algunas propiedades aloe para peces

Post on 20-Jan-2016

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bienvenidos al Tutorial de Preparacion de Aloe Vera para Peces!!!Todos sabemos las propiedades curativas, regeneradoras de aletas que tiene el aloe, que tanto humanos como peces podemos consumir.

Comencemos con la eleccion de la planta. Esta es la que crece en mi casa. Bastante grande no?. En primavera da una flor de color naranja, gruesa. Para elegir adecuadamente la planta deberan saber cuantos años tiene, ya que una planta joven no tendra las propiedades que buscamos en el aloe. Debe tener al menos un año para poder usarla!!!

Cortaremos las hojas DE MAS ABAJO del tallo de la planta, sin dañar el mismo. Aqui se puede ver que yo he cortado muchas veces. Siempre uso aloe en mis peces

Entonces procedemos a cortar. Pueden usar un cuchillo cocinero normal, yo use un corta carton o tip top (o bisturi como se conoce en otros paises). Lo use porque mis cuchillos no estan muy afilados, y mi madre estaba ocupandolos.

Aqui se puede ver la gelatina que ocuparemos para los peces. Es la parte mas importante.

Cortamos pedacitos para que sea mas facil pelar la hoja.

Y deberia quedar algo asi. Aun no es posible pelarlas por las espinas que tiene...

...asi que procedemos a sacarselas. Pinchan muy fuerte!

Y aqui hay una hoja de aloe lista para pelar!!!

Una vez todas peladas podemos proceder

Pelamos cada una de las hojas quitandole la cascara mas curva primero.

Hay que cortar muy a ras!, asi que sean cuidadosos!

Pelamos el lado menos curvo luego, que nos facilitara sacar la gelatina del aloe sin problemas!

Las partes interiores de la cascara son irritantes. Jamas debes usarla en peces o en ti mismo.

Para cortar de manera mas facil, se debe seguir verticalmente las lineas de la hoja. Veras que el cuchillo se desliza sin problemas cuando cortas en vertical.

Una vez listo, tenemos el aloe pelado y sin ningun resto verde de la cascara!! Se vera como esto!

Lo echamos a la juguera.

Sacamos un poco de agua del acuario...(con el permiso de los peces)

Y la echamos en la juguera en conjunto con el aloe!

Licuamos. Hay licuadoras que tienen distintas funciones. La idea es poner licuar o frape, para que las cuchillas trituren el aloe en pedazos diminutos.

Y guardamos en un frasco

La podemos refrigerar por maximo 3 meses. Luego de eso se pondra de color cafe y habra que botarla.

Para echarle a los peces yo utilizo un jarro con medidas. Y le echo 1/4 por 126 litros de agua.

La medida exacta es 1 centimetro cubico cada 10 litros.El aloe se agrega en cada cambio de agua.

Utilizaremos siempre un colador para evitar que pedazos grandes de gelatina queden flotando por el acuario. Es muy probable que si no tomas esta medida los filtros se atasquen.

Algunas propiedades:

-Aloe vera como complejo vitaminicocontiene un gran numero de vitaminas : Betacaroteno, B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B3 o niacina, B6 o piridoxina, B12 o cianocobalamina, vitamina C ó ácido ascórbicoy vitamina E (tocoferol). y minerales : Calcio, fósforo, potasio, hierro, sodio, magnesio, manganeso, cobre, cromo y cinc. 

-Aloe vera como fungicida por sus contenido de ácido caprílico, el cual se usa en el tratamiento de las infecciones por hongos. también por su contenido de ácido crisafanico (fungicida para la piel). 

por lo tanto podríamos usarlo como fungicida natural en nuestros acuarios cuando un pez los sufra.tando en la piel como en otras zonas como agallas y ojos.

-Aloe vera como laxante para prevenir retención de líquidoscontiene emodina (bactericida, laxante) contiene catalasas que previenen la acumulación de agua en el cuerpo, celulasas que favorecen la digestión de la celulosa, creatina fosfoquinasa de acción en el músculo y lipasas que ayudan a la digestión

-Aloe vera como anti estrés contiene aceite eterolo (tranquilizante) y varios anasgesicos como son el ácido cinámico (analgésico, anestésico)Aloina (antibiótico, purgante), isobarbaloina (analgésico, antibiótico) y ácido aloetico (antibiótico)

-Aloe como regenerador de aletaslas hormonas vegetales estimulan el crecimiento celular y la cicatrización

esto solo fue resaltar algunas se sus propiedades más importantes para que tengamos claro que es beneficioso para nuestros peces

top related