aplicación del proceso administrativo en la gerencia de enfermería

Post on 25-May-2015

7.260 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proceso Administrativo en Enfermería

TRANSCRIPT

Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de

Enfermería

GRUPO: 1803  

 

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍAADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA

INTRODUCCIÓN La enfermería es una disciplina en continua evolución y abierta a todos los cambios que sirvan para dar respuesta a las demandas sociales en cuanto a salud se refiere, un programa docente de administración se justifica por si mismo, ya que sirve para estudiar nuestro sistema de salud, sus cambios y los requerimientos que en materia de salud la sociedad exige.

OBJETIVOSQue los alumnos puedan conocer

la clasificación de hospitales y el departamento de enfermería

Los alumnos analizaran los múltiples sistemas de trabajo, sus ventajas y desventajas.

Clasificación de Hospitales Por el número de camasPequeños: 50 camasMedianos: de 51 a 250 camasGrandes: más de 250 camas

Por su localización geográfica:UrbanosSemiurbanosRurales Por el promedio día- estancia Agudos Crónicos

Por su dependencia Gubernamentales Privados Por el servicio que prestaEspecializados Generales

Por su construcciónVerticales Horizontales Mixtos

Departamento de Enfermería

El departamento de enfermería forma parte de la institución medica sanitaria, presta servicio de alta calidad al paciente, a la familia y a la comunidad.

Características Presta servicio las 24 horas

durante lo 365 días del añoTiene la mayor parte del

profesional total Absorbe un alto presupuesto Integra las acciones del equipo

de salud en la atención del paciente

Objetivos Coordinar lo recursos para

proporcionar atención de enfermería de calidad

Integrar el personal de enfermería

Proyectar la institución en la comunidad

Controlar material y equipo propios del departamento

Sistemas de Trabajo Conjunto de acciones e

intervenciones ordenadas para la prestación de cuidados a los usuarios que lo soliciten o lo requieran, permitiendo una interacción entre Enfermera-Paciente, logrando con ello un atención eficiente, eficaz y oportuna.

Sistema de trabajo por paciente.

Sistema de trabajo por funciones.

Sistema de trabajo mixto.

Sistema de trabajo en equipo.

Sistema De Trabajo Por Paciente.

Consiste en distribuir al personal un número determinado de pacientes los cuales se clasifican según el tipo de problemas de salud presentes.

Ventajas La

atención de enfermería no sea dispersa y permita favorece la interrelación enfermera-paciente.

Desventaj

as

Sólo puede utilizarse cuando exista suficiente personal.

Sistema de Trabajo por FuncionesCuando el personal de la institución no

es suficiente, se asigna el trabajo por funciones, es decir, las actividades rutinarias se distribuyen de manera equitativa entre las enfermeras del servicio

Ventajas y Desventajas

Ventaja Desventaja

Reforzamiento de aprendizaje de tecnicas o procedimientos, mejoramiento de destrezas y habilidades.

Despersonaliza la atencion de enfemeria, impide proporcionar una atencion integral.

Ventajas y Desventajas

Ventajas Desventajas Facilita la distribución de

trabajo Fomenta las relaciones

interpersonales Fomenta el trabajo en

equipo Unifica criterios de

actuación y como consecuencia al funcionamiento de todo el personal con protocolos previamente consensuados

No permite ofrecer cuidado integral al paciente

Sistema de Trabajo en Equipoformar equipos de trabajo funcionales

con enfermeras profesionales y no profesionales, que se encargan de la atención integral de un número de pacientes desde su ingreso hasta su egreso.

El liderazgo del grupo es asumido por la profesional, quien es responsable directa ante la jefa de servicios, de la atención proporcionada al paciente por su equipo

Ventajas y desventajas

Ventajas Desventajas Brinda atención integral Fomenta las relaciones

interpersonales enfermera – enfermera y enfermera – paciente

Se puede valorar la calidad de la atención proporcionada.

El cuidado es continuado. El paciente conoce al

personal responsable de su atención.

No existen desventajas

Funciones de Enfermería en Gestión y cuidado de EnfermeríaLas enfermeras tienen dos

funciones básicas: ser prestadoras y gerentes de servicio. En el campo administrativo de la enfermería, su perspectiva se combina con los métodos administrativos para prestar atención al usuario.

Gestor Se reconoce que la función de un

gestor consiste en planificar, organizar, dirigir, y controlar los recursos financieros, humanos y materiales con la intención de atender, con la mejor eficiencia posible,

Gestión en EnfermeríaLa gestión de los cuidados

enfermeros es un proceso heurístico dirigido a movilizar los recursos humanos y los del entorno con intención de mantener y favorecer el cuidado de la persona que, en interacción con su entorno, vive experiencias de salud

Bibliografía Balderas Pedrero M.

Administración básica en: Administración de los servicios de enfermería, México, McGraw- Hill, 2009.

top related