autocontrol

Post on 20-Jul-2015

235 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Psic. Lussely Pichardo

Emociones

Como conducta motivada es el “resultado de una interacción entre la percepción de un estímulo del

ambiente, una respuesta neural/hormonal a esa percepción y una interpretación o catalogación de las

sensaciones subjetivas experimentadas”

(Kleinginna y Keingina, 1981)

Estado afectivo que implica sensaciones subjetivas acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) y respuestas motoras estereotipadas influidos por la experiencia.

Emociones

Tienen una función adaptativa.

Sobreviene de manera súbita.

Supone una respuesta ante un estímulo que se acompaña de un correlato fisiológico de la experiencia con el estímulo y la respuesta

(Cañoto, Csoban y Gómez, 2006)

Componentes

Fisiológico

• Cerebro, Sistema Nervioso Autónomo, Sistema Endocrino, Sistema Inmunológico

• Acción.

Conducta Motora

-Se muestran Externamente.

- Son controlables: expresiones faciales, gestos, distancia, no verbal.

Cognición Autoinformada

• Se deducen de graduaciones autoinformadas.

• Dominio de sentimientos.

• Otros procesos cognitivos (planes, ,memoria, entre otros).

Conducta Inconsciente

• Influye en la conducta de la que no somos consciente.

• Decisiones basados en Intuiciones.

Expresiones Faciales

Ekman y Friesen (1984)

Emociones Básicas

Emociones Básicas

Diferencias claves entre Sentimiento y Emoción.

• Los sentimientos son más duraderos que las emociones,

pero las emociones son más intensas que los

sentimientos.

• Los sentimientos son el resultado de las emociones.

• Las emociones son reacciones psicofisiológicas ante

diversos estímulos, mientras que los sentimientos son

evaluaciones conscientes de nuestras emociones.

Sabias que…

La emocionalidad parece estar lateralizada.

Hemisferio Derecho:

-Expresión y comprensión de aspectos afectivos de la palabra.

-Detectar matices emocionales de las palabras.

-Emociones negativas.

Hemisferio Izquierdo:

-Emociones positivas.

Emoción/Enfermedad

Emoción/Enfermedad

Autocontrol Emocional

• Capacidad que nos permite gestionar de forma adecuada nuestras emociones y no permite que sean éstas, las que nos controlen a nosotros.

• Emociones, tanto las negativas como las positivas, se experimenten y se expresen de forma adecuada.

• Componente esencial en la Inteligencia Emocional.

Relación Sentimiento-Pensamiento

15 Señales

1. Te fascinas con lo que mueve a otros.2. Eres un líder entusiasta que practica lo que predica.3. Estás consciente de tus fortalezas y debilidades.4. Estás en paz con tu pasado.5. No te asusta el futuro.6. Estás en sintonía con el presente.7. Eres un hábil y activo oyente.8. Eres capaz de darte cuenta qué te molesta.9. Te sientes cómodo hablando con amigos y extraños.10. Eres ético en negocios y en relaciones.11. Sientes ganas de ayudar a los demás.12. Eres capaz de leer a las personas como un libro.13. Eres firme en tu deseo de realizarte.14. Estás motivado por razones dentro de ti.15. Estás dispuesto a decir que “no” cuando tienes que hacerlo.

Técnicas de Autocontrol Emocional

1. Relajación

2) Reestructuración Cognitiva

3) Refuerzo

4) Detención del pensamiento

5 )Entrenamiento asertivo

6) Técnicas de afrontamiento

7) Visualización

Ejercicio

Técnica de Relajación

Procedimiento: La finalidad de la técnica es que usted relaje su organismo. Se comienza a relajar cada parte del cuerpo, considerando el siguiente orden:

Brazos:

Estire el brazo hacia delante cerrando las manos en puño.En seguida colóquelo tenso durante unos segundos y luego relaje.Preste atención a la sensación de tensión y de relajación, y hagaconciencia de la diferencia entre ambos estados.Repetirlo dos veces.

Hombros:

Suba los dos hombros, manténgalos así unos segundos y luego, suelteambos al mismo tiempo.Repetirlo dos veces.

Espalda:

Lleve los dos brazos hacia atrás como si fuera a juntar las manos,manténgalos así unos segundos y luego suéltelos.

Repetirlo dos vecesAbdomen:

Contraiga fuertemente el abdomen, compruebe que su abdomeneste rígido. Comience a relajar.

Piernas:

Estire una pierna con la punta del pie hacia delante manténgala asíunos segundos y luego suéltela (Esta actividad se debe realizar dosveces con cada pierna).

Todo junto:

Ahora relaje las piernas, brazos, hombros y abdomen a la vez.

top related