anatomía dentaria tomo 1

Post on 01-Mar-2016

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Anatoma dentaria.

Introduccin:En el presente informe describiremos a continuacin la anatomia dentaria tanto externa como interna de los dientes permanentes, basandonos en la bibliografa. Ha de entenderse que existen distintos tipos de presentacin de un mismo diente, por lo que la descripcin se refiere a su forma ms frecuente. Adems compararemos lo reportado en la bibliografa con dientes que fueron cortados en el laboratorio.Incisivo lateral superior.Longitud promedio: Longitud total: 22 mm Longitud coronaria: 8,8mm Longitud radicular: 13,2mmAnatoma coronaria: Cara vestibular: De forma de trapecio escaleno, pero con tendencia a hacerse triangular. Superficie convexa Ms ancho hacia el borde incisal y ms angosto hacia el cuello del diente en sentido M-D ngulo mesial ms recto Cara mesial ms larga Cara palatina: De forma triangular. Superficie cncava. El cuarto lbulo es ms grande y de mayor altura que el que se ve en el incisivo central. Rebordes marginales mesial y distal. Ocasionalmente presenta un surco o fosa en forma de M Caras proximales: Son ms oblicuas y convexas que las del incisivo central (mesial 14 y distal 16)Anatoma radicular: Este diente presenta una raz simple, de forma cnica. En su seccin transversal se puede observar que es ovoide. Plana en sentido vestbulo palatino, siendo sus diametros transversales menores que los del incisivo central superior. Inclinacin de la raz hacia palatino y distal.Anatoma de la cmara pulpar:Se presenta como un espacio achatado en sentido vestbulo lingual y ensanchado en sentido mesiodistal. El techo de la cmara se denomina borde incisal y puede presentar cuernos pulpares.Distribucin y nmero de conducto(s) radiculares: En el 99,9% de los casos el incisivo lateral superior presenta un nico conducto cnico. A nivel del tercio apical, tiene tendencia acurvarse hacia distal. Se ha descrito que en el 10% de los casos se presentan conductos laterales y en el 12% ramificaciones apcales.

Comparacin del diente cortado con lo reportado en la bibliografa respecto del mismo diente:

top related