aprendizaje colaborativo

Post on 09-Jul-2015

100 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARACTERÍSTICAS DE LOS APRENDIZAJES

COLABORATIVOS

(karen, l 2010)

(karen, l 2010)

La interactividad

Las relaciones colaborativas de aprendizaje tienen que tener varias características. Algunas de ellas

son:

La negociación

La sincronía de la interacción

• No puede haber aprendizajecolaborativo, AC, sin la interacciónde las partes.

• Se aprende de la reflexióncomún, del intercambio de ideas, delanalizar entre dos y más un temacomún.

• La importancia de esta interacciónestá centrada en el grado deinfluencia que tiene la interacción enel proceso cognitivo y de aprendizajedel compañero.

La interactividad

• Cuando pensamos en el uso de las tecnologías de la informaciónpara aprender, vemos que existen dos momentos significativos enel proceso de aprendizaje.

• Aquél que es sincrónico, y que requiere de respuestasinmediatas, en la cual los dos agentes se retroalimentan y laspalabras del uno gatillan al otro nuevas ideas y respuestas.

• Este diálogo orientado a hacer algo juntos nos lleva a la situaciónde que es necesaria la sincronía.

• Esta sincronía es la que defienden algunos teóricos al referirse a lacolaboración afirmando que es “una actividad coordinada ysincrónica, que surge como resultado de un intento continuo porconstruir y mantener una concepción compartida de unproblema”.

La sincronía de la interacción

• Sin embargo, al crear nuevo conocimiento, alconstruir juntos también corresponde unasegunda fase, más reflexiva que pertenece almundo individual de reflexión y deinteriorización, que valida el espacioasincrónico de la comunicación.

• Es en ella donde se pueden expresar losresultados madurados personalmente, y nosólo como consecuencia de un diálogointeractivo

• La negociación es un elemento distintivode las interacciones colaborativas, y tieneespecial importancia cuando se trata denegociar significados.

• Para algunos autores como la negociacióndel significado no es un defecto de lainteracción, sino que es constitutiva deella, hasta el punto que el mecanismo deinteracción permite que emerja unacomprensión mutua.

• Así afirma que sin negociación el diálogose transforma en un monólogo, a la vezque la función del interlocutor se reduce ala de un simple receptor de mensaje.

La negociación

Los alumnos trabajan en conjunto dentro y fuera del aula, y el método puede variar en cuanto a su organización desde poco estructurado por el docente, hasta muy estructurado, en lo que se conoce como aprendizaje cooperativo.

Ya sea que el método esté poco o muy estructurado, el conocimiento es descubierto por los alumnos y transformado en conceptos con los que pueden relacionarse. Luego es reconstruido y expandido a través de nuevas experiencias de aprendizaje.

Características del aprendizaje Colaborativo

1. Cooperación entre los miembros del grupo

2. Aprendizaje activo

Se basa en la experiencia directa y la interacción. Se establece una interdependencia que no debe ser competitiva.

3. Interdependencia positiva

Los miembros del grupo se necesitan los unos a los otros y deben considerar aspectos como el establecimiento de metas, tareas, recursos, roles, etcétera.

4. Responsabilidad

Todos los integrantes del grupo son responsables de hacer su parte del trabajo, pero además, deben dominar el todo.

VIDEO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO

• http://youtu.be/tpb1lASqTPk

REFERNCIAS

• karen. (Noviembre de l 2010). Aprendizajes colaborativos equipo 1. Recuperado el 21 de Mayo de 2013, de Aprendizajes colaborativos equipo 1: http://equipon1.blogspot.es/1288654320/

• Recursos para el alumno con MS officceRecuperado el 21 de Mayo del 2013 de:

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD6/contenidos/teoricos/modulo-3/m3-1.html

• INTEGRANTES:

• Edna Elisa Acosta Vicencio

• Mariela González Martínez

top related