autores de la escuela de administración

Post on 16-Jan-2017

83 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELA DEL PROCESO

ADMINISTRATIVO

Henri Fayol (1841-1925)inicia la escuela del Proceso Administrativo, conocida también como Teoría Clásica. Postula que la administración se realiza a través de varias etapas. Con el transcurso del tiempo y la aportación de diversos autores la Teoría Clásica dio origen a la escuela Ecléctica, la cual comprende una conjunción de ideas de varias corrientes para la aplicación de la administración

Identificó las principales actividades (o áreas funcionales) que, de acuerdo con su criterio, deberían existir en cualquier organización: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contabilidad y gerencia.

PRINCIPALES APORTACIONESestableció catorce principios de administración que en la actualidad se aplican durante el proceso administrativo:

1. División del trabajo2. Autoridad3. Disciplina4. Unidad de mando5. Unidad de dirección6. Iniciativa7. Subordinación del bien común8. Remuneración9. Centralización10.Cadena escalar11.Orden12.Equidad13.Estabilidad14.Espíritu de grupo

ESCUELA HUMANO-RELACIONISMO

George Elton Mayo (1880-1949)Su interés primordial se enfocaba en los efectos psicológicos que podían provocar las condiciones físicas del trabajo en relación con la productividad. Con su teoría, a la que se llama del descubrimiento del hombre.

inició la aplicación del enfoque de las relaciones humanas. Demostró que sin la cooperación y solidaridad del grupo de trabajo, la oportunidad de los trabajadores para ser escuchados y la comunicación como elemento fundamental, es difícil incrementar la productividad.

PRINCIPALES APORTACIONES

Motivación y moral de los trabajadoresEstudios de necesidades del personalLiderazgoComunicación formal e informal

ESCUELA NEOHUMANO-RELACIONISMO

postula que la motivación de las personas depende de la satisfacción de cinco tipos de necesidades: 1. Fisiológicas 2. Seguridad3. Amor o pertenencia4. Estimación5. Realización personal

Abraham MaslowPara este autor, la motivación se origina en las necesidades, las cuales a su vez influyen en el comportamiento.

ESCUELA SISTÉMICA

Ludwig Von BertalanffyIntroduce el concepto de sistema para interpretar los diversos fenómenos de la realidad, y centra su objetivo en los principios de organización. Su aporte más interesante dentro del campo de la administración es el estudio de las organizaciones como sistemas abiertos, en los cuales existe una constante interacción con su entorno o medio ambiente. Por ejemplo: proveedores, clientes, tecnología, leyes, etcétera.

ESCUELA ESTRUCTURALISTA

Ralph DahrendorfSus contribuciones a la administración son el análisis estructural y del comportamiento, así como el conflicto y tipología del mismo. Presta especial atención a los conflictos y a las fuentes que los generan, y considera que hay diferentes tipos de conflictos: IndustrialesInformalesDerivadosManifiestossubyacentes

ESCUELA NEOCLÁSICA O ECLÉCTICA

Ernest DaleAfirma que la dirección de empresas no es una ciencia exacta como otras; por esto es esencial que los directivos usen su criterio basado en el sentido común y la experiencia. Para Dale, las funciones del directivo son: Planteamiento Organización Dirección Control Personal Innovación Coordinación

top related