adolescencia y su lenguaje

Post on 03-Jul-2015

2.959 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

 

Adolescencia y su lenguaje.

Índice

- La adolescencia.

- El lenguaje. - Hablante vulgar. - Tesoros obtenidos del lenguaje. - Un lenguaje lúdico. - Lenguaje SMS. - Conclusión.

La adolescencia

- Tenemos afán de tener un estilo propio.

- Les de vergüenza hablar bien y con corrección. - Cada generación busca diferenciarse de la anterior con una forma de hablar que le es propia. - Empiezan a usar 'palabras comodines' que sirven para nombrar muchas cosas.

El lenguaje.

- És comunicación y pensamiento.

- Cuanto más completo sea, más entendemos.

- Ayuda a resolver problemas.

- Los jovenes necesitamos hablar así.

Hablante vulgar.

- 'fuistes', 'dijistes', 'cantastes' en lugar de 'fuiste', 'dijiste', 'cantaste'

- Muchas cosas que son incorrectas ahora, pueden ser correctas mañana.

- Este fenomeno acabará trinfando en la lengua.

Tesoros obtenidos en el lenguaje.

- El prefijo 'super' con normal se convierte en 'supernormal'.

- El 'o sea' que ha desaparecido del lenguaje escrito y es un conector importantísimo. - Se ha identificado del todo con el lenguaje de los niños bien y ha desaparecido del periodismo.

Un lenguaje lúdico.

- Cualquier lenguaje juvenil és lúdico.

- Los niños tienen poco vulgar.

- 'que te cagas', 'Lo tuyo es demasiado'; 'te mola mogollón', '¿me das un piti?', 'genial' e 'ideal'... son algunos.

Lenguaje SMS.

- Viene del telegrafo, siglo IX, para ahorrar tiempo y dinero, cambiaron las reglas del lenguaje. - La gramática no cuenta, el idioma se maltrata al máximo. - Resultado: se escribe más rápido, se ahorra tiempo, se ahorra dinero.

- Las letras se mezclan con dibujos: -:(: Icono de tristeza.-:): Icono de felicidad -:$: Icono de verguenza.

Conclusión

- Pienso que este trabajo puede ser interesante, ya que esto repercute mucho en nuestra forma de ser y de pensar. Es algo que lo vivo día a día y me e sentido identificada en muchos apartados.

Bibliografía.

http://revista.consumer.es/web/es/20080601/entrevista/72658.php

http://blogs.elcomercio.pe/tengo18/2009/06/el-lenguaje-sms.html

http://www.ua.es/dossierprensa/2002/04/23/22.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_chat

http://www.radialistas.net/clip.php?id=1400261

top related