analisis de la obra puerto cholo.docx

Post on 11-Jan-2016

32 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FICHA DE LECTURA

I. DATOS GENERALES

1. OBRA: Puerto Chol

2. AUTOR: Mario Alberto Puga Imaña

3. Nacionalidad: peruano

4. Publicada: el año 1955

5. Biografía:

Nació en Trujillo en 1915, desterrado a México por sus ideas, en este país

despliega una gran labor literaria, funda la revista HUMANISMO donde

acoge trabajos de literatura y promoción educativa y cultural. Fue poeta,

ensayista, novelista, difusor de cultura, lo que motiva que los ameritados

escritores Alfonso Reyes y Juan José Arreola lo elogien. Regresa al Perú

residiendo en esta ciudad de Chiclayo donde se adhiere a la problemática

cultural y social.

6. Producción literaria:

o POEMAS:

-``Tres poemas civiles`` (1940)

-``Elegías a la muerte de León Trotski``(1941)

-`` fraternidad frente al dolor ``(1943)

-``Ternura``(1951).

o NOVELAS:

-``Puerto CHolo``

-``La promesa``

-``Así no más``

-``Eternidad de Fuego``.

o REVISTA:

-``Humanismo``

7. GENERO

NARRATIVO

8. ESPECIE

NOVELA PROLETARIA

ANÁLISIS DE LA FORMA

Estructura:

INICIO: Después de mucho tiempo Manuel Fiestas retorna a su hogar en Puerto

Eten, pero llega inválido por un accidente que sufrió en una empresa extranjera

donde trabajaba. Con la ayuda de sus familiares y amigos logra recuperarse y se

convierte en un hombre importante en su comunidad.

NUDO: Un maremoto causa graves daños a la población. Su hijo y otros

pescadores que estaban en alta mar cuando se produjo el fenómeno mueren

causando hondo pesar a sus familiares.

DESENLACE: Después de un tiempo Manuel Fiestas y los trabajadores del Puerto

organizan un sindicato para reclamar sus derechos no conocidos por la empresa

capitalista donde elaboran; sin embargo, no son escuchados; por el contrario

Manuel Fiestas y otros dirigentes son encarcelados.

II. FORMA DE EXPRESION

El lenguaje en Puerto Cholo es llano, en los diálogos de los personajes con lo que corresponde a

su sociolecto norteño y porteño y poético descriptivita en la narración. El estilo está enmarcado

en el costumbrismo narrativo peruano porteño, porque relata las costumbres y formas de vida

de sus pobladores.

PERSONAJES PRINCIPALES

o Manuel Fiestas, Cholo trabajador y pescador, sindicalista.

SECUNDARIOS

o Jacinta. Esposa de Fiestas.

o Juan Pedro. Hijo de Manuel Fiestas y Jacinta.

o Don Isidro. Dueño de lanchas, hombre amable y considerado.

o Don Machilo. Vecino y amigo de Fiestas con La Morena, su esposa.

o Isabel. Hija de Machilo y esposa de Juan Pedro, quedaba viuda.

o Carlos Puescas, dirigente de gremio de lancheros.

o Grove, chileno, amigo de Fiestas.

o Ángel Ferrat. Marinero español, sindicalista, hombre justo.

o Don Almanzor. Médico humanitario.

o Mayor Pancho Alcalá. Jefe policial.

o Don Augusto. Administrador de la Empresa del Ferrocarril de Eten.

TEMAS PRINCIPAL

Manuel Fiestas, cholo etenano, pescador, quien representa un hito que recorre las

costumbres, tradiciones, vivencias, peripecias y aventuras. Manuel Fiestas simboliza

el alma norteña y del peruano que sale en búsqueda de nuevos porvenires y

muchas veces encuentra la desgracia personal.

MENSAJE

Puerto Cholo refleja ese sentido profundo de lambayecanidad, el alma norteña, la

injusticia social porteña.

ESCENARIO:

Puerto ETEN de Lambayeque

ARGUMENTO

Después de mucho tiempo Manuel Fiestas retorna a su hogar en Puerto Eten , pero

llega inválido por un accidente que sufrió en una empresa extranjera donde

trabajaba . con la ayuda de sus familiares y amigos logra recuperarse y se convierte

en un hombre importante en su comunidad.

Un maremoto causa graves daños a la población. su hijo y otros pescadores que

estaban en alta mar cuando se produjo el fenómeno mueren causando hondo pesar

a sus familiares . Después de un tiempo Manuel Fiestas y los trabajadores del

Puerto organizan un sindicato para reclamar sus derechos no conocidos por la

empresa capitalista donde elaboran; sin embargo, no son escuchados ; por el

contrario Manuel Fiestas y otros dirigentes son encarcelados .

top related