biología de las proteínas

Post on 29-Jun-2022

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Biología de las proteínas

Biomoléculas importantes

Pilares fundamentales de la vida

Contenidas en todas las células del organismo

Varias funciones en los seres vivos

Energética

Cuando glúcidos y lípidos nocubren necesidades energéticas

La degradación de aminoácidos cubre las carencias

Macronutrientes:Energía

Carbohidratos 4 kcal/g

Grasas 9 kcal/g

Proteínas 4 kcal/g

Función estructural y de soporte mecánico

glucoproteínaso En las membranas celulareso Transporte de sustancias entre el exterior y el interioro Receptores de los neurotransmisores

citoesqueleto

Es un entramado tridimensional de proteínas

Da Interviene en

fenómenos o Soporte internoo Organización celular

o transporteo Tráficoo División celular

Microtúbulos Microfilamentos F. intermedios

3 Proteínas

citoesqueleto

HistonasProteína que proporciona soporte estructural a un cromosoma

Le da al cromosoma una forma mas compacta

Las moléculas de ADN se envuelven en Histonas

Colágeno

Proteína mas abundante del organismo

Fabricadas por los fibroblastos

Componente principal del tejido conectivo

Músculos TendonesLigamentosPielhuesos

Elastina

Proteína del tejido conjuntivo

Polímero con gran capacidad de expansión

Queratina

Proteína mas importante en la estructura de

PlumasCuernosPezuñas Lana

Queratina

alfa beta

• Blanda• flexible

• Dura• Inflexible

Función homeostática

Condiciones del medio interno estables

Equilibrio osmótico y el pH constante

En sistemas amortiguadores o tampones (sistemas buffer)

Función de transporte

Permeasas

Proteínas integrales de membrana

Actúan en el sistema de transporte membrana por difusión faciltada

Permiten el traspaso de un soluto entre dos compartimentos

Lipoproteínas

Complejos macromoleculares• Proteínas• Lípidos

Transportan grasas por todo el organismo

Forma esférica

Hidrosolubles para su fácil transporte por plasma sanguíneo

Citocromos

Proteínas que participan en el transporte de energía química

Captación de energía

Animales Plantas

Respiración aerobia Fotosíntesis

Hemoglobina

Proteína que se halla en los glóbulos rojos

Transporta O2

Órganos

Tejidos

Transporta CO2

pulmones

Mioglobina

Proteína muscular

Actúa como reserva de O2

Facilita el movimiento de O2

Sangre

Músculos

Seroalbumina

Proteína mayoritaria en el plasma sanguíneo

Transportador de moléculas apolares Ac. grasosFármacos poco polares

Función defensiva y protectoraInmunoglobulinas

Proteínas de importancia vital

Influyen en el equilibrio del sistema inmunitario

Neutralizan/eliminan

virus bacterias toxinas

Reaccionan contra sustancias extrañas

Trombina Enzima que se encuentra en la sangre

Fibrinógeno ( Factor de coagulación)

Formar fibrina y ayudar en la coagulación

Mucinas

Función bactericida

Protector de mucosas• Tracto digestivo• Respiratorio• Urogenital

Función hormonal

Hormonas peptídicas

Insulina Glucagón

Regulan el metabolismo de glúcidos

Glucosa en sangre alto

Glucosa en sangre bajo

Somatotropina

Hormona proteica

G. pituitaria

crecimiento

metabolismo

B. electrolítico

lipolisis

Captación de proteínas

Regula

Aumenta

Somatotropina bovina (BST) es una hormona proteínica producida en la glándulapituitaria del ganado. Es también llamada la hormona del crecimiento bovina, orBGH.

La BST puede ser producida sintéticamente, utilizando la tecnología de ADNrecombinado. El producto resultante se llama somatotropina bovina recombinante(rBST), hormona de crecimiento bovino recombinada (rBGH, del inglés"recombinant bovine growing hormon") , u hormona de crecimiento artificial.

Se administra a la vaca por inyección y se utiliza para aumentar la producción deleche.

Monsanto comercializa la somatotropina bovina recombinante, bajo el nombrecomercial Posilac. En Latinoamérica la empresa Elanco comercializa la rBST bajo elnombre comercial de Lactotropina.

Función enzimática

Algunas proteínas son enzimas

Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas

Disminuyen la energía necesaria para que se produzcan las reacciones.

top related