aparato de golgi

Post on 28-Jul-2015

1.897 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 1

EL COMPLEJO DE GOLGI

La central de empaquetamiento de la célula

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 2

¿Quién era Camillo Golgi?• Nace en 1843, en Italia.• Estudia medicina y se gradúa en

1865 (22 años)• Empleos (cronología)

– Asistente en clínica psiquiátrica.– Investigación histológica.– Profesor histología (1876)– Profesor de patología celular.

(1881)– Rector de la Universidad de

Pavía.(1893)– Premio Nobel Medicina (1906)

• Se casó con Lina Aletti y no tuvo hijos (adoptó a una sobrina)

• Muere en 1926

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 3

DESCUBRIMIENTOS CAMILLO GOLGI

• 1873 – Descubre tinción con sales de plata para tejido nervioso.

• 1874: Estructura del cerebelo y bulbo olfatorio.

• 1878: descubre los receptores tendinosos.

• 1881:Relacionó la esporulación del plasmodio con el pico de fiebre en la malaria.

• 1893: descubre canalículos intrasaculares de las células parietales.

• 1910 – Habla del Aparato de Golgi (no confirmado hasta el ME)

• Su error: no abandonó el reticularismo.

Laboratorio de Golgi en Pavia en 1877

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 4

NOBEL MEDICINA 1906

D. Camillo GolgiD. Santiago Ramón y Cajal

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 5

COMPLEJO DE GOLGI

DICTIOSOMAS

SÁCULO

+

Vesículas de secreción

(Ultraestructura)

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 6

VISIÓN GENERAL DEL TRÁNSITO DE VESÍCULAS

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 7

FUNCIÓN: TRANSPORTE Y SECRECIÓN

1) Llegan vesículas del RE

2) Se unen a cara cis (por FSN)

3) Fosforilación de proteínas

4) Concentración de proteínas de sáculo en sáculo

5) Llegada a cara trans

6) Formación de vesículas de secreción.

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 8

FUNCIÓN: SÍNTESIS DE GLÚCIDOS

Glucosilación de lípidos y proteínasFormación de celulosa y hemicelulosas. Pared celular

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 9

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 10

© Prof. Víctor M. Vitoria MARIANISTAS + COMPAÑÍA DE MARÍA

CITOLOGÍA – 2º bachilleratoCITOLOGÍA – 2º bachillerato 11

top related