alimentación y nutrición norma

Post on 08-Jul-2015

2.334 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALIMENTACIÓN Y

NUTRICIÓN

¿POR QUÉ NECESITAMOS

ALIMENTARNOS?

PARA ESTAR SANOS, GUAPOS Y VERNOS BIEN, LA

ALIMENTACIÓN DEBE SER COMPLETA ,VARIADA

, EQUILIBRADA Y SUFICIENTE.

EL CUERPO HUMANO SE DESGASTA CONTINUAMENTE, Y

SUS COMPONENTES DEBEN SER REEMPLAZADOS.EL

MATERIAL NECESARIO PARA ESTO PROCEDE DE LOS

ALIMENTOS.

LO MISMO QUE UN COCHE NECESITA

GASOLINA, NOSOTROS NECESIAMOS ALIMENTOS PARA

SEGUIR CORRIENDO, RIENDO…

¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN?

Es la obtención, preparación e

ingestión de los alimentos.

Depende de las necesidades

individuales, disponibilidad de

alimentos, cultura, religión, aspectos

socioeconómicos, etc.

SE PUEDE MODIFICAR

¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN?

Conjunto de procesos

fisiológicos, en donde el organismo

recibe, transforma y utiliza las

sustancias químicas contenidas en

los alimentos.

Estos procesos son involuntarios y

dependen de los procesos internos

de nuestro organismo.

NO SE PUEDE MODIFICAR.

FUNCIÓN DE LOS ALIMENTOS.

1.- FUNCIÓN PLÁSTICA: APORTA LOS

MATERIALES QUE CONSTITUYEN LA ESTRUCTURA

CORPORAL.

2.-FUNCIÓN ENERGÉTICA.

APORTAN ENERGÍA.

SON PRINCIPALMENTE LAS GRASAS E HIDRATOS

DE CARBONO.

3.-FUNCIÓN REGULADORA :

LO QUE LO HACE FUNCIONAR CORRECTAMENTE.

SON PRINIPALMENTE LAS VITAMINAS Y

ALGUNAS SALES MINERALES.

LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS

LA PIRÁMIDE ALIMENTARIA.

¿CUÁNTAS COMIDAS DEBEN

HACERSE AL DÍA?

¿CÓMO SE REPARTE?

EL DESAYUNO

¿POR QUÉ DEBO DESAYUNAR?

BENEFICIOS DEL DESAYUNO:

Mejor rendimiento en la escuela.

Más posibilidades de alcanzar las

necesidades diarias de vitaminas y

minerales.

Comen más fibra y calcio y

menos grasas.

Es menos probable que presenten

sobrepeso.

(En comparación con los que no

desayunan)

ALIMENTOS PARA UN DESAYUNO SALUDABLE Y

EQUILIBRADO:

LÁCTEOS : Mejor bajos en grasa:

leche, queso, yogur (aportan nutrientes

esenciales, calcio, fósforo y vitamina D).

CEREALES: Preferiblemente integrales: que

proveen carbohidratos (como fuente de

energía), proteínas, vitaminas del grupo B, fibra y

minerales.

FRUTAS: Enteras o en jugo: aportan

agua, carbohidratos, vitaminas A y C, sales

minerales y fibra.

Tomar a media mañana, merienda o cena.

UNA BEBIDA: para rehidratar al cuerpo después

de la noche (leche, jugo de frutas).

top related