bases culturales del mundo moderno. profesor claudio aros q

Post on 07-Jul-2015

1.501 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bases culturales del mundo moderno.

LA EDAD MODERNA.

• Una de las características de la edad moderna fue la valoración del individuo.

• Ideas como : “el ser humano, después de Dios, ocupa un lugar privilegiado en el mundo.” (Da vinci).

LA EDAD MODERNA.

• Otra idea que caracteriza el nuevo pensamiento de esta época es: “El ser humano es libre y capaz de forjar su propio destino” (Giovanni pico de la Mirandola)

LA EDAD MODERNA.

• Es el periodo entre los siglos XV y XVIII.

• Se reconocen 2 grandes procesos.

• Entre siglos XV y XVI, se consolida burguesía, capitalismo, humanismo y renacimiento, la reforma protestante, contrarreforma, estado moderno y proceso de expansión.

Y entre los siglos XVII y XVIII se consolida el absolutismo, el barroco, la ciencia moderna y la ilustración, sentando las bases de los procesos revolucionarios que abrirán paso a nuevos tiempos.

Bases culturales del mundo moderno.

• Una de las características de esta época son la variedad de representantes cada uno en distintos ámbitos destaco por sus aportes.

• Cada uno de estos personajes

• Destaco en ámbitos tan diversos como:

• Economía.• Social.• Cultural.• Político.

Bases culturales del mundo moderno.

• Nicolás Copérnico.

• astrónomo Que Estudio La Primera Teoría heliocéntrica del Sistema Solar.

Bases culturales del mundo moderno.

• René descartes.• Filósofo, Matemático y

Científico francés. Es considerado Como El Pionero de la Filosofía Moderna.

Bases culturales del mundo moderno.

• Isabel I de inglaterra.• Fue Reina de Inglaterra

e Irlanda desde el 17 de noviembre de 1558 hasta el día de su muerte.

Bases culturales del mundo moderno.

• Galileo galilei.

• astrónomo, filósofo, matemático y físico que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica.

Bases culturales del mundo moderno.

• Juan Sebastián Elcano.

• fue un marino español que participó en la primera vuelta al mundo, quedando al frente de la expedición tras la muerte de Fernando de Magallanes.

Bases culturales del mundo moderno.

• Ignacio de loyola.

• Fundador de la Compañía de Jesús. Declarado Santo Por la Iglesia Católica, También FUE militar castellano y poeta, Y sí se convirtió en El Primer general de la Orden

Bases culturales del mundo moderno.

• Tomas moro.

• pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, fue canciller de Enrique VIII. Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal.

Bases culturales del mundo moderno.

• Rembrandt

• Pintor y grabador holandés. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, siendo con seguridad el artista más importante de la historia de Holanda.

Bases culturales del mundo moderno.

• Johannes gutenberg.

• alemán inventor de la imprenta Tipos de Móviles en Europa (Hacia 1450). Su Mejor Trabajo FUE la Biblia de 42 Líneas.

Panorama social y cultural del siglo XV.

• LA POBLACION:• Inicia una recuperación

demográfica después de la peste negra.

• Continuaba siendo predominantemente rural, campesinos y sectores rurales son la base de la pirámide social.

Panorama social y cultural del siglo XV.

• La burguesía:• Hay individuos de

diferente nivel socio-económico y prestigio social.

• Con una nueva mentalidad, el individualismo, afán de lucro, valorización del trabajo e interés por la cultura.

La concepción del saber.

• Si en la Edad Media existía énfasis en los estudios de las cosas sagradas cuyas conclusiones debían estar de acuerdo con creencias religiosas.

La concepción del saber.

• En el siglo XV el movimiento intelectual y literario Humanismo, rescato el saber antiguo.

• Se abre paso el conocimiento del mundo natural planteándose importancia de observación y experimentación.

• Las artes mecánicas, es decir aquellas que trabajan con la anatomía, pintura , escultura y diversas actividades técnicas alcanzan un alto nivel de desarrollo.

Algunos ejemplos del arte y obras del periodo.

Anatomía.

Rembrandt. Michiel Jansz van Mierevelt

Pintura.

Da vinci. Sandro Botticelli

Pintura.

Da vinci. Da vinci.

Leonardo Da Vinci.

Leonardo Da Vinci.

Leonardo Da Vinci.

Leonardo Da Vinci.

Leonardo Da Vinci.

Leonardo Da Vinci.

FIN

top related