benemÉrita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosÍ licenciatura en educaciÓn...

Post on 24-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍLICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

“Las raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje”

Alumna: Cecilia Montelongo Noyola

Las experiencias de Koehler, probaron que la aparición de una inteligencia embrionaria en los animales- del pensamiento de su exacto sentido- no esta en ningún modo relacionado con el lenguaje.

Ensayo y error.

Los mecanismos del instinto y el aprendizaje de “ensayo y error”, excepto “ el ya conocido proceso de la formación de hábitos”.

Koehler dice que las expresiones fonéticas de los monos denotan solamente deseos y estados subjetivos; son expresiones de afecto, nunca un signo de nada “objetivo”.

Yerkes, en sus conclusiones admite una “ideación superior” , en el nivel de un niño de tres años como máximo.

“Ayuda técnica infinitamente valiosa”

“Importante material intelectual”

Los signos lingüísticos de los sordos y la interpretación de la lectura de los labios, son interpretaciones de los movimientos.

Yerkes mencionó que el medio que se utiliza para enseñar a hablar no importa demasiado, lo que interesa es el uso funcional de signos.

Comentó: “ se acostumbra decir que el habla es el comienzo de la hominización, puede ser, pero antes que el lenguaje esta el pensamiento involucrado en el uso de herramientas, es decir, la comprensión de las conexiones mecánicas, y la invención de medios mecánicos, antes del lenguaje aparece la acción que se torna subjetivamente significativa- en otras palabras- conscientemente intencional.

Bühler

La función social del lenguaje se manifiesta ya claramente durante

el primer año, en la etapa pre intelectual del desarrollo del

lenguaje.

Cada cosa tiene su

nombre

El lenguaje se interioriza antes psicológicamente que físicamente. El habla egocéntrica es habla interiorizada en sus funciones, es lenguaje en un modo interno, íntimamente unido con el ordenamiento de la conducta infantil.

El desarrollo del pensamiento está determinado por el lenguaje, es decir, por herramientas lingüísticas del pensamiento y la experiencia sociocultural del niño.

top related