am1

Post on 04-Jul-2015

338 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Problemas del Sistema Educativo

• Docentes.• Estudiantes.• Contenidos.

• Metodología.• Recursos.• Nutrición.

• Violencia Sexual.

Factores Determinantes de la Salud

• Nutrición y Estilo de Vida - 60%

• Medio Ambiente 20%

• Genética - 15%

• Estado Actual - 5%

Evolución de la Enfermedad

• El Mosto Humano.

• Síndrome Metabólico.

• Síndrome Protrombótico.

• Red Flag.

• Disfunción Endotelial.

• Síndrome de Resistencia a la Insulina.

• Aterosclerosis.

• Disfunción Endocrina.

• Síndrome Proinflamatorio.

Alteraciones Macroscópicas

• Obesidad.

• Enfermedades Infecciosas.

• Hipertensión.

• Enfermedad Cardíaca.

• Migraña.

• Apoplejía.

• Enfermedad Cerebro Vascular.

• Retardo Mental.

• Demencia Senil.

• Diabetes.

EDUCACIÓN

• Preindustrial. S. 17y18.• Revolución Industrial.• Post Industrial. S. 19y20.• Nuevas Tecnologías de la Comunicación

y de la Computación.• Internet.

Los 7 Poderes

• Legislativo.• Ejecutivo.• Judicial.

• Intelecto.• Comunicación.• Computación.

• Internet.

Sistemas Educativos

• Tradicional: Funcional y Titulante.• L.B. Zankov.

• Elkonin – Davidiov.• Otras Variantes: Luria, Amonashvily, Sajomlinsky.

Sistema Tradicional

•Yan Amos Komensky.•ESCUCHAR•REPETIR•MEMORIZAR•Herramientas.•Explicativo, Ilustrativo, Demostrativo.•Asignaturas.•El Docente.•Competencias – Ilustrativas, Argumentativas, Propositivas.•Método Pasivo de Aprendizaje.

Sistema Tradicional

• Clase Magistral – Horas Académicas.• No caracteriza el volumen ni el grado de dificultad de las

ocupaciones teóricas y prácticas del Estudiante.• No refleja el nivel del trabajo autodidáctico realizado por el

Estudiante.• No se incluye el tiempo que el estudiante dedica al trabajo

académico.• Un año académico dura 35 – 40 semanas.

RECURSOS FISICOS

• Tiza, Almohadilla y Tablero.• Epidiascopio (Proyector de Opacos).• Papelógrafo.• Proyector de Diapositivas - Sonovisos.• Retroproyector.• Cintas de Video – Betamax, VHS.• Internet. Video Beam

Aprendizaje que Desarrolla

• Vigotzky – 1930• Zankov – 1950• Elkonin- Davidov• No hay asignaturas.• Formacion Basada en Problemas, Proyectos Educativos y

Perfil Profesional• Se debe implementar desde el Pre-escolar• Se programan actividades.• Herramientas situadas en Internet.• Debe hacerse operativo.

Objetivos - Zankov

• Herramientas: Ciencia, Literatura y Arte• Principios Didácticos:3. Alto Nivel de Dificultad – Exigencia.4. Rapidez en el Desarrollo.5. Variabilidad.6. Desarrollar tanto débiles como fuertes7. El niño es lo más importante.• Inducir al niño hacia la búsqueda de una actividad creadora, llena

de emociones y dificultades.• Trabajo con estándares educativos.

Sistema de Créditos

• El número de créditos refleja el grado de dificultad de la Asignatura.

• El plan de trabajo académico se hace dependiendo del tipo de Asignatura.

• Un crédito internacionalmente equivale a 40 y no a 48 horas como está en la USCO

• Una semana de proyecto educativo equivale a un crédito.

Tipos de Clase

•Observación.• Problematización.

•Actividades Concretas.

Partes de una Clase1. Inicio.

2. Revisión de Actividades No Pr.

3. Momento Organizacional.

4. Formulación Tema y Objetivos.

5. Situación Educativa.

6. Actualización de Conocimientos.

7. Actividades Presenciales.

8. Cultura Física.

9. Actividades de Refuerzo No Pr.

10. Conclusiones.

INICIO• Debo respetar al coordinador y a mi compañero de clase.• Si deseo aportar levanto la mano y pido la palabra.• Si quiero hablar, espero me den la oportunidad de hacerlo.• Si otro participa, debo escucharlo con atención.• Si tengo la palabra participo con propuestas.• Participaré de manera breve y concreta.• Respetaré la posición de los demás.

El Mundo Alrededor

• PE. Casa• 1º. Casa• 2º. Casa• 3º. Casa• 4º K. B. C.• 5º K. B. C.

• 6º. M. Dpto.• 7º. M. Dpto.• 8º. Pa. Mnd.• 9º. Pa. Mnd.• 10º. M Co. U.• 11º. M Co. U.

Temas Mes MayoDía Internacional de los Obreros y los Trabajadores.

Día del Periodista. Día de la Radio. La Prensa escrita.

Las emisoras del Huila.

El espectro electromagnético.

La Orquídea – Flor del mes de Mayo.

Día de la Madre. Los Medios de Comunicación. Carlos Marx.

El Marxismo. Maximilien de Robespierre.

La Capitulación de Alemania.

La Segunda Guerra Mundial. Día Internacional de los Museos.

El Museo Arqueológico de San Agustín.

El Museo Arqueológico de Villa Vieja.

Día de la Independencia del África.

Piotr Ilich Chaikovsky. La Copa Mustang.

Juana de Arco. Día de la Enfermera. Día del Maestro.

Día del Comerciante.

Las Rondas Sampedrinas. El mes de Mayo.

Día de la Cruz. El Verano.

Las Flores. Los Frutos. El signo Tauro.

La Esmeralda. Las Hortalizas.

Mijail Sholojov. Día del Filólogo. Día del Químico.

Día del No Fumador.

top related