ambiente interno y externo de las organizaciones

Post on 16-Apr-2017

734 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES

AMBIENTE

Una organización no vive en una burbuja aislada, sino que, como todo sistema, es influida por el contexto y a su vez, influye en él a través de sus decisiones.

AMBIENTE INTERNO

Ejemplos de actividades en el ambiente interno de una empresa:

Llamado Clima Organizacional.

Grupos o Elementos de Interés Interno, que ejercen influencia directa en las actividades de la organización y caen dentro del ámbito y responsabilidad de un director

y/o sus gerentes.

Gente caminando por los pasillos.

Una oficina de grandes dimensiones y varios escritorios, sillas, mesas, computadoras y …

Personas concentradas en lo que están haciendo.

UN GERENTE EN SU OFICINA

UNA MESA CON PERSONAS SENTADAS ALREDEDOR, HABLANDO TODAS AL MISMO TIEMPO.

PERSONAS INTERCAMBIANDO IDEAS SOBRE ALGO.

PERSONAS QUE TOMAN UN ASCENSOR MIENTRAS DISCUTEN SOBRE ALGO QUE PARECE SER MUY IMPORTANTE POR LOS GESTOS QUE HACEN.

TODOS EN LA EMPRESA

●Jefes●Empleados●Ordenanza

Están haciendo “algo” para la organización

DENTRO DEL APARENTE “CAOS”

Cada uno sabe para qué está y cuál es el aporte que de él o ella se espera para la misma.

LA ORGANIZACIÓN LOS NUCLEA CON SU IDENTIDAD, LES DA APARIENCIA DE UNIDAD.

Aunque parezca complicado, toda organización tiene una estructura en

la que apoya su accionar: son las personas, los procesos, los procedimientos escritos, las relaciones de autoridad, etc.

Cada organización tiene sus propias características. No se pueden encontrar dos organizaciones que sean iguales, aunque pertenezcan al mismo rubro y tengan grandes similitudes operativas.

AMBIENTE EXTERNO O CONTEXTO

●Es el conjunto de todos los elementos o actores externos que son pertinentes y

relevantes a dicha organización.

●Relevantes: importantes●Que sean pertinentes significa que están directamente relacionados con la organización.

ACTORES

●Sujetos cuyas acciones en la organización generan consecuencias de importancia para ésta.

EL CONTEXTO

●Está formado por las fuerzas e instituciones relevantes que afectan a las operaciones entre la organización y el mercado en el que está inmersa.

●Por ejemplo para un almacén su contexto serán sus clientes, proveedores, competidores, el barrio en el que está ubicado.●También las instituciones gubernamentales que lo afectan a través de medidas legales, impositivas, económicas.

LOS COMPONENTES DEL CONTEXTO SE PUEDEN CLASIFICAR EN:

●FUERZAS DIRECTAS●FUERZAS INDIRECTAS

En función de la presión inmediata o a mediano plazo que ejerzan sobre la organización.

FUERZAS DIRECTAS

●Tienen un impacto inmediato sobre la organización. Son:

ClientesProveedoresCompetencia

SindicatoSistema financiero

PROVEEDORES

●Persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.

CLIENTES

●Destinatario del producto o servicio.●Quien compra, es el comprador, y quien consume el consumidor. Normalmente, cliente, comprador y consumidor son la misma persona.

COMPETENCIA

●Son aquellos actores del mercado que venden los mismos bienes o servicios ofrecidos por la organización.

SINDICATOS

●Representan la fuerza laboral del personal. Son organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores.

SISTEMA FINANCIERO

●Provee dinero a las organizaciones:Bancos – Financieras – Casas de cambio.

FUERZAS INDIRECTAS

Tienen influencia sobre el funcionamiento de la organización, pero no es tan inmediato. Son: ●La tecnología●La economía●La política●Las pautas culturales y sociales●Los aspectos internacionales

LA TECNOLOGÍA

●Los avances de las nuevas tecnologías, Internet han

generado un nuevo mundo de negocios que realiza sus

operaciones de modo virtual, acelerando las mismas y

ampliando sus posibilidades de expansión.

ECONOMÍA

●Las devaluaciones, las alianzas entre países, la escasez, el alto costo de la energía, la inflación, las materias primas, la mano de obra, el dinero para inversiones tienen indefectiblemente un impacto en las organizaciones.

Devaluación: desvalorizarInflación: aumento de precios

FACTORES SOCIALES Y CULTURALES

●Como funciona la sociedad y cuales son sus tendencias pueden condicionar el funcionamiento de la organización.

●Las tradiciones, las costumbres y los valores son tendencias que pueden presentarse como oportunidades o amenazas para la organización.

●El estilo de vida, las normas predominantes, los valores influyen en el éxito o fracaso de una organización en la medida que los directivos comprendan y evalúen esos factores.

LOS FACTORES POLÍTICOS

●Un gran número de leyes y autoridades conforman las fuerzas legales, reglamentarias y políticas en el ambiente externo y tienen influencia indirecta pero importante en la organización.●Leyes impositivas, del medio ambiente, legales, reglamentaciones.

top related