biologia cultural

Post on 08-Jun-2015

4.633 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la Teoria de Bilogía Cultural

TRANSCRIPT

TEORIA DE LA

BIOLOGIA CULTURAL ©

Joaquín A. Muñoz Mendoza/Nicola Kuehne Heyder

Presentación

Joaquín A. Muñoz Mendoza

TEORIA DE LA BIOLOGIA CULTURAL

Parte IDarwin y la Evolución Bionatural

Parte IIOrígenes de la Evolución Biocultural

Parte IIIEl poder de la Biocultura

Parte IVBiocultura y Evolución

Parte VFenomenología de la Biocultura

Parte I

Darwin y la Evolución Bionatural

Allí donde aparezca la inteligencia y con ella la capacidad consciente de generar cambios en el entorno natural, la evolución biológica natural actuará generando un

siguiente nuevo eslabón evolutivo que sea capaz de enfrentar los cambios (respirar humo al fumar o asimilar cambios profundos

de la atmósfera, por ejemplo) o simplemente hará desaparecer a la especie anterior… la acabará.

Joaquín Muñoz.

Darwin y la Evolución Bionatural

Darwin y la Evolución Bionatural

NATURALEZA

VEGETALES

INSECTOS

ANIMALES

MICROORGANISMO

S

Darwin y la Evolución Bionatural

VIDA ORGANICA

MICRO-ORGANISMOS

VEGETALES

INSECTOS ANIMALES

Darwin y la Evolución Bionatural

Parte II

Orígenes de la Evolución Biocultural

En cualquier espacio y tiempo donde se muestre una especie biológico-natural con inteligencia y capacidad de crear artefactos y/o modificar y controlar parte de su entorno natural en provecho propio, siempre se crearán las condiciones que generen/provoquen mutaciones y con ello su desaparición como especie.

Nicola Kuehne.

Orígenes de la Evolución Biocultural NATURALEZA

BIOLOGICA

MAMIFEROS

ANTROPOIDES

HOMO

Orígenes de la Evolución Biocultural

1) HOM

O2)

PERCIBEENTORNOBIOLOGIC

ONATURAL

3) REGISTRAENTORNOBIOLOGIC

O NATURAL

4) MODIFICAENTORNOBIOLOGIC

ONATURAL

5) CREAENTORNOBIOLOGIC

OCULTURAL

A) ENTORNOBIOLOGICO CULTURAL

B) DETERMINAREALIDAD

SER HUMANO

C) SER HUMANO

REDEFINEREALIDAD

D) IDEA DE REALIDADREDEFINE ENTORNO

BIOLOGICO-CULTURAL

IDEA DE REALIDAD

PERCEPCION

Orígenes de la Evolución Biocultural

El proceso de creación de un objeto comienza desde su conceptualización, por lo que el objeto en sí posee una carga completa de materialidad desde la abstracción, lo que

implica que esta ya forma parte de la física,

alejándose de la definición griega de metafísica.

Orígenes de la Evolución Biocultural

SER HUMANO

PERCIBE

CREA

MODIFICA

Orígenes de la Evolución Biocultural

Cielo, mar, cuevas, desierto, montañas, luna y sol: instancias de reflexión que nos enlazan con el infinito.

El problema no es dios, el problema ha resolver es la conciencia. Es un problema de funciones que se debe resolver por la propia consciencia: El espejo de Sócrates o los reflejos de Platón.

Orígenes de la Evolución Biocultural

Orígenes de la Evolución Biocultural

Orígenes de la Evolución Biocultural

Vemos lo que creemos, no creemos lo que vemos.Religión = Estrategia de sobrevivencia = Profundo pragmatismo = Negación de la espiritualidad.La Ciencia se encuentra inserta actualmente en un proceso imparable de sustitución de la Religión.

Parte III

El poder de la Biocultura

Allí donde se exprese la inteligencia a través de la cultura, se provocarán cambios en la evolución biológico natural de tipo acelerado.

La especie destruye el entorno del que surge y o desaparece o se crea una siguiente especie adaptada para el nuevo entorno creado por la biología cultural.

Joaquín Muñoz.

El poder de la Biocultura

Origen del pensamiento mágico-religioso =Necesidad humana de captura/comprensión del entorno

biológico-natural.

El poder de la Biocultura

Función de las religiones = Estrategia humana de sobrevivencia.

El poder de la Biocultura

Naturaleza de las religiones = profundo pragmatismo (opuesto a lo espiritual).

El poder de la Biocultura

El poder de la Biocultura pasa en la actualidad por la ciencia, sustitutiva de la religión como mecanismo de control del entorno y por la tecnología.Definición anglosajona de la cibernetica: -"…replication of natural systems: the replication or imitation of biological control systems with the use of technology."-El Hombre es capaz de perpetuarse en la evolución a través de mecanismos de biología cultural, si cobra conciencia de ese poder.El Ser Humano se caracteriza por ser un individuo cultural y por tanto histórico.

El poder de la Biocultura

El poder de la Biocultura

Naturaleza = Dios = símbolo.Naturaleza: Se hace Humana porque tiene conciencia de

sí misma a través del propio Hombre.

El poder de la Biocultura

Dios existe bajo el diseño humano y se expresa en pensamiento y arquitectura con

disfraces simbólicos

Parte IV

Biocultura y Evolución

Donde se cree cultura, el Ser humano necesariamente recreará un entorno propio.

Nicola Kuehne.

Biocultura y Evolución

Biocultura y Evolución

Lo que crea, lo que hereda… lo que permanece.

Biocultura y Evolución

La Naturaleza sí es capaz de percibirse a sí misma, a través del Hombre.

Biocultura y Evolución

El Ser Humano es el producto terminado conocido hasta ahora, más perfecto de la evolución natural.Los dioses no existen, por ello la perfección radica en el Hombre. Los griegos lo supieron: El Hombre como medida de todas las cosas = concepto de perfección. El parámetro es el Hombre, no Dios.Dios fue una idea creada por el Hombre para tender a su crecimiento, es su “proyecto de futuro”.

Biocultura y Evolución

La perfección se encuentra en los productos de la biológia natural y en la obra de la biología cultural (el ser vivo u objeto “imperfecto”, es perfecto en su imperfección).

OBJETIVIDAD V.S. SUBJETIVIDAD = lo único ciertamente objetivo es el sujeto, porque participa de la propia naturaleza del objeto y desde este se describe a sí mismo para su conocimiento.

Biocultura y Evolución

N Tiempo + N Espacio = N ProbabilidadesReligión "científica" o Ciencia "religiosa”: elpensamiento mágico y el racional se juntan

en su naturaleza cognitiva.

Parte V

Fenomenología de la Biocultura

La Idea de Progreso que maneje el Ser humano, definirá el entorno evolutivo

natural biológico.

Joaquín Muñoz.

UNIVERSO

PREUNIVERSO: Constituido por a) AESPACIO Y b) ATEMPORALIDAD.A + B = INFINITO, por tanto PREUNIVERSO = INFINITO.El Infinito es:

1) PARADIGMATICO: En él se contienen la totalidad de arquetipos naturales en potencia de ser (tiene la capacidad de SER y NO SER a la vez).

2) MULTISINTETICO/MEGASINTETICO: En él se contienen la totalidad de expresiones naturales compactas en potencia (como una tierra sin cultivar).

UNIVERSO

El PREUNIVERSO tiene la facultad de albergar a todos los universos creados y por crear, por ello se expresan infinito número de "Big Bangs" en él.Los universos viven aislados unos de otros al interior del Preuniverso, salvo los que han podido conectarse entre sí a través de hoyos negros.Los universos son finitos aceptando a Einstein. El Preuniverso NO.Los hoyos negros no son vínculos internos de un universo, sino que son vínculos externos creados entre un universo y otro, conectándolos entre sí, dependiendo de la antigüedad y desarrollo particular de cada universo.

UNIVERSO

Cobra sentido en la medida de su formulación humana.

MUERTE

Percepción cambia del pasado a la actualidad. Causa: 7,000,000,000 vivos v.s 5,500,000,000 muertos. Por primera vez en la Historia hay más humanos vivos que los que han muerto.

MUERTE

La muerte se vive en el otro. La idea que tenemos de la muerte es netamente cultural. El aspecto natural lo vive el que la sufre. Nuestro contacto con la muerte es desde la cultura, es una abstracción, es un supuesto teórico.

MUERTE

Escapa de nosotros acosada por nuestros paradigmas bioculturales.

Pierde sentido bionatural.

HISTORIA CUANTICA

METAHISTORIA (registros cibernéticos) = Eliminación de la Historia como disciplina del conocimiento, Cambia Era coincidente con la concepción de la victoria de la vida sobre la muerte en términos bioculturales.Problema: si se "vence" a la muerte, desaparece la idea de Progreso.No existe ni el bien ni el mal en términos reales, las consideraciones morales los crean a partir del concepto de pecado y por tanto de culpa.El concepto de Mal es una creación humana para dotar de vitalidad a las acciones bioculturales.

HISTORIA CUANTICA

Construimos el Mundo sin dejar testimonios históricos: La realidad actual es metahistórica.

HISTORIA CUANTICA

Para el Ser humano, la realidad material bionatural ha perdido sentido.

La Humanidad ha creado su propia realidad teórica biocultural.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Muñoz Mendoza, Joaquín A. y Nicola Kuehne Heyder. Teoría de la Biología Cultural. 1ª. ed.; 1998; Granada; Diputación Provincial de Granada y Fundación Eduard Seler-EESCIHA.

Muñoz Mendoza, Joaquín A. La Revolución Cultural. 1ª. Ed.; 1996; San Luis Potosí; Minóica, Editorial y Arte-EESCIHA.

REFERENCIAS FOTOGRÁFICAS

http://iescasablancas.xtec.net/~marioohttp://centros5.pntic.mec.es/ies.santa.barbara/cosmos/index.htmhttp://www.hispabyte.net/galerias/index.php?numero_pagina=17http://dianavandenberg.no.sapo.pt/placespage.htmhttp://www.banstur.com.br/galeria/sacr_places.htmhttp://www.cenastro.cl/AstroFondap?N=Dhttp://www.zacariasdamata.com/tema.asp?id=3htthttp://www.pd.astro.it/othersites/polare/astrofisicaoggi/parte4.htmlhttp://curlygirl.naturlink.pt/insectos.htmhttp://www.fotonatura.org/galerias/galeria.php?id_galeria=1682&offset=0http://www.coloredhome.com/flores/flores0003.htmhttp://linux.ajusco.upn.mx/~angolero/ponencia-consol/origen-de-la-vida?M=Ahttp://html.rincondelvago.com/evolucion-del-hombre_4.html http://www.trekpatagonia.comhttp://cibernetica.com.mxhttp://ar.pg.photos.yahoo.com/ph/artemuseotuc/album?.dir=

DERECHOS

Se prohíbe la reproducción total y parcial de esta Presentación, por cualquier medio mecánico, fílmico y/o informático, sin contar con permiso escrito del autor, de conformidad con las leyes vigentes en la materia de Derechos de

Autoría y Copiado.

Esta es una obra intelectual protegida por la Ley Federal de Derechos de Autor (Estados Unidos Mexicanos) y las normas internacionales vigentes.

TEORIA DE LA

BIOLOGIA CULTURAL © Joaquín A. Muñoz Mendoza/Nicola Kuehne Heyder

top related