antihemorrágicos

Post on 13-Jun-2015

6.549 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de SonoraDivisión de Ciencias Biológicas y de la Salud

Departamento de EnfermeríaC.E. 2009-2

Estudiante:Karla Patricia

Rodríguez Hernández

Docente:Silvia Eugenia Fontes

Othon

Farmacología

Antihemorrágicos

Introducción La hemorragia es la salida de sangre fuera de su normal continente

que es el sistema cardiovascular. Es una situación que provoca una pérdida de sangre.

Según el origen de la hemorragia • interna• externa• a través de orificios naturales del cuerpo

Según el tipo de vaso sanguíneo roto • Capilar• Venosa• Arterial

Complicaciones

shock hipovolémicoHipoxia

Mecanismo de defensa

• 1. Resistencia vascular• 2. Vasoconstricción• 3. Agregación plaquetaría• 4. Coagulación sanguínea• 5. Fibrinólisis• 6. Reposición de la volemia

Fármacos hemostáticos

• Farmacos capiloprotectores:• Vitamina c • Vitamina p (flavonoides): quercinita, rutina.• Mantenimiento de la union intercelular de los

capilares.• Carencia: hemorragia por fragilidad capilar.

Antihemorrágicos

Vasoconstrictores

Aminaftona y Carbazocromo

• Potencian la vasoconstricción refleja (micro circulación)

Proagregantes plaquetarios

• Etamsilato y Dobesilato• Facilitan la adhesividad plaquetaria• Mayor concentracion de plaquetas

Procoagulantes

• Factores especificos de la coagulacion• Plasma humano• Vitamina KIndicaciones• Sindromes hemorragicos por deficit de

factores de coagulacion.

Factores especificos de la coagulacion

• Concentrados de factor Vlll (ANTI-A)• Concentrados de factor lX (ANTI-B)• Concentrados de factores l, ll, Vll y XReacciones adversas:Transmision de infeccionesReacciones alergicas

Plasma humano

Indicaciones• Cuando los factores deficitarios son

desconocidos o no estan disponibles.• Deficit simultaneo de los factores Vll, lX, Xl, Xll• Necesidad de administrar grandes volumenesReacciones adversas:Transmision de infeccionesReaccion alergica

Vitamina KGrupo derivado de 2-metil-naftoquinonasCoagulacion sanguineaRegeneracion de globulos rojos

Tipos:• Vitamina k1 (Fitomenadiona)

• Vitamina k3 (Menadiona)• Vitamina k4 (Menadiol)

Todos los miembros del grupo de la Vitamina K, comparten un anillo metilado de naftoquinona en su estructura, y varía en la cadena lateral alifática unida en la 3ª posición. La filoquinona, contiene en su cadena lateral 4 residuos isoprenoides, uno de los cuales es insaturado. Las Menaquinonas tienen una cadena lateral compuesta de un número variable de residuos isoprenoides insaturados, generalmente designados como MK-n, donde no especifica el número de isoprenoides

Mecanismo de acción• Indispensable para la síntesis hepática de los

factores ll, Vll, lX y X• Efecto retardado (12 horas)• Antídoto en intoxicación con anticoagulantes orales.Vias de administracion• Via parenteral: IM, IV

• Oral – Vitamina liposoluble– Necesarias para su absorcion la bilis y lipasa pancreatica

Antifibrinoligenos

• Inhiben la fibrinólisis normal o aumentada.• Persistencia de la fibrina dando tiempo a la

regeneración tisular.Clasificación:

Naturales:•Aprotinina •Polipeptido pulmón bovino

Sintéticos:•Acido e-aminoprocainico.•Acido tranexamico

Mecanismo de acción• Antagonismo competitivo de los activadores

fisiológicos del plasminogeno• Complejo antifibrinolitico-plasminogeno • Dosis altas :inhibidores de plasmina.

Indicaciones

Síndrome hemorrágico con fibrinólisis aumentada

Reacciones adversas:• Predisponen a trombosis

Contraindicaciones:•Diabetes•Arterioesclerosis•Acumulación en insuficiencia renal•No metabolismo hepático

Normalizadores de la volemia

Reposición• Sangre total• Plasma humano• Sustitutivos del plasma

Sangre total De primera eleccion, es el sustito ideal.Restaura el volumen circulante y la oxigenacion de los tejidos.Limitaciones:•Deficit cronico de bancos de sangre•Incompatibilidades ABO y Rh•Hepatitis virica y Sida•Reacciones alergicas

Plasma humano

Carece de la funcion oxigenatoria de los hematiesIndicaciones:•Alternativa en caso de no disponer de sangre o plasma•Urgencia

Sustitutivos del plasma

DextranosPolimeros glucosa de alto peso molecular•Dextrano 70 (Macrodex) Dextrano 40 (Rheomacrodex)•Solucion acuosa 250-500 ml IVEfecto coloidosmotico:-Elevada presion oncotica-Absorcion de agua intersticial-Plasma (P.O. 350 MM H2O), D70 (800) D40 (2000) + 500 ML de D40 aumentan 1 litro el volumen circulanteReacciones adversas:•Nefrosis osmotica reversible•IRA en ancianos•Reaccion anafilactica (liberan histamina)

Hemoce Polimerizado de gelatinaSolucion coloidal 500 ml IVEfecto coloidosmotico muy inferior

top related