banco de ojos - tecnólogos en ciencias...

Post on 14-Apr-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Banco de Ojos C.C.S.S.

CLINICA OFTALMOLOGICA

HISTORIA 1821 Firma del Acta de Independencia Centro América.

1824 Se habla inicialmente de Queratoplastía en conejos.

1840 Lineamientos para trasplante exitoso: Medidas del

trasplante.

Transferencia rápida del tejido.

Fijación de córnea con cuidado.

Prevención del colapso ocular.

Primeras Técnicas.

1846 Anestesia Tópica.

1888 Técnicas Asépticas.

1905 Primer trasplante hecho por el Dr. Zirm al Dr. Alexis

Glogar.

1940 Primer trasplante en Costa Rica

Preservantes

1913 Prueba de distintos preservantes entre ellos el plasma

sanguíneo.

1919 Variante del corte R vs D de 0,5mm

1935 Filatov preserva el globo ocular.

Luego de todas las modificaciones

Fechas importantes.

1940 Primer Banco de Ojos, New York.

1940 Fundación de la U.C.R.

1941 Fundación de la C.C.S.S.

Medios de Preservación

1965 Criopreservación en gradiente.

1967 Utilización del Condroitin-Sulfato.

1974 Mc Carey y Kaufman desarrollan el medio de

cultivo tisular, Dextran 5%, Bicarbonato, Antibióticos.

1980 Cultivo de córneas 34ºC = 93,2ºF

Antibióticos, antifungicos y cond. Sulfato.

Suero Fetal Bovino.

Nos vamos de paseo ???

Creutzfeldt - Jacob

Encefalopatía Espongiforme

Creutzfeldt - Jacob

Encefalopatía Espongiforme

Enfermedad de las Vacas Locas

Selección de los tejidos para trasplante

corneal

Por constituir una amenaza para la salud del receptor, no

deberán ser extraídos los tejidos de quienes tengan:

Muerte por causa desconocida

Muerte por enfermedad del sistema nervioso central de

etiología desconocida

Enfermedad de Creutzfeldt - Jacob

Pan-encefalitis esclerosante sub-aguda

. Rubeóla congénita

Leucoencefalopatía progresiva multifocal

Síndrome de Reye

Encefalitis

Septicemia (Bacteremia,Fungemia,Viremia)

Hepatitis viral

Rabia

Enfermedades intrínsecas del ojo.

Cirugía láser de córnea

. Procesos hematológicos malignos

Linfomas

Linfosarcomas

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

Grupo de alto riesgo ( promiscuos)

Donantes con seropositivo HIV

Donantes con Hep B o C seropositiv.

Leptosporosis

Mieloma múltiple

Medios de Preservación en

Costa Rica.

Ingredientes básicos

Vitaminas

Amino-acidos

Glucosa

Piruvato de sodio = ATP

Dextran

Sulfato de gentamicina

Bicarbonato de sodio

Rojo fenol

.

.

Donador potencial de tejidos oculares

Edad entre los 3 y 60 años

Causa de muerte conocida (excluye SIDA, Hepatitis, Sepsis,

Leucemia y Linfomas).

Sin lesiones traumáticas que involucren ambos ojos.

Que se encuentre entre las 0 y 6 horas de su fallecimiento.

Procedimiento prioritario.

Si califica, favor proteger los ojos del donador cerrándoselos con

micropore o similar.

Proceder amparado en Ley 9222

Llamar al Banco de Ojos

Tel 2290 5244 Ext. 136

Tel Tecnólogo 8832 9364

DONAR ES UN ACTO DE AMOR.

BREVE ESTADISTICA

BANCO DE OJOS

SUERO AUTÓLOGO

Proceso desde Febrero del 2010

Pacientes atendidos 154

Indicados por:

Ojos seco

Queratitis sicca

Defectos epiteliales

Membrana Amniótica

Año 2005

Total de capsulas 400

Aproximadamente 2 procesos por año.

Reserva de 22 capsulas.

Escleras

Año 2001

total 55 segmentos

CORNEAS.

Año 2000 al 2011 ( Octubre )

Extracciones 2947

Desechadas 379

Donadas Exterior 38

Trasplantes 2784

Listas de Espera

Membrana Amniótica 0

Suero Autólogo 3

Córneas 610

datos actualizados

agosto del 2015

Hay que trabajar con empeño

Muchas Gracias…

Llamar al Banco de Ojos

Tel 2290 5244 Ext. 136

Tel Tecnólogo 8832 9364

top related