anatomía de la pelvis femenina · 2018. 8. 28. · pelvis femenina resumen de la presentación en...

Post on 05-Oct-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pelvis FemeninaResumen de la presentación

En colaboración con:

Prof. Ivana Orcajo

Prof. Y. Torres

Prof. . González

CADA HUESO DE LA CADERA

ESTA FORMADO POR

LA Fusión DE TRES HUESOS:

ILION

ISQUION

PUBIS

Las crestas ilíacas

Son los bordes superiores

De los Ilion e importantes

Marcas anatómicas

FALSA PELVIS

PELVIS VERDADERA

Órganos que componen el aparato reproductor

Femenino

Útero

Vagina

Ovarios

Tubos uterinos

Anatomia Utero

Se encuentra entre vejiga y recto

Sus paredes son musculares

Su interior es hueco

Su pared gruesa se le conoce como miometrio

(hipoecoico y homogeneo)

Su canal central hueco es el endometrio (línea

ecogenica)

Su segmento superior es el fundus

La cervix es la porción cilíndrica que conecta con

la vagina

Útero• Es un órgano muscular, movible y cubierto por peritoneo.

• Tiene forma de pera.

• Esta localizado en la porción medial de la pelvis entre el

recto y la vejiga.

• Se divide en:

Fundus

Cuerpo

Istmo

Cérvix

Útero

El fundus es la parte más ancha y

superior del útero.

El cuerpo es la parte media o

central.

El istmo se encuentra entre el

cuerpo y la cérvix.

La cérvix es la parte inferior, la

cual une el útero con la vagina.

Útero

• El útero esta compuesto de tres capas:

• Parametrium: capa externa serosa

• Myometrium: capa media muscular

• Endometrium: capa interna de membrana mucosa fina

CAPAS DEL UTERO

FONDO

ENDOMETRIO

MIOMETRIO

PERIMETRIO

• LA CAPA INTERIOR O MUCOSA QUE ES EL ENDOMETRIO ES DONDE SE IMPLANTA EL EMBRION • EL MIOMETRIO FORMADO POR CAPAS DE MUSCULO LISO SE CONTRAE DURANTE EL PARTO PARA AYUDAR LA SALIDA DEL BEBE• EL PERIMETRIO ES LA CAPA SEROSA O PERITONEO VISCERAL

Ubicada entre vejiga y recto.

Línea cavitariaecogénica.

Espesor : 10 –15 mm.

VAGINA

ÚteroLigamentos

• Ligamentos Anchos

• Son un dobles del peritoneo y proveen

soporte al útero.

• Se agarran de las paredes laterales de la

pelvis y rodean las trompas, ligamentos

redondos, ovarios, tejido conectivo,

fibra muscular, vasos sanguíneos y

nervios.

ÚteroLigamentos

• Ligamentos Redondos

• Se encuentran entre los

ligamentos anchos, al frente y

debajo de las trompas de Falopio y

en el aspecto superior del útero.

• Ligamentos Uterosacrales

• Se originan lateral a nivel del os

interno y van hacia abajo atreves

de los lados del recto y se

extienden hasta el hueso del sacro.

ÚteroArterias

Las arterias arqueadas

Arterias radiales:

discurren por la capa

intermedia.

Arterias espirales: se introducen

en el endometrio irrigando la

capa funcional.

Posiciones del Útero

• El útero lo podemos observar en diferentes

posiciones.

• Por lo general el útero se encuentra antevertido

Útero Anteflexionado

• Cuando el cuerpo y el fundus del

útero se inclinan a un ángulo

mayor hacia la porción anterior de

la vejiga

• El fundus se observa casi inferior a

la cérvix. NormalAnteflexionado

Posición del Útero

• Retrovertido

• El cuerpo y el fundus se encuentran

inclinados hacia un ángulo posterior a

la cérvix y vagina.

• Retroflexionado

• El cuerpo y el fundus se encuentran

inclinados hacia un ángulo posterior

mayor hasta que el fundus se encuentre

posterior a cérvix.

Retroflexionado Normal

Posición del Útero

Trompas de Falopio

Se encuentran superolateral del útero y los

ovarios.

Las trompas de Falopio ayudan a la

fertilización y es el área de transporte de

los óvulos.

Estas reciben el ovulo expulsado y es el

lugar donde se lleva a cabo la fecundación.

Miden aproximadamente 12cm y de 1 a

4mm de diámetro.

Son difíciles de diferenciar entre los

ligamentos y vasos sanguíneos.

Partes de la Trompa de Falopio

Sus partes son la fimbria, el infundíbulo, la ámpula,

el istmo y la porción intersticial.

◦ Fimbria: se encuentra al final del tubo y se une al

ovario. Capturan el ovulo y lo llevan a la trompa.

◦ Infundíbulo: se proyecta hacia el ligamento

ancho y es la zona mas próxima al ovario.

◦ Ámpula: parte mas ancha del tubo donde ocurre

la fertilización.

◦ Istmo: parte más dura, descansa lateral al útero.

Trompas de FalopioSonografía

• No se ve a menos que esté

llena de liquido.

top related