análisis paramétricos investigación

Post on 10-Jul-2015

7.521 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Álvaro Soto Espinoza

1 La distribución poblacional de la variable dependiente es normal:

2 El nivel de medición de la variable dependiente es por intervalos o razón.

3 Cuando dos o más poblaciones son estudiadas, éstas tienen una varianza homogénea

Coeficiente de correlación de

Pearson y la regresión lineal.

Prueba “t”.

Prueba de contraste de la diferencia de proporciones

Análisis de varianza

unidireccional (ANOVA Oneway).

Análisis de varianza factorial

(ANOVA).

Análisis de covarianza (ANCOVA).

Definición: Es una prueba estadística para analizar la relación entre dos variables medidas en un nivel por intervalos o de razón.

Se simboliza como “r” y utiliza dos variables para demostrar que:

“A mayor X, mayor y”, “A mayor menor Y”

Altos valores en X están asociados con altos valores en Y, altos valores en X se asocian con bajos valores de Y.

Prueba hipótesis

correlacionales y

causales.

Utiliza dos variables, una se considera como

independiente y otra como dependiente. Pero para

poder hacerlo debe tenerse un sólido sustento teórico.

Es un modelo matemático para estimar el efecto de una variable sobre otra. Está asociado con el coeficiente r de

Pearson.

Es una prueba estadística para evaluar si dos grupos difieren entre si de manera significativa respecto a sus medias.

La hipótesis de investigación propone que los grupos difieren significativamente entre sí y la hipótesis nula propone que los grupos no difieren significativamente.

Se utiliza una variable, de haber mas se hará una prueba T para cada una.

• Es una prueba estadística para analizar si dos proporciones difieren significativamente entre sí.

Definición:

• De diferencia de proporciones en dos grupos.Hipótesis a

probar:

• La comparación se realiza sobre una variable. Si hay varias, se efectuará una prueba de diferencia de proporciones por variable.

Variable involucrada:

Definición:

• Es una prueba estadística para analizar si más de dos grupos difieren significativamente entre sí en cuanto a sus medias y varianzas. La prueba “t” es utilizada para dos grupos y el análisis de varianza unidireccional se usa para tres, cuatro o más grupos.

Hipótesis a probar:

• Diferencia entre más de dos grupos. La hipótesis de investigación propone que los grupos difieren significativamente entre sí y la hipótesis nula propone que los grupos no difieren significativamente.

Variables involucradas:

• Se utiliza una variable independiente y una variable dependiente.

top related