barroco ecultura

Post on 16-Jan-2015

1.077 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

BARROCOEscultura

CARACTERÍSTICAS GENERALESA

• Se impuso el realismo y se dotó a las esculturas de rasgos físicos personales y de movimientos naturales.

BerniniRapto de Proserpina.

Características generales

Abandono delconcepto debloque único

Materiales nobles(bronce y mármol)

Composiciones abiertas y movidas

Momentos drámaticosy expresivos( teatralidad)

Captación delinstante

Ropajes y cabellosAmpulosos, quebrados

Virtuosismo técnico

Línea serpentinata

REMBRANDT, RAPTO DE PROSERPINA

Bernini.David.

Periodo juvenil

Líneas de fuerzaen tensiónContraria

(aspa)

Fuerza dinámica

Boca y entrecejo apretados

Músculos rígidos

• Mostraban un gran patetismo y unos sentimientos exaltados. Muchas veces se plasma la psicología del personaje.

• Las esculturas barrocas adquieren movilidad, energía y vitalidad.

BerniniApolo y Dafne

Obra periodo juvenil

Perfeccióntécnica

Composición en diagonal y aspa

Contraste superficie pulidade la piel y formas hirsutas de ramas

Análisis psicológicode personajes

Líneas abiertas

Búsqueda debelleza ideal

• Se potenciaron los efectos luminosos por medio de los pliegues de la ropa y los gestos de las figuras.

Bernini.San Longinos

Periodo Alto Barroco

Líneas de fuerzade brazos expansiva

Ropajes ampulososCurvas, múltiples pliegues,

ricos claroscuros(expresan estado anímico)

Actitudgrandilocuente

Fusión con el ambiente.Importancia del marco arquitectónico(hornacina en pilar achaflanado del

crucero de San Pedro de Roma)

Tamaño superioral normal

Atributos militaresarrojados al suelo

Rostro, brazos, piernas y pecho inundados de luz.

Cabellos, barba, manto rugosidades que absorben la luz

• Podemos encontrar esculturas exentas, relieves, sepulcros, monumentos urbanos….

• El escultor más importante fue BERNINI.

BerniniÉxtasis de Santa Teresa

Capilla Cornaro Santa María della Vittoria

BERNINI

EXTASIS DE SANTA TERESA.

• Momento en el que un ángel le arranca el dardo del pecho.

• Los pliegues de la ropa de la santa y del ángel producen un espectacular juego de luces y sombras que se combinan con la iluminación celestial realizada en bronce dorado.

• La santa, casi desmayada, refleja toda la expresividad propia del estilo barroco.

BerniniÉxtasis de Santa Teresa

Capilla Cornaro Santa María della Vittoria

Fusión arquitectura, escultura,Pintura y efectos lumínicos

(concepción teatral)

Concebida como un cuadro

(visión frontal)

En paredes laterales de capillaretratos de familia Cornaro

como si estuviesen contemplandodesde palco el milagro

Forma convexa enmarcadapor dos parejas de columnas exentas

rematadas por frontón con tres cúspides

Interior, oculto, un óculo confrescos y figuras de estuco

de la Gloria. Sólo contemplamos rayos dorados iluminados

por ventana cenitalcon vidrio amarillo

Telas bícromas, muymovidas cuelgan del palco

Tumbas laterales convertidas en

palco

Bernini, el escultor barroco

• Grandes influencias que se reflejaron en todas sus obras:

• Las obras de Miguel Ángel, con sus personajes heroicos llenos de sentimiento.

Bernini, el escultor barroco

• Las colecciones de escultura helenística del Vaticano, de las que aprendió la representación de la anatomía.

Busto del Cardenal Richelieu

• Fuente de Triton

• En Apolo y Dafne, Bernini pretendió captar un instante de tiempo, la escultura muestra el momento en que Apolo alcanza a Dafne, que comienza a transformarse en laurel.

LA ESCULTURA BARROCA EN ESPAÑA

• Es una escultura religiosa, dependió de los encargos hechos por la iglesia.

• Por eso destacaron los retablos, las imágenes para las iglesias y los pasos de Semana Santa.

• Es una escultura que se hace para impactar a los fieles, las figuras destacan por su realismo, muchas de ellas representan el dolor.

• Podemos destacar la escuela castellana y la escuela andaluza. Gregorio Fernández y Alonso Cano serán los mejores escultores.

GREGORIO FERNANDEZ

LAS TRES GRACIAS

Van Dyck

• discípulo de Rubens• trabajó e Inglaterra.

FRANCIA

• hubo varios estilos barrocos, el clasicismo fue el estilo más característico del Barroco francés.

• Nicolás Poussin, con sus obras mitológicas y sus personajes idealizados

• Claude Lorrain, pintor de lugares imaginarios.

Bernini.Éxtasis de Santa Teresa.

Periodo medio

Líneas de composición entrecruzadas

(aspa)

Pedestal oculto altransformarse en

nubes en suspensión

Ojos entornados, aletas nariz dilatada,

boca entreabierta

Actitud desmayadade cuerpo, acentuada

por posición demanos y pies

Contraste: pesados y quebradosPliegues de la Santa y dinámicos giros de túnica pegada al cuerpo

del ángel.

Bello y asexuado ángel

Flecha del amormístico

Contraste: actitud pasivade la santa frente aacción del ángel.

Contacto leve ydelicado de ambas

figuras

Bernini.Periodo medio

Sepulcro y estatuaEn bronce

Estatuas alegóricas y pedestal de mármol

Composición triangularpero con líneas de

fuerza abiertas

Sepulcro de Urbano VIII.

Frontón curvo partidoCon muerte arrancando

epitafio

Fusión monumentoConmemorativo-sepulcral

Sudario de jaspe

Muerte anunciandofin del tiempo

Puerta a la sacristía.Simboliza portal

de la muerte

Bernini.Fuente de los cuatro ríos.

Periodo medio

Figuras alegóricasde ríos los cuatro

Continentes conocidos (Danubio, Nilo, Ganges

y Río de la Plata)

Tazaovalada

Incorporaciónurbanísticaen la plaza

Empleo delagua estática y dinámica

Contrastes figuras, animales y rocas

Coronado conObelisco egipcio

Con paloma papalFunción

propagandística(triunfo de la Iglesia

Bernini.Bustos.

Periodo medio

Duque D`EsteLuis XIV

Ropajes flotantesque envuelven hombros y hacen menos brusca transición al pedestal

Contraste cabeza en una dirección y pliegues del ropaje en la contraria

Mirada por encima deespectador

Contraste armadura y

manto

Profundosclaroscuros Composición más

basada en la diagonal

Composición más basada

en vertical y horizontal

Tratamiento asimétrico

de cabellera

Ciertaidealización

Bernini.Estatua ecuestre de Constantino.

Periodo medio

Posición en corveta

Composicióndiagonal

Cortinaje rosadoasimétrico la

enmarca.

Luz real ilumina lo que refrena al caballo

y hace mirar al jinetecon mano en dirección

a la luzContraste: manto hacia atrás, crines y cola hacia delante

Bernini.12 ángeles con atributos de la pasión.

Puente Sant`Angello.Periodo tardío

Busca expresividad y espiritualidad

El canon se alarga.Contraposto

inestable

RopajesRealzan

Dramatismode instrumentos

de la Pasión

Historia del Arte© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Bernini.Beata Albertona.Periodo tardío.

EntornoEscenográfico

(ventanas, pinturas, etc.)Contraste colcharoja y sábanas

blancas.

ExpresiónDe abandono

Mano que oprimesábana. Contraste

con colcha distendida

top related