atresia pulmonar

Post on 10-Jul-2015

411 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ATRESIA PULMONAR

Ariadne Lesly Villanueva Mendoza

ATRESIA PULMONAR

• DEFINICIÓN

Cardiopatía congénita en la cual sepresentan anormalidades en donde laválvula pulmonar no se desarrolla demanera normal o permanecebloqueada después del nacimiento,puede coexistir con CIV o SeptumIntegro.

Rivera, D. I. (1993). Cardiología. México: MEDICA PANAMERICANA, S.A DE C.V.

ATRESIA PULMONAR

ETIOLOGÍA

• La atresia pulmonar ocurre durante las primeras ocho semanas en las que el feto está desarrollándose en el útero.

• Se desconoce la causa exacta

Rivera, D. I. (1993). Cardiología. México: MEDICA PANAMERICANA, S.A DE C.V.

ATRESIA PULMONAR

FISIOPATOLOGÍA

• La válvula pulmonar no se forma oesta bloqueada durante la vida fetal.

• El ventrículo derecho quenormalmente bombea sangre a travésde esta válvula, puede nodesarrollarse o quedarse hipoplásico.

Rivera, D. I. (1993). Cardiología. México: MEDICA PANAMERICANA, S.A DE C.V.

• La sangre no puede fluir a travésde la arteria pulmonar para llegara los pulmones , donde recibiráoxígeno.

• Pasa directamente a través deuna abertura denominadaforamen oval permeable,permite la mezcla de sangre delas cámaras izquierdas yderechas del corazón hacia elventrículo izquierdo (VI), quebombea la sangre hacia lospulmones a través de la aorta ydel Conducto ArteriosoPersistente.

CUADRO CLINICO

• Taquipnea

• Cianosis

• Piel fría, pálida o húmeda

• Insuficiencia Respiratoria

• Fatiga o cansancio

• Irritabilidad

Rivera, D. I. (1993). Cardiología. México: MEDICA PANAMERICANA, S.A DE C.V.

DIAGNOSTICO

• Radiografía

• Electrocardiograma (EKG o ECG) – mide la actividad eléctrica del corazón para establecer si hay estrés en el músculo del corazón

• Ecocardiograma – un procedimiento que usa hondas de sonido para producir una imagen en movimiento del corazón y sus válvulas

• Cateterismo cardiaco – un procedimiento para ver el corazón en el que se mete un tubo pequeño y flexible en el cuerpo a través de la ingle y que pasa hasta el interior del corazón.

Rivera, D. I. (1993). Cardiología. México: MEDICA PANAMERICANA, S.A DE C.V.

TRATAMIENTO

• Vasodilatador(Prostanglandina E1) Prolisina VR.

Vía de administración: IV, VO

• Cirugía

Se inserta un tubo, o fístula, hecho delmaterial sintético Gore-Tex, entre la arteriapulmonar y la aorta, para asegurar flujocontinuo hacia los pulmones. Esto se conocecomo Fístula de Blalock-Taussig modificada.

Rivera, D. I. (1993). Cardiología. México: MEDICA PANAMERICANA, S.A DE C.V.

CATETERISMO

Absolutamente indispensable paraconocer con certeza variedad anatómicay con ello hacer el planteamientoterapéutico más adecuado.

1. Trayecto del catéterCateterizar la aorta, a través del

ventrículo derecho y con ello establecer eldiagnóstico de CIV.

Rivera, D. I. (1993). Cardiología. México: MEDICA PANAMERICANA, S.A DE C.V.

2. Tensiometría

3. Oximetría

Pondrá en evidencia el grado deinstauración arterial y el corto circuitovenoarterial a nivel ventricular y aorta.

• Ejemplo:Sitio O2 vol. %

V. Pulmonar 20VI 19

AI 20.1Aorta 16

Con ello será posible cuantificar lamagnitud cortocircuito

TRATAMIENTO

MÉDICO

• Prostanglandina E1

• Unidad de Terapia Intensiva (ventiladores, controles de humedad y temperatura)

• Profilaxis de antibióticos

CIRUGÍA• Paliativa consiste en la creación de una fistula sistemicopulmonar de tipo Blalock-

Taussing• Corrección cardiopatía, cerrar el defecto septal interventricular , establecer la

conexión entre el ventrículo y la arteria pulmonar , colocando un ducto valvuladoque contenga un homoinjerto valvulado.

top related