autoevaluacion

Post on 27-Jul-2015

202 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AUTOEVALUACIÓN DEL PRIMER PERIODO

REA BERMÚDEZ MARÍA ELENA

MATEMATICAS 2°

JOSÉ GALLEGOS REYNOSO

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE JALISCO

16 DE MARZO DEL 2012

¿Qué aprendí de la jornada?

La manera en que da la clase un maestro influye mucho en la visión del alumno acerca de este, a la vez de que el tipo de convivencia que exista entre ambos también se refleja en el aula pues existe demasiada confianza y les toman la medida. También aprendí que a los alumnos les agrada más ir a la escuela a convivir con los amigos que a estudiar, y en este compañerismo existe a veces una mayor confianza para las dudas.

¿Qué aprendí de las lecturas?

Que para hacer un diario lo primordial es anotar los comportamientos de los alumnos, del maestro y la comunicación didáctica; también aprendí que en ocasiones los chicos hacen cosas sin tener consciencia de ello, es normal y es parte de su crecimiento. También que tienen diferentes maneras de ver la escuela secundaria y cada uno tiene un concepto diferente de ésta.

¿A qué problemas me enfrenté?

A que no me agradaba la manera de dirigirse hacia nosotras una de las maestras que trabajaban en la secundaria, incluso nos puso a hacer cosas que solo le pertenecía hacer a ella. Otro problema fue que a las clases que quería observar no se dio la oportunidad ya fuera por los eventos que había o el horario.

¿En qué y cómo puedo mejorar?

En darle mayor calidad a los trabajos, ya sea en tiempo y forma así como tratar de sacar más provecho a las lecturas para tener mayores herramientas a la hora de observar.

También en no tener prejuicios de las personas.

top related