alumnosortognaticlase

Post on 24-Jul-2015

6.450 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Disgnatia o disgnasia Deformidad dentofacial, en la que

estan alteradas las relaciones maxilomandibulares va mas alla de una maloclusion.

Disgnatia menor esta afectado la proyeccion del menton.

Disgnatia severa, exceso maxilar vertical

ETIOPATOGENIA CAUSAS

HEREDITARIAS. CAUSAS

EMBRIONARIAS. CAUSA

ADQUIRIDAS O POST NATALES: DE ORDEN GENERAL Y DE ORDEN LOCAL.

Objetivos de la cirugia ortognatica

Restablecer la forma. Restablecer la funcion Coloca los huesos en su posición

adecuada después de recibir un tratamiento ortopedico maxilar-ortodóntico.

Su objetivo primordial es lograr una mordida adecuada, restablecer la función masticatoria y mejorar la estética facial.

Definición :Definición : Anomalía sagital de la mandíbula , se Anomalía sagital de la mandíbula , se

debe a una discrepancia entre el tamaño y debe a una discrepancia entre el tamaño y posición entre el maxilar superior e inferior.posición entre el maxilar superior e inferior.

Prognatismo

Gold standard Cirugia ortognatica

Regla de oro Verificar la posicion del maxilar

con respecto a la base del craneo y luego llevar la mandibula a posicion correcta

CLASIFICACION PROGNATISMO MANDIBULAR RETRO Y MICROGNATISMO

MANDIBULAR PROTRUSION MAXILAR. RETRUSION MAXILAR MORDIDA ABIERTA. ASIMETRIA FACIAL. MALPOSICION MENTONIANA.

Cirugia de anomalias del desarrollo de los maxilares Cirugia electiva, requiere

tratamientos odontoestomatologicos previos.

Diagnostico cefalometricos. Estudios gnatologicos y de cirugia

de modelos dentales Tratamiento ortopedico maxilar. Tratamiento ortodontico.pre

quirurgico y posquirurgicos.

MODELOS DENTARIOS

COMPRESION BIMAXILAR. COMPRESION MAXILAR SUPERIOR. ESTUDIAR FORMA Y DISPOSICION

DE PIEZAS DENTARIAS. RELACION DE ESTAS EN SENTIDO

VERTICAL MORDIDA ABIERTA

MODELOS DENTARIOS NORMOCLUSION DENTARIA ClASE I. DISTOCLUSION DENTARIA CLASE II

SUBTIPO 1 SOBREMORDIDA HORIZONTAL Y 2 SOBREMORDIDA VERTICAL O DECKBISS

MESIOCLUSION DENTARIA:CLASE III o VERDADERA Y PSEUDOCLASE III.

CLASIFICACIÓN (Kimura 1995)1.-Prognatismo mandibular tipo 1(Prognatismo horizontal)Maxilar superior normal y sobrecrecimiento de la mandíbula.

2.-2.-Prognatismo mandibular tipo 2(Con Infraoclusión)SobrecrecimientoPrognatismo mandibular tipo 2(Con Infraoclusión)Sobrecrecimiento mandibular y pérdida de la dimensión vertical.mandibular y pérdida de la dimensión vertical.

TÉCNICAS DE OSTEOTOMÍASeparación de los fragmentos oseos que presentan la alteración del resto del macizo facial.

1- Extraoral Osteotomía Oblicua de

la rama ascendente (Kurt .Thoma)

2- Intraoral Osteotomía Sagital de la rama

ascendente (Obwegeser)

La técnica sagital de Obwegeser-Dal Pont, constituyó un importante avance y fue aceptada como ideal en EE.UU. primero (1963) y después en el resto del mundo. 

La relativa dificultad quirúrgica de esta técnica, se veía compensada por la posibilidad de realizarse por vía intraoral, lo que permitía llevarla a cabo a cirujanos orales quienes tenía vedado el acceso por vía externa.

Anteriormente, en 1957 Hinds y Robinson, describieron la técnica subcondílea para retruir la mandíbula prognática. Owergerser Dal PontOwergerser Dal Pont

Se realizan osteotomías subcondíleas oblicuas por encima de la espina de Spix, preservando el paquete vasculo-nervioso, que partiendo de la escotadura sigmoidea, llegan al borde posterior de la mandíbula. 

Preparacion quirurgica

Remocion de terceros molares 6 meses antes de la osteotomia de mandibula

Verifique si existe algun trastorno en ATM

Manipulacion de modelos montados en un articulator para buscar interferencias oclusales

Cirugia de modelos dentales. Fabricacion de Splint (1 or 2 splints)

Indicaciones para la Cirugia Ortognatica Severa alteracion posicional de bases

esqueletales y maloclusion dental Cuando el desarrollo maxilofacial alterado

no puede ser modificado ni con ortopedia dentofacial ni con ortodoncia.

Considerationes esteticas y psicosociales

Momento de la cirugia Usualmente se realiza cuando el

crecimiento se ha completado Sustentado en un completo estudio

cefalografico. Se puede realizar antes de completarse

el crecimiento en cases de problemas psicosocial o grandes deformaciones cuando hay compromiso de las funciones (i.e. respiratoria, masticatoria)

Cirugia Ortognatica

Correccion de relacion A-P : Avance maxilar Retraccion de segmento anterior

maxilar Avance mandibular Retroceso mandibular Cirugia bimaxilar

Cirugia Ortognatica

Correccion de las asimetrias:

maxilar mandibula maxilar y

mandibula

top related