avanzo en mi proyecto supervisadoevirtual.recintodelpensamiento.com/wp-content... · valoro tres...

Post on 08-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Avanzo en mi proyecto supervisado

En este libro continuaré registrando y analizando la información de mi proyecto.Su diligenciamiento, permitirá la toma de decisiones oportuna y pertinente.

Mi proyecto supervisado se irá fortaleciendo y transformando con los aprendizajes adquiridos en cada grado y favorecerá el desarrollo de actitudes emprendedoras.

2

Complemento el título de mi proyecto, incorporando ideas creativas y claras de lo que voy a hacer y en dónde lo voy a hacer.

Municipio: Vereda:

Nombre de la finca:

Tamaño del proyecto: m² Individuos por unidad de área:

Densidad de siembra(individuos por hectárea)

Variedad (si mi proyecto es agrícola):

Raza (si mi proyecto es pecuario):

Condiciones agroecológicas

Temperatura: °C Altura sobre el nivel del mar: a.s.n.m.

Instalaciones de la finca:

Nombre del propietario:

Teléfono:

Actualizo la información demi proyecto supervisado

DS = :10.000distancia plantas x distancia surcos

2

Actualizo la información demi proyecto supervisado

Complemento el croquis elaborado en el año anterior, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Fuentes de agua, explotaciones agrícolas, explotaciones pecuarias, infraestructura y puntos cardinales.

2

Complemento la informaciónde mi proyecto supervisado

Diligencio la matriz No. 1 con la información de mi proyecto y la matriz No. 2 con la información de uno de los cultivos de la finca de mi familia.

NOMBREDEL LOTE

VARIEDADO RAZA

FECHA DEIMPLEMENTACIÓN

DISTANCIADE SIMBRA ÁREA # INDIVIDUOS

Matriz No. 1

NOMBREDEL LOTE

VARIEDADO RAZA

FECHA DESIEMBRA

DENSIDAD DE SIEMBRA ÁRBOLES/HA

ÁREA # INDIVIDUOS

Matriz No. 2

2

Formulomi proyecto supervisado

De acuerdo con el proyecto que estoy implementando, redacto el objetivo general y los objetivos específicos teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Los objetivos deben iniciar con un verbo terminado en ar, er, ir (establecer, producir, realizar, entre otros).

El objetivo general debe responder al qué, al cómo, al dónde y al cuándo (periodo de tiempo). Debo redactar un solo objetivo.

Los objetivos específicos, deben explicar la manera como se va a alcanzar el objetivo general; debo redactar como mínimo 3 objetivos.

Objetivo general:

Objetivos específicos:

1.

2.

3.

2

Defino el por qué y el para quéde mi proyecto supervisado

Escribo la justificación de mi proyecto, teniendo en cuenta:

¿Cuáles son las razones que tengo para realizarlo?

¿Cuál es el propósito que quiero lograr?

¿Qué beneficios espero obtener?

2

Otros elementos diferenciadoresde mi proyecto supervisado

Realizo una breve descripción del bien (producto) o servicio que voy a ofertar (características, calidad, entre otras).

Relaciono el bien (producto) o servicio que voy a ofertar y los segmentos del mercado que voy a intervenir (geográfico, demográfico, económico, étnico, cultural, entre otros).

2

Defino los aspectos que hacen distinto mi proyecto con relación a otros proyectos similares.

Valoro tres posibles compradores de mi bien (producto) o servicio, a través de los indicadores o variables que se relacionan en la siguiente matriz.

Califico cada indicador de 1 a 5, siendo 1 el menor valor y 5 el mayor valor.

De acuerdo con la información obtenida, respondo:¿Cuál es el mejor comprador para mi bien (producto) o servicio?

Identifico otras alternativas de comercialización para el bien (producto) o servicio generado en mi proyecto.

Otros elementos diferenciadoresde mi proyecto supervisado

ACCESO ALMERCADO RELACIÓN

SOBREPRECIOPOR CALIDAD ASESORÍAS

CERTIFICACIÓNDE CALIDAD

GARANTÍADE COMPRA

TOTAL

Nombre Comprador 1:

Nombre Comprador 2:

Nombre Comprador 3:

OTRO

2

Detalle de las actividades demi proyecto supervisado

Describo de manera detallada las actividades, tiempo de realización (cada cuánto se realizan), materiales, insumos (cantidades) y materias primas necesarias para el desarrollo de mi proyecto supervisado durante el año.

Para hacer una buena descripción de las actividades de mi proyecto utilizo las dos páginas siguientes.

2

Detalle de las actividades demi proyecto supervisado 2

Planifico para un año las actividades que desarrollaré en mi proyecto; para ello, tengo en cuenta las actividades detalladas anteriormente.

Planifico las actividades demi proyecto supervisado

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

1 2 3 4 51 2 3 4 51 2 3 4 51 2 3 4 51 2 3 4 51 2 3 4 5ACTIVIDAD

2

Planifico las actividades demi proyecto supervisado

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

1 2 3 4 51 2 3 4 51 2 3 4 51 2 3 4 51 2 3 4 51 2 3 4 5ACTIVIDAD

2

Proyecto los recursos requeridospara mi proyecto supervisado

Identifico los recursos que requiero para el desarrollo de mi proyecto (cantidades y valor) para un periodo de tiempo de un año.

DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

Inmuebles (infraestructura, terreno, etc.):

Maquinaria y equipos:

Insumos:

Mano de obra:

Gastos administración (luz, agua):

2

Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

ENERO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

2

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

FEBRERO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado 2

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

MARZO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado 2

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

ABRIL

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

2Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

MAYO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado 2

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

JUNIO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado 2

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

JULIO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado 2

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

AGOSTO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado 2

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

SEPTIEMBRE

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado 2

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

OCTUBRE

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado 2

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

NOVIEMBRE

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

2Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado

Cuantifico los costos y gastosde mi proyecto supervisado

TOTALES

SEMANA

2

SEMANA

1

SEMANA

4

SEMANA

3

SEMANA

5

Mano de obra utilizada en tiempo (horas o jornales)

Valor del jornal en mi vereda o

mi finca

Valor de la mano de obra

utilizada

Número de unidades

cosechadas, establecidas,

elaboradas, entre otras durante la actividad

Cantidad de Insumos, herramientas o

materiales utilizados

¿Compró insumos,

herramientaso materialespara realizarla actividad?

Valor unitariosolo los insumos,

herramientaso materiales

comprados parala actividad

Valor total de insumos,

herramientaso materiales comprados

para la actividad

VALOR TOTAL DE LA ACTIVIDAD (se deben sumar los totales de

mano de obra + insumos, herramientas o

materiales utilizadosen la actividad)

ACTIVIDAD REALIZADA

DICIEMBRE

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

2

Registro las ventas demi proyecto supervisado

Describo de manera detallada todas las ventas realizadas en mi proyecto supervisado

TOTAL DE INGRESOS O VENTAS DEL PROYECTO EN EL AÑO

FECHA # UNIDADES VENDIDAS VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

2

Diligencio la siguiente tabla:

Nota: Recuerdo que los costos variables son aquellos cuyo valor fluctúa durante el año y los fijos son los que no cambian durante el periodo (año).

Después de realizar el análisis anterior, identifico la actividad en la que invertí más recursos durante el año y argumento las razones.

Interpreto la informaciónde mi proyecto supervisado

VARIABLES ECONÓMICAS VALOR TOTAL EN PESOS

Ingresos totales (IT)

Costos totales (CT)

Utilidad neta (IT- CT)

Costos variables totales (CVT)

Costos fijos totales (CFT)

Costos totales (CVT + CFT)

Costo unitario (CT / Unidades vendidas)

Precio de venta unitario

Relación beneficio costo (IT /CT)

2

Mejora continua de mi proyecto supervisado

Con la información obtenida de mi proyecto y las visitas de asesoría que recibo de personas externas, diligencio los siguientes datos.

Fecha: Descripción de las actividades desarrolladas:

Firma del asesor:Entidad:Decisiones tomadas en el proyecto con base a la información adquirida:1.

2.

3.

Fecha: Descripción de las actividades desarrolladas:

Firma del asesor:Entidad:Decisiones tomadas en el proyecto con base a la información adquirida:1.

2.

3.

2

Interpreto la información demi proyecto supervisado

Fecha: Descripción de las actividades desarrolladas:

Firma del asesor:Entidad:Decisiones tomadas en el proyecto con base a la información adquirida:1.

2.

3.

Fecha: Descripción de las actividades desarrolladas:

Firma del asesor:Entidad:Decisiones tomadas en el proyecto con base a la información adquirida:1.

2.

3.

2

top related