“co1flercifll flhicifhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1961/...en la clase 125 e....

Post on 19-Jan-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

.DCIMA PAGINA rne Tre?Iye• V*gSIbiQ

Ia segunda y última e.sién de entrenamientos tuvo lugar • ayer ‘arde a partir de aa sres. hasta £aaaete. Cuatro horas de continuo ro-dar. cOri el onaigrnente trabajo er¡os box, en los repuestos en aervicio de Astencia Pirelli y en lalabor total y conjunta del ComitéOrganizador en todas eus Íacetaa.

Al igual que ayer lodo estabaya a »unto en el magntfieo mareo del Circuito de Montjuich (al queor Cierto 85 advierten, sobre lodopor parte de los motociclistas, lasnodiiicaciones del eirduito) Altgual que si luera la carrera enrerdad todo funcionaba iara me-$or conocimiento del público y de2os propios interesados. Los crnoetradores. Con «Omega» a punt,iegistrando los Xieznpos que logra-ban los participantes. El servicio deltavoees amplio y potente. a car«o de Andres CostaS «el mago delonido» y con el amigo Rafael GiNnénez Gámez al miero. La Cruz Ro-a y los Bomberos ocupando los sitios eetratégicos los controles. enfin. todo sincronizado, con lo queel Comité Organizador ae ha apuntado un rotundo éxlto y más cuan-do los periodistas o los técnicospodían saber casi si instante los re-ultados. por medio de unas co-pias que se imlrirnian rápidsmente

cargo del amigo - Castxo Cheserw de • Gestetner,

Dió comienzo esta última tase de 1os entrenos con la presencia de

os participantes en la prueba del.Campeonato de España de PiloteeDebutantes Sector Catalán

Pué Carlos Rocamora. con aMonteca», quien logró el mejor iempo02.25.86V seguido de Juan Artigas,eon «Ducati»; seguidos de Aymeno, con Bu1taco», Escudé, conla misma máquina, y Aysneríchson «Montess». Más de veinte pilo-

toe máuinsr e5t2 Ineesttc esta categoria. y es prevé ua tu-teresante lucha en eMa prueba.

Seguidamente salieron 1o que toaatan en la categorla ispori Necio.nal», y l mejor tiempo lo deJóseñalado Mauricio Ascbj. con 2.l8.l,pilotando una aultacoa, aiendo itimás próximo rival Jorge Sirera, cou«Montesa», ue señaló 2.l4.l4 tlespos éStos que eatamaa eeguroç hade ser rebajadee en la gran joras-da de hoy, ya que le cantidad ycalidad de lo pilotos, cii como dela monturas que se presentan, ha-ce prever una lucha tondo a lolargo de la carrera

En la clase 125 e. c ftsternacione4.ice llempos ya fueron más apretados, y así podemos ver el inglésMike Hailwood, con «EM.Ce, queseñaló 2.06.20, y el australiano TonsPhiflis. con la máquina Jspoaess«honda», señaló EO.25. Gran luchaha de depararnos esta categorfa.y más s sabemos que 4sta ea laprimera prueba puntuabie para loeCampeonatoi del Mundo.

Luego, las máquinas da 230 e.Internacional Irrumpieron en e co.-culto, y destacó Gary Roekins, inglés, con la aM. V Agusta», y quelogró un tiempo record de l.5923;mientras el Italiano ProvinL con«Morini», lograba también 1.5998, y555 paisano Spaggiari, con «Benelli»,lograba 2.04.17. Como puede veie,una auténtica carrera contra el re-¡ej se une prepara esta tnahana enesta categoría. cuyo resultado feas-dial.blén teadr e atoe .* ef

La carrera de loe ddecares, es-pectaculsr y emotiva empre, nosdió de nuevo el mejor tiempo ago del alemán Fath, con aBM.W.a,señalando 2O7.l5; Ca.mathiae, el 501-so, con eB.MW.» también, seflaló2.10.88.

Diremos que seta prueba presente vn isómero muy elevado de carefpantes y muchos de ellos estáne ini nivel parecido, con lo que lacarrera es presenta Interesante ensufrease.

3- TGRIE NOSLe. s’eItadoa Obienides en las

es’5es estegerfas, en les satrenos de farde, e:

1DMAaE

QTOCICLETA 125 0. C.?VRISMO DE SRI

Wesate de la Fuente4 carlos Bocamora

(vuelta mas rápida), 6 Balua

a José Torn4ate Jorge Farreny14 Diego de la Cerde18 Eteardo Alabase20 aManso»32 FranciscO Pagán24 Santiago Fernándea26 José Romero28 Roque Colom30 Ramón Aixemeao32 Juan Artigas34 Miguel Quintas36 Augusto Casteló38 Miguel Escudé40 José M.’ Quintero42 Pedro Tubau44 José Antonio Aymerich46 Raiaej. Domingo

MOTOCICLETASPOT NACiONAL

M Mauricio ASChl(promediO ; 103’674)

le Jorge Sirera14 Enrique Sirera -26 José ILe Bosquete50 «Condes80 Eancisco onMle»2 «Juanjo»

z «De la TOrro»48 José M.a Arebas8 Eduardo Wei’ring

52 Oriol Regás16 Ramon M.a MiBet62 José Medrano6 César Gracia

46 Emilio Sanmiguel56 Jaime Bordoy30 José M.a viladeguf20 Naeho Medina-34 PedrO Julié

CRDNÜMTRAJEOMEGA

MOTOCICLETAS 125 C, O,INTERNACiONAL

.44 MIke .øailwood (Ingtatesea),60 Toas lllia (Asi»ttz’alfe), eResi

«Z.M.C.s. 2.06.20da», 2.07.20

20 Rrrsest Degase (AsSSM),«M.Z.». 2.08.20

- Ralph Rensen (blanda), eRal-taco», 2.08.87

4 ¡afta Graos’ (aMf, eRaIts00». 2.09.08 Ricardo QutnfnIfla (ftp*ós),«Bultaco», 2.06.20

M Jim Rei.man (Rhodea, essda», 2.09.73

20 Francisco Gonzáles 7 (ZapaRe),«BuRaco», 2.1L16

74 César Gracia (ZapaRe), ettesas, 2.11,79

42 Rex Avery (Inglaterra). eZ.M,C.», 2.11.85

* Marcelo Cama (ZapaSe). eBultaco», 2.12.39

20 Nana Fisehes- (Alemania), eM,E.», 2.13.05

og Den Shorey (Inglaterra), eBultaeoi, 2.13.26

12 J. Findiay (Inglaterra), «Duce-ti». 2.14.57

20 Enricius Slrera (Essfia), «MonCesa,. 2.1477

80 orge Sirer (Espafi), «LMontese» 21i.M

16 «Ccsncis» (Espafta). «Ducefie,2.15..N)

18 Eduardo ‘IV e e r 4 u g (Zspafte),«Montesa». 2.16.57 -

NOTA: Me)or tiempo, M. RaiLvijOd, con «5.M.C», 2,06.20 (prensede lOB’538). -

Mt)TO(’tCLETAS 7.30 (1. -

i”iTERNACIONAL

48 Gas-y lioching (1nglaterrsi. aM.ti. Agostas, 1.59.23

15 Tarqui.nio Provirni (Italia). «Mo.-riel», L5993

go Bruno Spaggies-i (Italia), «Be.-nalli», 2.00 17

40 ‘bm Phillis (Australia), «Ros-da». 2.01.21

i Mike HaLlvoOd (Inglaterrac Móndt&», a.0l.4J

22 Sdvin Grassep (Italia), e3.e-nelli», 2.Oa.31

38 Jim Bedman (k7�iodee1.e), «Ross.-das, 2.0349

1) Ernts Deg.ner (A.asae)a), eM.11 a. 2.06.26 -

b liana Ftsher (Alemeala», eM.Z.s, 2.06.86

24. rSn Shorey (Inglet»eret. aN. i:.: 2i 41

32 Len Tw’er (Inglaterra), eN. 5.17 e, 2.14.92

12 Padcy L)rver (.5. Afrtee), «Su-zu.kui, 2 16.21

18 Fron 1? u r 1 o w (issgistee,<Aermscchi,,, 2 17.38

$4 BilI Lindsay tl’selats»ra). ascati», 2.18.69

30 Ray!nond Bogaertds (Bélgica),«E N.B.», 2,20.41

44 Jiifredo Floree (Zapa4a), sCkacii), 2.2J.67

36 Sisgiried Lohain (A!eenn1).«Arer», 2.25 25

NOTA Mejor tiempo, (J Rouklng.cori «21. y. Agusta» 1 59 25 promedio: 1:4993).

CATEGORIA 8rnECARE

2 Helmut Fath (Alemania), B.24. tY.», 2.09.15

4 Florian Cimat1sia (Su1za) sR.21. Wc, 210.88

22 Fritz Scheidegger (Rutas), dR.M. 97,», 2.14.32

18 Otto Koile (Alemania), «3, 81.-. Wj>, 2.18.54

—.-—-— 12 Arsenius Bustchey (Aleinenla).«B. M. W.>i, 2.18.78

24 «Orne» Salter (Austrlla), eB.M. W.e 2.1767

8 Alwin Ritter (Alemania). aB. M.w.», 219.94

28 Heinz Luthringhau»er (Alema-rija), «B. lvi. W.», 2.20.06

14 Edgar Strub (Suiza), «B.M.W.»,2.20.38

id Claude Lambert (8u1za) sR. 81.w,», 2.24.64

32 Carlos del Val . (Espafia), «Norhora tone, 2.25.00

8 Jo Rogliardo (Francia), dR. 81.VI.», 2.25.68

hora 20 Henri Curchod (Suiza), aB. 81,

w.». 2.27.12horo 30 Guy Sauzerea (Francis), «Nos’-

ton», 2.41 .26NOTA: Mejor tiempo. He1mut7

Fath, con «B. M. IV,», 2.07.15 (pro-1 medio: 107651).

ROBARlO DE LAS PRUERASDEL PROGRAMA

Campeonato de Espata de PilotosDebUtantes. Sector Catalán, 9’25 horas.

Categoría 125 0. 0. Internacional,1000 horas,

Categoría Sport Nacional 120 e. o.,11’05 horas,

Categoría 250 o, o, internacional,ll’45 horas.

Sidecares, Internacional.,. 13’06 horse.

Uno de loe hombreo elav 1%organización del Gran Premio deEspaña de Motociclismo Interne-cional de Barcelona, lo es. sin duda alguna, don Juan Piñol Puig,actualmente vicepresidente delReal Moto Club de Cataluña ydirector ad.lunto de la prueba.Nos encontramos en pleno am-

. bionte suyo. En el mismo Circulto de Montjuich. Esté haciendouna pausa a su continuo Ir y ve-nir por el Circuito, mlentrae mepecciona, dispone y resuelve ouantos detalles u obstáculos puedenpreentarse para que la buenemarcha do la organización no seinterrumpe,

—Qué te preocupe snM delOran Premio? — le pregunt&

—Todo y nada. Veo los pmbl’mas, pero sé, también, que iRbuena voluntad de todos los Te-solverá satistactoriamente.

—4Cuántos años en esta laborde - superación?

—Desde el año 1933 Ful uno delos que lanzaron y realizaron aqueIle primera empresa y desde en-tonces, junto con el malogradoJaime Hugas, posteriormente condon Joaquín Dalfau (e. p. d), nome he apartado del club, ni de susorganizaciones,

—LOs quita muchas - horas desueño este Gran Premio de Bar-celona? -

—Durante el año algunas, perodoe meses antes casi todas.

—Lo más difícil de superar enla puesta a punto del circuito?

—La de2ensa del público espectador. Este año lo hemos resueltomucho mejor, gracias a que elclub ha adquirido 2,500 kilómetrosde valla de protección y como haspodido comprobar, entre la queteníamos, ésta y las de maderase ha logrado el objetivo.

-,-.Y balas de paja?—‘De cinco a seis mil * lo lar-

go del circuito.—Habéis conseguido m loserip

clón Impresionante.—Creemos la más lmporteeg

realizada en EspeSe en carros-sgde esta índole.. Este probleena decorredores ha sido siempre lo mádifícil de superar porque, éstos, alson de cierta categoría, exigencompensaciones económicas queno siempre están al alcanos denuestras posibilidades, Este añoal ser la competición puntuablepara el Campeonato del Mundo yademás la primera en este aspeo-tú las facilidades han sido muchomayores, porque saben los «ases»que pueden jugarse mucho en suparticipación o no en el Circuitode Montjuich.

—Se isa hablado mucho de lasmáquinas japonesas. ¿Respondora esta fama?

—Cuando estuvimos el pasMoaño en Moma, con el presidentedel club, señor Iglesias, hablamosde esta participación con el repre.

enntante de loe corredores delas máquinas y no» dijo que si nopodían r.eñdir como él quisiera noles gusta inscribirse en una eompetición. Al formalizarla en esteGran Premio de España, es desuponer lo han hecho en censo.nencla con aquellas manUestaclØ.Bes.

—4Cómo Ya tsé colaborao*t ala Vuelta Ciclista a España?

—Como, deportista y además porsimpatía a EL MUNDO DEPOR.TIVO, acepté muy satisfecho elpuesto que se me indicó ea elComité -‘Permanente de Barceinna,Saberl los amigos del diario y ensopeclal don Ricardo Grau quepueden contar conmigo en cuenteConsideren puedo ser un colabore-dar de sus organizaciones.

Paso en este momento una «Non.de». Ru velocidad es impresionan.te. Piñol Sonríe.

—Ve a ser la edición de maña-nR, algo sensacional, dice corno sihablase para consigo mismo:.,

J. CASTRO CHESE

Queden tasi sólo dos diez liábi.les para poderse enrolar y participar en la niagnifica salida que elClub «600» de nuestra ciudad crgu.niza, a Zaragoza, por loe dias del2 de este mes al 1 deI próximomayo. La elxnpatla que envuelve elmotivo central de e4t salida coleo.tiva, a base de un «forfait» asequlbis, y con el respaldo de la asIeteaci* técnica por el curso del re..sorrido, ha movilizado a nwneroaos«seiscentiatas» y no menos amigosy 1mpatlzantea.

Ocaviene, sio obstante, que esteves 1 cifra y le calidad de la P*i’tltstpa,etón barcelonesa adquiera ver.Redares visos repreSentativo». Sstrata da una impátia ocaión deconvivencIa, con los representantesde los e1ub, también «609», deMadrid y de Zaragoza, en la capi.tal aragonesa, en una suerte deeconvenelón afta y amistosa. Sabe-usos que la caravana de lnscrltoadel Club 60&s da Madrid, paraesta ocasión as atá Seercando r*pldamenta a la cifre. de un eenteesa?- Y el Gub *SOOa de BarcIona,espere y molla que el volurnea denuestra expedición e quede, bajoningihe aspecto, por debajo de loque se disponen a aportar los otiesclube eolegas.

Para e1Io . a gestloas4 auesfsoclub «600» la ainpliaclde de tas

reservadas en -los ho41es,l,,ra dar cabida s la más anspilacifra pOsIb1 de COncurrenteS. Pei’olo que no va - e Ser posible, ser*el ampliar el plazo hábil para los-cripelonea, que se ces-raeS deflnltiv&mente el próxlm 6ta 26.

El programa de esta salida-con.Centración, ha sido formulado c6moSigue:

Día 29 abrIl, sábado. — A las 15horas, salida controlada desde el local social. Regulardad,- controleshorarios. Cena y reserva de hotel.

Elia 30 abrIl. — A las 830 horas,Misa en la Catedral. A las 930 he-res, Gran Gymkhana, con grandespremios. A las 1230 horas, ofiendade un (600» de f1ore a la Virgendel Pilar. A la 13’30, recepción enel Ayuntamiento, Tarde libre.

Dia 1 mso (Fiesta del Trabajo).Desayuno en el Hotel y regreso 11.br a Barcelona.

PRBCIOS SUItfAMEINTR)LODICOS

Reserva y retirada de t1ckets Se-Cretaria del Club: Avda. GeneraliMmo Franco, 529, tel4fono 39 88 10.Señor García, de 6 a 9 tarde.

.Bl Clu> «600» ha preparado ob-sequíos para todos 1o participas-te y valiosos regalos, y el avitueilesniento en,, ruta, será ofrecido porConocidas casas comerciales, Por suparte, el Club «600» proveerá laasistencia técnica a todos 1o par-tfcipantee a travé» del equipo me-cÁsileo del club, contando oa la.cceboraeittn de la flrmaPire1l%. TenibMa la marca Coca-Cola, ha ofreel.da en valioso concurso.

Unavuelta

cii

124’057122940121’84212O’764119704118’6631176401166351156461146751 13’719112779111855110945110051IOO’1701O8’3O4107’451106 ‘6i2105785104971104’1701033801026041O1’838101 ‘084100340

99608988869817597,473967829610095’4289476694’11293’46892832922059158690’97590’37389’778891918861288’04087’47686919863698582685’289

Kilómetro»por hora

Lós ‘entrenamIentos dé ayer tard e D

: Directot adjunto del Gra Prenilo cte Espala: Internacional de Barce1oña opina sobr el m1io28 Manuel Dato

nge MotaJo L31 494 PedrO Auradefl 7323

7t Rafael Gtnebrd 238 2344 Juan Boad 2:4646

EL dfreetor adjunto del G. P. da paa sellos 115.1 esmen$a dasadaanentss esa asesino eempaer o Castró -Cbeser sobra 8»»cias que durante en aMa. Isabaja en la organización se le presenl.

(Pote Mgaerasart)

qe.atotør 41 e. e.2 velocIdadesNo necesita patenteni carnet de conducir

NUEVO PRECIO:

695O., Pias.

REYCON

RETENES PARA AIJTOM000NE INDUSJR[&

InustrIa REYCON L LMrri, t -. T&f. 97 60 $

EARCLONk

¡AUTOMOVILISTS!ADAPTEN A SU &OVUN

tISTEOUI -HERMANOS, SAVITORIA

CONCESIONARIO:

EVEaLS.AaMallorca, 161 Teléfono 304442

1

Para la coiicentracióñ enZaragoza de los clubs . «600»

A dos días del cierre de las inscripciones, laparticipación barcelonesa, tiene asegurada su

cuantía ‘y brillantez

2.42.802.25.86

2.47.642.38.112.49.832.47.703.21.212.44.412.37242.35.902,39.013.10.90

- 2.32.35- 2.31.83

2.35.662.48.532.32.772.37.293.00.412.33.692.35.31

2.12.17

2.14.142.15.032.17.212.17.762.18462.18.932.20.852.21.10

- 2.21.232.21.262.21.382.21.762.22.802.23.262.23.381.24.602.24.632.24.81

PORTAEQUIPAJESDe to4o sodeIas y

pariSEAT, RENAULT 44

VOLKSWAGENCITROEN, etc, etc.oJdos lona, tente1i

y viseras, etc.

iccrIgs Uvt Viir1iBames 25

(eequina Diputación)

TABLA DE PROMEDIOS DELCIRCUITO DE MONTJUICH

(329065 kilómetros) -

UnaKilómetros ‘vuelta -

por hora en

Records de las vueltas ms ráp!das alCircuito de MontjuichCircuito de 3,790,65 kilmotres

23ase 125 e., e, L. Taveri, «32, y, Agustan,2 m, 07,19 a. Promedio: 107,350 krns. por hora

3lasa 250 0, 0. 0. Ubbiall, «32. y. Agostas., 2 m, 09,25 a, Promedio: 105,580 kma, por hora

3le 350 e. e-, ‘. Anderson, «Guzzi».2 m, 05,19 a. Promedio: 109,005 bus, por

3lase 500 e, e. J. Redman, «Norton»,1 m, 58,45 s, Promedio: 115,200 kma, por

ategoria sidecares. HImut Fath, «B. i. W.». -

2 as. 08,85 a, Promedio: 105,908 kms. por

1’ 50»1’ 51»1’ 52»1’ 53»1’ 54»1’ 55»1’ 56»1’ 57»1’ 58»1’ 59»2’ 00»2’ 01»2’ 02»2’ 03»2’ 04»2’ 05»2’ 06»2’ 07»2’ OSe2’ 09»2’ 19»2’ 11»2’ 12»2’ 13»2’ 14»2’ 15»2’ 16»2’ 17»2’ 18»2’ 19»2’ 20»2’ 21»2’ 22»2 23»2’ 24»2’ 25»2’ 26»2’ 27»2’ 28»2’ 29»2’ 30»2’ 31»2 32»2’ 33»2’ 34»2’ 35»2’ 36»2’ 37»2’ 38»2’ 39»2’ 40a

2’ 41e2’ 42»2’ 43»2’ 44»2’ 45»2’ 46»2’ 47»2’ 48»2’ 49»2’ 50,2’ 51»2’ 52»

.2’ 53»2’ 54»2’ 55»2’ 56»2’ 57»2’ 58»2’ 59»3; 00»3’ 01»3’ 02»3’ 03»3’ 04»3’ 05»3’ 06»3’ 07»3’ 08»3’ 09»

- 3’lO»3’ .11»3’ 12»3’ 13»

.-. 3’ 14»3’ 15»:3, io»3’ 17»3’ 18»3’ 19».3’ 20»3’ 21»3’ 22»3’ 23»3’ 24»3’ 25»3’ 26»3’ 27»3’ 28»3’ 29»3’ 30,3’ 31*

84’75984236837198320982’7058220681714812288O’747$01727980379,33978880784277727977’5387708776664782367518375,39474,979745707416473367733677297572’867220271’88271’44671’074707067034169’98169624692706892068574

- 6823167892675566722366’89366’56766’2446592465607632836498264674

LIÁ TODOS LOS MIERCOLEM

La øáina del Aero-Motor

Banderas de seíia!es dtrante la carreraDe acuerdo ‘ cmi el Código Deportivo !nternacionai inc

banderas que se utilizarán para dar señales a los corredoresserán las siguientes:

Bandera Nacional . Salida,Bandera roja . . . Señal de paro absoluto para todos los

corredores,Negra cen ci nfs.

mero d e 1 con-doctor . . , . ,

Amarilla . , , . , -

Verde , , , . . , .

A zul , , , , . . , ,

Amarilla y roja enfranjan verticales

Cruz Roja , , . .

Bandera a euadrosnegros y blancos

Señal de arÚ del conductor en cuestión,Peligro, conducir lentamente.Vía libre.Ceñirse a uti lado, dejar pasar.Aceite en el circuito.

Ambulancia en el circuito,

Fin de la carrera.;1]

MOTOCICLETASSERVICIO DERBI

PtP4TOR FOPTUNY. 21;0]

Real Moto Qub de Çatalufta

XI GranPremio de EspañaXVII Internacional de Barcelona

INSTRUCCIONESALOSESPECTADORES

At+ la bnporteneia y envergadura de las carreras que oom-,.ponen el ORAN Pflo DE ESPAÑA, el Real Moto Club dsCatRlUñR. eso el fin d asegurar, no sólo la mejor organización,Çshso 1* mayor oomodjdd y seguridad debe espectadores, se pez-bitø rogar la *za estricta observancia de las siguientes instrun.Oioneg, cuyo cumplimiento espere del çivismo y deportividad delpúblico barcelonés.4ntee de l*s horas, . Efltrada de peatones: Puertas de la

Plano de España, ?ray Juncosa, Lérida, Radas, Méjico y Fu-nicular,

- Entrada de ahfulea: Pises de España, Fray Juncosa Funicular.

Pues : Sólo por PIa»a de spaña, Fsay Juncosa y Funicular.A las 9 It.: Cierro del Circuito.

Después de las a hore». - Entrada de ,ehi»i)os : Plaza de Es-paSa :v Funicular (por Mis-asnas-). -

Entrada general: Todas las puertas, excepto Fray Juncosa.Apaz-tacamieritos :: P5íZ los vehículos que entren por . Pie.za de España, Avenida Maria CrIstina.Para . los que entren por Paseo de Mis-amar: Zona deJEstadio,Tribupa de viraje: Fray Juncosa. Aparcamiento de ve.bienios en calles Fray Juncosa y Lérida. ‘ -

Tribuna de Honor, Tribuna de Mete, Tribuna de Estadio, las.taleclonee técnle.se y Corredores. — Por el Paseo cte Mir,mar. Aparcamiento de vehiculos Junto al Estadio,

LA PISTA PODRA CRUZARSE SOLAMENTE POR EL PASOSUBTERRANEQ, FRENTE -- . AL ORAN SURTIDOR O POR£L PUENTE JUNTO AL ESTADIO,

Se recuerda la prohibiciófl de : -

— Entras en el rocinto cc psri*..— Invadir la piste, fnchso en ease de accidente.—. Mitusyse o pasar por isa ‘naa prohibidas.— Situarse sobre lea b*ias de paja. -

— S1tuar sobre . loe bordifloa o sacar la cabeza rebasandoéstos,

Su MOTOCICLETA lacomprará m ejor en

METALURLAMBRETTA en

METALURDERBI todos los tipos

METALURBULTACO EN

METALURMOTQBIC todos lostipos en

METALURGIMSON en

METALUROtras marcas e

METALURAVENIDA DE LAMERIDIANA, 30

(Frente Metro Marina)

Teléfonos0 26 36 6425 06 96

METALURmás ventaja ymejor servicIo’

¡MOTORISTAS!Adquiekan SII Recainbos

. y Aesar!o en:

“CO1flERCiflL flhiCiFTodo para la M otodcleta y el Motor

(Ventas Mayor y Detall)

Plaza Sagrada Familia, 23 Te]fs. 26 66 54 267558

FI8RAPOL, 5. A.Donde la ligereza y la resistencia tienen una importancia vi-

tal, Fibrapol se hace imprescindible,

Para un producto mejor un material extraordinario, las principales marcas nacionales presentes en la competición de 125 c.c.han escogido Fibrapol para sus carenados, depósitos de gasolina. guardabarros, asientos, etc.

FIBRAPOL, S. A.Pone a su disposición un equipo técnico para resolver loe

problemas de chapistería en fibra de cristal, para la industriamotociclista y en general,

Los moldeados de Fibra de Cristal Fibrapol le ayudaran sus éxit9s. -

Carretera de Santa Coloma, s/n - Badalona,

** * ** * * * *********

INSTALACIONES ‘ - SEGURIDAD DEMEGAFONICAS co1o ‘ INFORMAÇION

5AÑL435 TELEFONO 308952 BARCELONA

top related