broncodisplasia basada en evidencia tratamiento y prevensiÒn

Post on 07-Mar-2015

10 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BRONCODISPLASIA Basada En Evidencia

Tratamiento Y PREVENSIÒN

Un Caso cuasi comun Percy tiene un año los cumplio el lunes 17 feliz

todo el dia sonrie y tiene muchas mamas que lo apapuchan y compiten por darle de comer el yogurt o la papilla pero ............Tiene 100 dìas en la UCIP pegado a una màquina con traqueostomìa pesa 7 kilos ha sido operado de bulas en la base de pulmon izquierdo fue prematuro de 30 semanas y recibiò ventilaciòn mecànica prolongada multiples ingresos hospitalarios oxigeno dependiente y colonizado con acinetobacter pero es nuestro bebe..........Y un pasado que lo condena y encadena.

Marzo 2006

Abril 2006

Junio 2006

DBP Estrategia bàsica prevensiòn. Uso de surfactante, Ventilaciòn mecànica sincronizada para

prevenir el disconfort.Ph 7.2-7.4, pco2 45-65, po2 50-70 fo2.Oxigeno para evitar el cor pulmonar por

hipoxia crònica y la remodelaciòn de la vìa aèrea. Potente vasodilatador.

Dieta diurèticos, cortico-esteroides, broncodilatadores, antioxidantes.

Drogas inhaladas para prevensiòn y tratamiento

de broncodisplasi

a

Corticoides, suprimir inflamaciòn sin

efectos secundarios

Broncodilatadores mejorar resistencia

de via aèrea y trabajo respiratorio

Bronco dilatadores+corticoides, prevensiòn o tratamiento.

Estudios publicados no han demostrado que el uso regular de broncodilatadores influencien en la incidencia de DBP o en su evoluciòn a largo tiempo. Corticoides inhalados iniciados antes de las dos semanas de vida pueden mejorar el resultado de la extubaciòn y reducir la necesidad de rescate sistèmico de glucocorticoides pero no reduce la incidencia de DBP, por tanto su uso general no es recomendado. Los datos no son suficientes para aclarar la recomendaciòn de uso o no de estas drogas en niños con alto riesgo o con DBP establecido.

Pediatric pulmonol 2006, 41 703-708.

Esteroide inhalado no previene DBP en neonato pero uso de

esteroide sistèmico

Podrìa el esteroide inhalado prevenir la progresiòn de DBP.

En prematuros con con riesgo de DBP beclometasona inhalada.

<1150gr. Ventilaciòn mecànica y/o

oxigenoterapia por 10 dìas.

Necesidad de glucorticoides sistèmicos a los 28 dìas.

Necesidad de ventilaciòn mecànica a los 28 dìas.

La necesidad de:

Necesidad de uso de broncodilatadores a las 36 semanas.

Podrìa ser recomendado en neonatos de riesgo.

oxigeno

Resultado

No hubo diferencia en mortalidad y frecuencia de DBP. Pero algunos pacientes que recibieron glucorticoides sistèmicos tuvieron un 50% de reducciòn en la necesidad de corticoides sistèmicos.

Comentario-juicio

El consenso no recomienda el uso de esteroide inhalado por la heterogenicidad de los datos en el uso de corticoide sistèmico(neonatos con placebo usaron corticoides sistèmicos).

No se mostraron efectos adversos: infecciòn, hipertensiòn, hiperglicemia, hemorragia intraventricular, sangrado gastro intestinal miopatìas.

University of michigan department o pediatrics Evidence-based 2003

Broncodilatadores Para prevenciòn Y Tratamiento De EPC

En Prematuros El broncodilatador: Dilatarìa la vìa aèrea pequeña con mùsculo

hipertrofico. complacencia. volumen tidal.

resistencia pulmonar.

Entonces seria posible que su uso tendrìa un rol en prevenir EPC USO PROFILACTICO.

Se probò salbutamol vs placebo entre el dìa 10 y 11 despuès de nacido y por un promedio de 28 dìas+corticoide endovenoso segùn necesidad.

RESULTADO:

Mortalidad no efecto

No cambios en EPC a los 28 dìas.

No diferencia en la duraciòn de la ventilaciòn.

No diferencia en el tiempo de destete

No diferencia en la duraciòn de oxigeno suplementario.

No diferencia en la necesidad y numero de dias del uso de dexamentasona endovenosa.

No diferencia entre los episodios de sepsis

Cochrane 2001 Denjean

Displasia broncopulmonar

Enfermedad pulmonar crònica

Ventilaciòn de alta frecuencia para prevenir enfermedad pulmonar crònica por prematuridad.

Ventilaciòn de alta frecuencia es segura, eficaz disminuye la mortalidad e incidencia de morbilidad, estudio randomizado con neonatos 23 a 28 semanas y se evaluo incidencia de EPC y muerte a las 36 semanas. (Se evaluô tambien injuria cerebral; sindrome de perdida de aire e inicio de tratamiento temprano o tardîo: NO ENCONTRANDOSE DIFERENCIA.

NEJM, 342 633-642,2002.

Respuesta de la vasculatura pulmonar al oxìgeno en niños con severa DBP.

Niños con DBP quienes tienen hipertensiòn pulmonar, generalmente tienen un aumento de la reactividad pulmonar en reposo que responde al oxìgeno suplementario en reposo.

Pediatrics vol 75, 80-84 1985.

Disminuir la injuria inducida por el ventilador en preterminos.

Injuria es frecuente e inversamente proporcional a la edad gestacional, estrategias adecuadas para cada paciente ideal <volumen tidal y <volumen minuto.

Arch. of dis. In child. Fetal y neonatal 2006, 91 226-230.

Efecto del oxido nitrico inhalado en vasculatura pulmonar,tensiòn de oxìgeno

y DBP. Hipertensiòn pulmonar contribuye con

la morbimortalidad de la displasia broncopulmonar altera tono arterial, con remodelaciòn estructural con disminuciòn en el nùmero de alveolos y de arterias interacinares.

El oxido nìtrico disminuye la pdresiòn en la arteria pulmonar a niveles cercanos a los normales por tanto buena estrategia para hipertensiòn pulmonar.

Superoxido dismutasa para prevenir la EPC en prematuros

En inflamaciòn aumento de neutròfilos, macròfagos, mediadores de la inflamaciòn disbalance general aumento de radicales libres = EPC.

Podria usarse antioxidantes: vitC, E, Zn, Se, Cr. Betacaroteno.

Superoxidodismutasa se uso exògena subcutànea o intratraqueal humana o bovina resultado controversial.

<frecuencia de problemas respiratorios. <frecuencia de radiografìa de torax anormal.

Si una meta nos hacen seguir,No se han ido del todo…

Tú y yo debemos continuar

gracias

top related