO INCIDIOSO. FIEBRE LIJERA. CANSANCIO. DOLOR DE ESPALDA. SUDORES Y

ESCALOSFRIOS. ANOREXIA. SOLO EN

B.MELITENSIS

INICIO BRUSCO,FIEBRE ALTA.

Multitud sint. Y pocos signos.

CUANDO HAY SIGNOS. ESPLENOMEGALIA 10-

20% ADENOMEGALIA 15% HEPATOMEGALIA -10%

LOCALIZADA

OSTEOMELITIS……RODILLA ABSCESOS ESPLENICOS. GENITOURINARIOS. FORMAS PULMONARES. ENDOCARDITIS.(CAUSA DE

MORTALIDAD PRINCIPAL).

CRONICA

PROCESO QUE DURA MAS DE 1 AÑO. MANIFESTACIONES COMPLEJAS. ABARCA PACIENTES CON RECAIDAS. CON O SIN ENF. LOCALIZADA. SIN SIG. DE INF. (EJEM. FIEBRE). SIN BRUCELOCIS ACTIVA POR

SEROLOGIA O CULTIVO.

DIAGNOSTICO

SOSPECHA: EN GRANJEROS,RASTROS,VETERINARIOS. LABORATORIO CONVENCIONAL NO UTIL.

CULTIVO.PRUEVA DECISIVA DE LA INF. POR BRUCELLA ES EL AISLAMIENTO DEL MICRO. EN EL ENFERMO.

DEL 15 AL 20 % SE CON FIRMA POR CULTIVO.

SEROLOGIA(PEA)PRUEBA ESTANDARIZADA DE AGLUTINACION EN TUBO.80-90% SE CONFIRMA.

SE DETERMINAN LOS ACS DIRIGIDOS CONTRA LOS Ag. DE LA BRUCELLA.

TITULOS DE 1:160 INDICA EXPOSICION ANT.

DX

UN ASCENSO DE 4 VECES MAS LOS TITULOS DE ACS INDICAN EXP. RECIENTE.

LOS ENF. EXPERIMENTAN AUMENTO DE TITULOS DE ACS EN PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA.

A LA TERCERA SEMANA PRACTICAMENTE TODOS EXPERIMENTAN SEROCONVERCION.

IgM SE ELEVA EN LA 1ra SEMANA.CON PICO MAXIMO 3 MESES.

IgG APARECE 2 -3 SEMANAS CON ACME 8 SEMANAS.

TX DE ELECCION

CONBINACION. DOXICICLINA 100MG/12HRS ´O

TETRACICLINA30MG/KG/DIA./6HRS X3-6 SEMANAS. VO.

ESTREPTOMICINA.15MG/KG/12HRS IM. X 2 SEMANAS

2da ELECCION TZM.CIPROFLOXACINO.RIFAM.ESTEROIDE.

TX

SUSTITUCION VALVULAR. DRENE DE ABSCESOS. ESPLENECTOMIA.

PROFILAXIS

ELIMINAR LA B. HUMANA Y ERRADICAR LA B. ANIMAL CON VACUNAS.

PROTECCION DE TRABAJADORES. EVITAR EXPOSICIÓN A TEJIDOS

INFECTADOS.

GRACIAS

top related