boletín de bienestar

Post on 14-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Boletín de

Bienestar

03

¡Nos volvemos a encontrar!

¡Hola! En esta tercera edición tenemos nueva información de interés; además, tenemos una

sorpresa para ti. Lee hasta el final para conocerla.

Tabla de contenido

Fatiga Consumo de SPA Preparación a la vida laboral

Entrenamiento en factores Humanos

Cursos de extensión

Es tiempo de cambiar

05

14

07

18

10

22

página página página

página página página

FATIGA01

02 Consumo de SPA

Para tener en cuenta…

El consumo problemático de sustancias psicoactivas está regulado por el Reglamento Aeronáutico Colombiano –RAC

Quienes señalan la importancia de la prevención e indican las sanciones estipuladas para quienes incumplan con el programa.

Principales RAC que regulan el

consumo

Preparación a la vida laboral.

10

03

Tips para enfrentar la entrevista de un proceso de selección

Antes de presentar tu entrevista verifica que

la información diligenciada en tu hoja de vida sea correcta y

verídica.

Investiga sobre la compañía aérea para la

que quieres trabajar. Estudia su historia, sus valores, su trayectoria.

Currículum Estudia sobre la aerolínea

Duerme las horas necesarias para que te

levantes activo y enérgico para enfrentar

la entrevista.

Descanso

Tips para enfrentar la entrevista de un proceso de selección

Tu forma de expresarte puede decir más que tus

palabras, por lo tanto, intenta cuidar tu postura ,

mantén contacto visual y al momento de expresar

gestos trata de que sean coherentes con el mensaje

que quieres transmitir.

Recuerda que debe ser acorde al medio y debes proyectar el

perfil de tu programa.

Lenguaje corporal Vestuario

Recuerda llegar puntual y seguir las

instrucciones que se te indican durante el

proceso.

Atención a la norma

En las dinámicas grupales debes tener en cuenta.

13

- Recuerda que en el medio aeronáutico las acciones que vayas a realizar deben garantizar la seguridad operacional por eso, al decidir, debes tener presente esto.

- No discutas ni impongas tu opinión.

- Participa sin ser el máximo protagonista.

- Defiende ideas con argumentos.

- Evita interrumpir al evaluador y a tus compañeros.

- En caso de no comprender una instrucción pregunta al evaluador.

- Practica la asertividad al comunicarte en la entrevista.

- Identifica tus principales competencias técnicas y no técnicas antes de la entrevista.

- Identifica que factor diferenciador puedes aportarle a la compañía.

Entrenamientoen FactoresHumanos

04

Como sabesLa AAA te entrena en 7 habilidades no técnicas.

En la segunda edición conocimos un poco sobre la Gestión de Volumen de Trabajo.

Hoy aprenderemos sobre La Comunicación.

Comunicación

La comunicación es un proceso activo y recíproco de transmisión de informaciones y conceptos, a través de un sistema ordenado y

de un canal físico para ello dispuesto.

La comunicación evaluada por la OACI

Cursos de extensión

05

Los programas de formación continua

Permiten adquirir o actualizar conocimientos en temas específicos del sector aeronáutico, ayudan a mejorar el perfil de la hoja de vida con conocimientos brindados por expertos en los temas, quienes dan una visión profesional de las posibles soluciones a los retos que se presentan en el entorno laboral y permiten ampliar el campo de acción.miten ampliar el campo de acción.

AdemásContamos con cursos iniciales y recurrentes regulados por la Aerocivillos cuales permiten darle cumplimiento a la norma para el funcionamiento de las operaciones. En general, son procesos formativos que fortalecen los perfiles profesionales y le dan un valor agregado a las hojas de vida tanto para los procesos de selección como para el ascenso dentro de las empresas.

Aquí puedes encontrar todas las ofertas

https://aviacion.edu.co/portafolio-de-cursos/

21

Es tiempo de cambiar

06

Pirámide de la actividad física para adolescentes

Niveles de la pirámide de Actividad Física

Actividades físicas en el estilo de vida: pasear, andar en vez de ir en

coche, tareas domésticas o subir escaleras en vez de montar en ascensor.

Limitar las actividades sedentarias (ver la TV,

jugar con el ordenador, Internet) No más de 2

horas

Deportes y actividades recreativas (baloncesto,

tenis, baile, etc.) y Actividades aeróbicas

(montar en bici, aeróbic, natación, etc.).

Actividades de flexibilidad

(estiramientos, yoga, actividades

gimnásticas…) y de fitness muscular

(escalada, actividades de resistencia

muscular).

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4

Las recomendaciones para adolescentes para una práctica física orientada a la salud son las siguientes:

- Realizar al menos 60’ de actividad física diaria de intensidad moderada a vigorosa (caminar, tareas domésticas, jardinería, subir y bajar escaleras, jugar…).

- De 3 a 6 veces a la semana hay que realizar actividades de resistencia, juegos y deportes de recreación (deportes, nadar, saltar, patinar, juegos activos, montar en bici…).

Las recomendaciones para adolescentes para una práctica física orientada a la salud son las siguientes:

- De 2 a 3 veces a la semana hay que realizar actividades de flexibilidad (estiramientos, yoga, pilates…) y fuerza (trepar, juegos de fuerza, artes marciales…).

- No más de 2 horas a la semana hay que realizar actividades sedentarias (ver la TV, jugar con videojuegos, hablar por teléfono o navegar en Internet).

.

Hábitos alimenticios

¿Por qué es importante cuidar de nuestros hábitos alimenticios?

Son importantes porque contribuyen a nuestro

bienestar físico y mental, además es un factor

indispensable para nuestra salud actual y

del futuro.

Beneficios de unos buenos hábitos alimenticios

Nos ayuda a mantener un metabolismo regulado y una digestión adecuada.

Previenes el desarrollo de enfermedades gástricas, cardiovasculares, diabetes, obesidad, cáncer, entre otras.

Obtienes los nutrientes, proteínas, vitaminas y minerales esenciales para que tu cuerpo y mente se desarrollen de manera adecuada.

Te proporciona energía y vitalidad para realizar tus actividades diarias.

Disminuye los niveles de estrés.

Nos ayuda a mantener nuestros huesos más fuertes gracias al calcio y magnesio.

¿Por qué es fundamental cuidar de la alimentación en actividades

académicas?Una buena alimentación es aquella que le proporciona al organismo todos los nutrientes que necesita para trabajar de manera adecuada a lo largo del día, por lo tanto, las comidas que consumimos durante el día nos posibilitan adquirir una fuente de energía necesaria que nuestro cerebro, específicamente el sistema nervioso central, requiere para estar atentos y concentrados al momento de realizar nuestras actividades cotidianas.

¿Cómo mantengo buenos hábitos alimenticios?

La frecuencia con la cual te alimentas debe ser al menos 3 veces al día (desayuno, almuerzo y comida), y si es posible consumir snacks 2 veces al día, ya que esto nos ayuda a evitar ayunos prolongados, que puedan generar enfermedades gástricas.

Incluye en tu alimentación diaria: vegetales, frutas, granos, proteínas (carne, pollo, pescado), cereales (arroz, avena), jugos naturales.

Cuida la calidad de los alimentos: elige las opciones que provengan de fuente natural, es decir, evita comidas procesadas.

Consumir agua en nuestro día a día nos ayuda a regular el metabolismo, a mantener una digestión saludable y aporta grandes beneficios a nuestra salud.

¡Tenemos una sorpresa para ti!¡Gánate un detalle desde Factores Humanos resolviendo un

divertido crucigrama!

Será un ganador por programa. En total serán 4 premiados.

Se tendrá en cuenta que seas el primero en entregar el crucigrama resuelto y que las respuestas estén correctas

Pasos a seguir

Resuelve el crucigrama que aparece al final

en el menor tiempo posible.

2

Tómale pantallazo al crucigrama

resuelto.

3

Preséntate en la oficina de Factores

Humanos con tu resultado.

4

Lee atentamente

todo el Boletín de Bienestar.

1

¡Aquí puedes encontrar la actividad!

https://puzzel.org/es/crossword/play?p=-

MmKneKi6K8PUQafoEu_

Tienes plazo para entregar tus respuestas hasta el 04 de noviembre.

¡Esperamos que participes activamente!

Medios de contacto

Correo+57 3206474022

WhatsApp4488525 Ext. 4102

PBXfactoreshumanos@

aviacion.edu.co

Factores Humanos Academia Antioqueña de Aviación

Gracias

top related