“se declara tercer polo aeronáutico en europa” · cultura sipe % de empleados que se acogen al...

Post on 16-May-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aeronáutica en Andalucía:

“Se declara tercer polo aeronáutico en Europa”(Fuente externa. Agencia Andaluza de promoción exterior)

¿Quién dijo crisis?

Sector: evolución de la creación de empleo

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Tipo de Empresas en el sector:

Tractora: avión completo

1º Línea: módulos, alas, fuselaje…

2º Línea:

Cableado, chapistería…

SunJetInstalaciones:

Sede Central: Sevilla Albacete

NUESTRA EMPRESA

Organigrama

La plantilla

540 empleadosDirectivos

7

Técnicos

58Operarios

475

Estrategia de SunJet

Visión Misión Valores

Liderar la innovación en el

sector y seguir con nuestro

continuo crecimiento

Fabricar piezas de alto nivel tecnológico.

Nuestro producto,

orientado a nuestros clientes

Innovación

Calidad

Excelencia

El departamento de RRHH

Organigrama

DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS

RESPONSABLE DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y BENEFICIOS

SOCIALES

TÉCNICO DE NIVEL INTERMEDIO DE ERGONOMÍA,

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

TÉCNICO EN BENEFICIOS SOCIALES

RESPONSABLE DE GESTIÓN DE PERSONAL Y

COMUNICACIÓN

ADMINISTRATIVO EN GESTIÓN DE PERSONAL Y

COMUNICACIÓN

RESPONSABLE DE SELECCIÓN, FORMACIÓN Y DESARROLLO DE CARRERA

TÉCNICO EN SELECCIÓN, FORMACIÓN Y DESARROLLO

DE CARRERA

RESPONSABLE DE RELACIONES LABORALES

Visión, Misión y Valores de RRHH

Visión Misión Valores

Influir y participar en las decisiones de la organización

Captar, Desarrollar y

Fidelizar a nuestro personal con estrategias competitivas

Satisfacción

Innovación

Personas

Excelencia

“SIPE”

COSTESCONOCIMIENTO

CULTURADESARROLLO

CUADRO DE

MANDO

Desde RRHH•Medimos nuestros resultados, ¿Cómo?

Objetivo:

MEJORAR LA

GESTIÓN DEL

CAPITAL HUMANO

1. DESARROLLO

SELECCIÓN

PLANES DE CARRERA

Factores Claves

FASES

1. Análisis de necesidades

2. Reclutamiento

3. Preselección

4. Sistemas de Selección5. Contratación

6. Incorporación (Plan de Acogida)

7. Fidelización

FASES

1. Análisis de necesidades

2. Reclutamiento

3. Preselección

4. Sistemas de Selección5. Contratación

6. Incorporación (Plan de Acogida)

7. Fidelización

RECLUTAMIENTO EXTERNO

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS DE NEGOCIO

RECLUTAMIENTO INTERNO

BOLSA DE TRABAJO

Compuesta por candidatos que

previamente han cubierto un puesto de trabajo de

forma temporal

1.DESARROLLO2.Reclutamiento

FASES

1. Análisis de necesidades

2. Reclutamiento

3. Preselección

4. Sistemas de Selección5. Contratación

6. Incorporación (Plan de Acogida)

7. Fidelización

FASES

1. Análisis de necesidades

2. Reclutamiento

3. Preselección

4. Sistemas de Selección5. Contratación

6. Incorporación (Plan de Acogida)

7. Fidelización

FASES

1. Análisis de necesidades

2. Reclutamiento

3. Preselección

4. Sistemas de Selección5. Contratación

6. Incorporación (Plan de Acogida)

7. Fidelización

FASES

1. Análisis de necesidades

2. Reclutamiento

3. Preselección

4. Sistemas de Selección5. Contratación

6. Incorporación (Plan de Acogida)

7. Fidelización

1. DESARROLLO

6. Plan de acogida

FASES

1. Análisis de necesidades

2. Reclutamiento

3. Preselección

4. Sistemas de Selección5. Contratación

6. Incorporación (Plan de Acogida)

7. Fidelización

1. DESARROLLO

Retribución Flexible

EmployerBranding

7. Fidelización

1. DESARROLLO

Factores claves

Selección

Tiempo medio de permanencia en la empresa

Tasa de rotación

Planes de Carrera

Porcentaje de empleados que cuentan con

planes de carrera

Nº promociones efectuadas en

mandos intermedios

COSTESCONOCIMIENTO

CULTURADESARROLLO

CUADRO DE

MANDO

Objetivo:

POTENCIAR

UNA CULTURA

COMÚN

2. CULTURA

COMUNICACIÓN INTERNA

CULTURA “SIPE”

Factores Claves

2. CULTURA

Cultura “SIPE”

SATISFACCIÓN

INNOVACIÓN

PERSONAS

EXCELENCIA

En SunJet queremos fomentar la cultura organizativa para

estrechar las relaciones entre personal y empresa de una formas más participativa y

agilizando los procesos comunicativos

interdepartamentales.

2. CULTURA

Herramientas de comunicación

Manual de Acogida

Blog

Town Hall

Meeting

Herramientas

tradicionales

Correo

electrónico

Intranet

2. CULTURANuestro Portal del Empleado

http://sunjetaeronautica.wordpress.com

2. CULTURA

Objetivos de nuestra comunicación interna

Disminuir el coste de la

comunicación interna

Detectar las necesidades

reales de todos nuestros

empleados

Mejorar el canal de

comunicación de manera que exista feedback

360º

Aumentar el beneficio con respecto a la organización

2. CULTURA

Factores claves

Comunicación interna

Nº de visitas al portal del empleados

Valoración de las encuestas a

través del blog

Cultura SIPE

% de empleados que se acogen al

programa

Nº total de empleados clave

que permanecen/ Total empleados

clave

COSTESCONOCIMIENTO

CULTURADESARROLLO

CUADRO DE

MANDO

Objetivo: CONTAR CON

UNA PLANTILLA

ALTAMENTE

CUALIFICADA

3. CONOCIMIENTO

FORMACIÓN

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Factores Claves

Formación

3. CONOCIMIENTO

FormaciónE-Learning

FormaciónInterna

Prevención de riesgos laborales

Comité de Seguridad y

Salud

4 Delegados de

Prevención

3. CONOCIMIENTO

Órganos de Representación

Prevención de riesgos laborales

1.Detección de riesgos

2.Evaluaciónde riesgos

3.Medidas preventivas

4.Impacto del sistema preventivo implantado

3. CONOCIMIENTO

PLAN DE PRL

Prevención de riesgos laborales

1. Detección de riesgos

RIESGOS GENERALES

Riesgos relacionados con la carga de trabajo. “Ergonomía”.

Riesgos relacionados con la seguridad en el trabajo. “Seguridad”.

Riesgos relacionados con el ambiente de trabajo. “Higiene Industrial”.

RIESGOS ESPECÍFICOS

3. CONOCIMIENTO

Prevención de riesgos laborales

1.Detección de riesgos

2.Evaluaciónde riesgos

3.Medidas preventivas

4.Impacto del sistema preventivo implantado

3. CONOCIMIENTO

PLAN DE PRL

Prevención de riesgos laborales

3. CONOCIMIENTO

2.Evaluación de riesgos

Prevención de riesgos laborales

1.Detección de riesgos

2.Evaluaciónde riesgos

3.Medidas preventivas

4.Impacto del sistema preventivo implantado

3. CONOCIMIENTO

PLAN DE PRL

Prevención de riesgos laborales

EPIS Formación Señalización

Plan Evacuación

de Incendios

3. CONOCIMIENTO

3. MEDIDAS PREVENTIVAS

Prevención de riesgos laborales

1.Detección de riesgos

2.Evaluaciónde riesgos

3.Medidas preventivas

4.Impacto del sistema preventivo implantado

3. CONOCIMIENTO

PLAN DE PRL

3. CONOCIMIENTOFactores claves

Formación

Horas formación en áreas clave/

Trabajador

Nº ofertas de trabajo de tractoras a nuestros

trabajadores

PRL

Tasa de accidentes laborales por área

de producción

COSTESCONOCIMIENTO

CULTURADESARROLLO

CUADRO DE

MANDO

4.COSTES

Objetivo:

OPTIMIZACIÓN DE

LOS COSTES DEL

DEPARTAMENTO

SELECCIÓN

FORMACIÓN

ABSENTISMO

META4

RETRIBUCIÓN FLEXIBLE

Factores claves

4.COSTES

Portal del Empleado4.COSTES

Gestión de nóminas

Utilización de un software de gestión de RRHH.

Justificación elección:

-Ventaja en costes respecto a otras alternativas

-Amplia variedad de servicios adicionales

-Gran adaptabilidad

Proveedor a nivel mundial para la Gestión del Capital

Humano

Aprovechar al máximo el potencial para incrementar la

productividad

4.COSTES

COSTE DE IMPLANTACIÓN:

-44.000€(TOTAL IMPLANTACIÓN)

-7.920€(MANTENIMIENTO)

4.COSTES

Organización

4.COSTES

Administración de personal

Evaluación del desempeño

4.COSTES

Nómina

Retribución flexible De carácter voluntario

% del salario fijo en retribución flexible Varios productos a elegir

Vales comida

Formación relativa al puesto

Ayuda guardería

Seguro médico para la familia

4.COSTES

4.COSTESFactores claves

top related