avances en la medición de gases de efecto invernadero en el sector pecuario y determinación de la...

Post on 25-May-2015

354 Views

Category:

Government & Nonprofit

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Francisco Salazar, INIA, Chile, durante la XI Reunión de la CODEGALAC, Capítulo Cono Sur, realizada del 16 y 18 de noviembre de 2010 en Buenos Aires, Argentina

TRANSCRIPT

Avances de Chile en la medición de Gases de Efecto Invernadero en el sector pecuario y determinación de

Avances de Chile en la medición de Gases de Efecto Invernadero en el sector pecuario y determinación de Invernadero en el sector pecuario y determinación de

la huella de carbono en productos lácteosInvernadero en el sector pecuario y determinación de

la huella de carbono en productos lácteos

Francisco Salazar y Marta AlfaroFrancisco Salazar y Marta Alfaro

Ingenieros Agrónomos, Ph.D.

INIA - CHILE

Ingenieros Agrónomos, Ph.D.

INIA - CHILE

XI CODEGALAC, Buenos Aires, 16-18 noviembre 2010

Investigación en Investigación en

Remehue Research Centre

Investigación en Ganadería y Medio

Ambiente INIA-Chile

Investigación en Ganadería y Medio

Ambiente INIA-Chile

NH3NH3

N2O N2O

PatógenosPatógenosCH4CH4

OloresOlores

Lixiviación N y PLixiviación N y P

N orgánicoN orgánico AmonioAmonio

N orgánico del sueloN orgánico del sueloNitratoNitrato

Arrastre N y P

Arrastre N y P

Absorción por plantas

Absorción por plantas

¿Prioridades?¿Prioridades?

� Contaminación de agua(nutrientes y patógenos)

� Contaminación de suelos(nutrientes, metales

� Contaminación de agua(nutrientes y patógenos)

� Contaminación de suelos(nutrientes, metales (nutrientes, metales pesados, pesticidas, patógenos)

� Contaminación de aire(lluvia ácida, efecto invernadero)

(nutrientes, metales pesados, pesticidas, patógenos)

� Contaminación de aire(lluvia ácida, efecto invernadero)

Fuente: Watson (2009)Fuente: Watson (2009)

Huella de carbono como información al consumidor

Huella de carbono como información al consumidor

Fuente: Watson (2009)Fuente: Watson (2009)

N 2 O NOx NH 3 N

2

INGRESOS N SALIDAS N

Air

...hay que considerar interacciones...hay que considerar interacciones

NO 3 NO

2 DON NH 4

INGRESOS N

(purines, fertilizantes, etc.)

SALIDAS N

(leche, carne, etc.)

Agua

SUELO

Chadwick (2004)Chadwick (2004)

3.5

4.0

4.5

5.0

-1

Control

Surface

Injected

16oC

32% smc

0.51 (0.13)

1.39 (0.32)

3.65 (1.08)

kg N2O-N/ha

Efecto de la reducción devolatilización de amoníaco enlas pérdidas de óxido nitroso

Efecto de la reducción devolatilización de amoníaco enlas pérdidas de óxido nitroso

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

27-Jul 01-Aug 06-Aug 11-Aug 16-Aug 21-Aug

mg

N2O

-N m

2 h

-1

% of TAN applied

N2O-N NH3-N

inj. 10.2% 11%

surf. 2.8% 72%

Chadwick (2004)

Iniciativas en GEI a nivel mundialIniciativas en GEI a nivel mundial

� Inventarios GEI

� FAO (‘task force’ y metodologías HC)

� Livestock Emissions and Abatement Research

� Inventarios GEI

� FAO (‘task force’ y metodologías HC)

� Livestock Emissions and Abatement Research� Livestock Emissions and Abatement ResearchNetwork (LEARN, www.livestockemission.net)

� Global Reseach Alliance (www.gra.com)

� Pastoral Greenhouse Gas Research Consortium

� Proyectos de I+D internacionales (e.g. Fontagro)

� Estudios HC en distintos países (e.g. Nueva Zelanda)

� Livestock Emissions and Abatement ResearchNetwork (LEARN, www.livestockemission.net)

� Global Reseach Alliance (www.gra.com)

� Pastoral Greenhouse Gas Research Consortium

� Proyectos de I+D internacionales (e.g. Fontagro)

� Estudios HC en distintos países (e.g. Nueva Zelanda)

Iniciativas en ChileIniciativas en Chile

� Agenda de Gobierno de Chile

� Inventarios GEI

� Participación en redes internacionales (e.g. LEARN,Global Alliance, Procisur)

� Agenda de Gobierno de Chile

� Inventarios GEI

� Participación en redes internacionales (e.g. LEARN,Global Alliance, Procisur)

� Implementación metodologías para N2O, CO2 y CH4

� Grupos de investigación universidades e institutos deinvestigación

� Fuentes de financiamiento nacionales einternacionales: proyectos I+D (e.g. Fondecyt)

� Implementación metodologías para N2O, CO2 y CH4

� Grupos de investigación universidades e institutos deinvestigación

� Fuentes de financiamiento nacionales einternacionales: proyectos I+D (e.g. Fondecyt)

International Workshop: Greenhouse gases emissions and methodologies to

measure N2O emissions from agricultural soils, Chile, August 2009

International Workshop: Greenhouse gases emissions and methodologies to

measure N2O emissions from agricultural soils, Chile, August 2009

Sistemas intensivos de producción,

confinamiento de animales

Sistemas intensivos de producción,

confinamiento de animales

Sistemas pastoriles,

extensivos e intensivos

Sistemas pastoriles,

extensivos e intensivos

Avances en investigación y desarrollo

Avances en investigación y desarrolloy desarrollo

I. Implementación de metodologías

y desarrollo

I. Implementación de metodologías

Emisiones de Oxido Nitroso

Cámaras estaticas

Desnitrificación

Incubación con acetileno

Mediciones de metanoMediciones de metano

Fuente: Rothamstead, North Wyke, UK

Análisis de laboratorio: cromatografía gaseosaAnálisis de laboratorio: cromatografía gaseosa

Avances en investigación y desarrollo

Avances en investigación y desarrollo

II. Emisiones de gases con efecto invernadero (GEI)

II. Emisiones de gases con efecto invernadero (GEI)

� Inventarios de GEI

� Mitigación

� Adaptación

� Inventarios de GEI

� Mitigación

� Adaptación

Contribution of Sectors to national GHG

emissionsemissions

66,8%3,1%

26,7%

3,4%

Energy

Industrial Processes

Agriculture

Waste GHG Inventory of Chile for 1994

González y Martino (2005)González y Martino (2005)

Proyectos de investigación en GEI y

Ganadería

Proyectos de investigación en GEI y

Ganadería

Proyecto

Fuente

Financiamiento

Duración

Institución

responsable

Estudio de las pérdidas gaseosas de nitrógeno por volatilización y desnitrificación en pradera permanente fertilizada con altas dosis de

Fondecyt 2008-2011 INIA-Chile desnitrificación en pradera permanente fertilizada con altas dosis de

nitrógeno orgánico e inorgánico

Huella de carbono en productos de exportación agropecuarios de Chile

FIA 2009-2010 INIA-Chile

Fortalecimiento INIA para medición de gases con efecto invernadero y huella de carbono

Minagri 2009-2012 INIA-Chile

Advances in the study of the role of soil organic matter as a buffer for nitrogen losses in volcanic soils

Fondecyt 2010-2013 INIA-Chile

Cambio Climático y Ganadería: Cuantificación y Opciones de Mitigación de las Emisiones de Metano y Óxido Nitroso de Origen Bovino en Condiciones de Pastoreo

Fontagro 2010-2013 INIA-Uruguay,

INIA-Chile, otros

Flujo de N-N2O en el tiempo (mg m-2 d-1)

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

Fluj

o d

e N

-N2O

(mg

m-2

h-1)

Control

Úrea

Purín

Lib. Lenta

0,00

Fecha de muestreo

Tratamiento Periodo Año

Urea 0,29 a 3,42

Purín 0,13 b 1,59

Lib. Lenta 0,10 c 1,19

Pérdidas de N-N2O para el

periodo (kg ha-1)

Avances en investigación y desarrollo

Avances en investigación y desarrolloy desarrollo

III. Huella de carbono

y desarrollo

III. Huella de carbono

Análisis del ciclo de vida Análisis del ciclo de vida

Fuente: Ledgard (2009)Fuente: Ledgard (2009)

Huella de carbono de producción de leche en distintos países

Huella de carbono de producción de leche en distintos países

11

1,51,5

Ledgard (2009)Ledgard (2009)

ChileChile

00

0.50.5

11

NZNZ InglaterraInglaterra SueciaSuecia HolandaHolanda

GHG GHG

(kg CO(kg CO2-equiv -equiv

por kg leche)por kg leche)

?

Metodologías consultadas

� PAS-2050 (BSI)

� Greenhouse Gas Protocol (WRI)

� PAS-2050 (BSI)

� Greenhouse Gas Protocol (WRI)

� AgResearch y Lincoln University (Nueva Zelandia)

� ASOEX-FDF-PROCHILE: estudio sobre manzanas

� AgResearch y Lincoln University (Nueva Zelandia)

� ASOEX-FDF-PROCHILE: estudio sobre manzanas

ENTIDADES ASOCIADAS

ASOEX A.G.

Sociedad Agrícola del Norte A.G.

Agrícola El Maitenal S.A.

Asociación de Productores de Los Andes A.G.

Asociación de Productores y Exportadores VI Región A.G.

MUCECH VI Región A.G.

FRUSEXTA A.G.

� Asociaciones de productores

Empresas productoras y SEMAMERIS

Consorcio Nacional de Leche

Viñedos y Bodegas Cono Sur

Corporación Chilena del Vino

Corporación Centro de Gestión Empresarial de Pelarco

Administradora de Empresas Maule Sur S.A.

Vinos de Chile

� Empresas productoras y exportadoras

� Consorcios de empresas

Estructura de la huella de carbono de quesos, según fases del ciclo de vida

Estructura de la huella de carbono de quesos, según fases del ciclo de vida

70%

80%

90%

100%

González et al. (2010)González et al. (2010)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

QUE-1 QUE-2 QUE-3 QUE-4 QUE-5 QUE-6 QUE-7 QUE-8 QUE-9 QUE-

prom

Transp internac

Transp nacional

Industria

Producción

Cbio Uso

Animales

Huella de carbono de producción de queso en Nueva Zelanda

Huella de carbono de producción de queso en Nueva Zelanda

Hutchings y Ledgard (2009)Hutchings y Ledgard (2009)

Comentarios finales

� Existen avances y estudios en GEI y HC en Chile: proyectos de I+D

� Priorización en sistemas nacionales de I+D

� Hay vínculos nacionales e internacionales

� Existe coordinación pública-privada

� Existen avances y estudios en GEI y HC en Chile: proyectos de I+D

� Priorización en sistemas nacionales de I+D

� Hay vínculos nacionales e internacionales

� Existe coordinación pública-privada � Existe coordinación pública-privada

� Se necesita fortalecer capacidades RRHH e infraestructura

� Importante determinar factores de emisión locales y evaluar medidas de mitigación

� Uso de modelos

� Existe coordinación pública-privada

� Se necesita fortalecer capacidades RRHH e infraestructura

� Importante determinar factores de emisión locales y evaluar medidas de mitigación

� Uso de modelos

Gracias…Gracias…Gracias…Gracias…fsalazar@inia.cl

www.inia.cl/remehue

fsalazar@inia.cl

www.inia.cl/remehue

top related