administrativas que coadyuven al desarrollo organizacional ... · revisión analítica total o...

Post on 12-Jun-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presenta:Mario Antonio Echeverría Mancíamaecheverriam@gmail.comSkype: marioecheverria

Parker Echeverría y AsociadosConsultores, Asesores y

Contadores Públicos

Visualice esta presentaciónmediante este QR

Presentación por videoconferencia:“Aplicación de Google Drive en Auditorías

Administrativas que coadyuven al Desarrollo Organizacional de las PYMES”

3 de Octubre de 2017.

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES -UBA.FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS -FCE.XI Congreso Internacional de Economía y Gestión Centro de Modelos Contables -FCE-UBA.

Presentación por videoconferencia para ECON 2017“Aplicación de Google Drive en Auditorías

Administrativas que coadyuven al Desarrollo Organizacional de las PYMES”

3 de octubre de 2017

Mario Antonio Echeverría Mancíamaecheverriam@gmail.comSkype: marioecheverria

Parker Echeverría y AsociadosConsultores, Asesores y

Contadores Públicos

ECON 2017 -FCE-UBA.XI Congreso Internacional de Economía y Gestión Centro de Modelos Contables -FCE-UBA.

Conocer una herramienta de apoyo en Google Drive para

ejecutar una Auditoría Administrativa que coadyuve al desarrollo organizacional de las

PYMES.

Objetivo General:

M. A. Echeverría Mancía

Conceptoy

Objetivos

Metodologíay

Estrategia

Característicasy Desarrollo

organizacional de PYMES

Herramienta para EjecuciónAudit. Admitiva.

Tópicos a tratar:

M. A. Echeverría Mancía

Concepto:

“Una auditoría administrativa es la revisión analítica total o parcial de una

organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y

perfilar oportunidades de mejora para innovar valor y lograr una ventaja

competitiva sustentable” (1).

Qué se entiende por Auditoría Administrativa:

(1) Auditoría Administrativa, Gestión Estratégica del Cambio, Enrique Benjamín Franklin, Pearson. M. A. Echeverría Mancía

Objetivos

Calidad Cambio Aprendizaje Toma de Decisiones

Objetivos de la Auditoría Administrativa:

Control Productividad Organización Servicio

Interacción Vinculación

Metodologíay

Estrategia

Tópicos a tratar:

M. A. Echeverría Mancía

Metodología para ejecución de Auditoría Administrativa:

La ejecución de una Auditoría Administrativa puede hacerse mediante diversas metodologías, como son:

● Entrevistas● Uso de cuestionarios/instrumentos guía● Mapas Mentales● Análisis y evaluación de la Cadena de Valor● Evaluación de indicadores clave -KPI● Análisis de Planeación Estratégica y documentos clave● Combinación de todas las anteriores

M. A. Echeverría Mancía

Etapas del proceso de Aud. Administ. y seguimiento. Video

07/24

Estrategia para el desarrollo de la Auditoría Administrativa

M. A. Echeverría Mancía

Desarrollarla por:

Unidades de negocio

Cadena de Valor

Áreas Funcionales

Cadena de Valor

9/24

La entidad debe gerenciar apropiadamente laEstratégia, el modelo de negocios y:

Enfocarse en los factores clave: Costo, Calidad,

Tiempo, Innovación

Mantener un análisis de la Cadena de

Valor

Enfocarse en cliente externo e internos/emplea

dos

Mejorar e innovar

constantemente

Enfasis actual de los negocios exitosos

M. A. Echeverría Mancía

Característicasy Desarrollo

organizacional de PYMES

Tópicos a tratar:

M. A. Echeverría Mancía

Características típicas de las PYMES

M. A. Echeverría Mancía

● Las PYMES rondan en torno al 95% del total de empresas en la mayoría de países

● Las PYMES son mayoritariamente de tipo familiar, con las debilidades y fortalezas que ello conlleva

● Inexistencia de planes estratégicos, tácticos y operativos● Carencia de objetivos de corto y largo plazo● No cuentan con mecanismos definidos o claros para toma de decisiones● Decisiones centralizadas● Inexistencia de organigramas, manuales de funciones y procedimientos

12/24

Características típicas de las PYMES

M. A. Echeverría Mancía

● Inadecuada distribución de la planta y falta de claridad en los procesos productivos e inexistencia de herramientas y tecnología apropiadas

● Personal con baja capacitación, alta rotación, falta de motivación e inadecuada remuneración y planes de carrera

● Procesos de selección de personal inexistentes, incompletos o inadecuados, que no permiten contratar y retener a los “mejores”

● Desconocimiento o desaprovechamiento de mecanismos y oportunidades de exportación y tratados comerciales

● Inexistencia de procesos de innovación

Características típicas de las PYMES

M. A. Echeverría Mancía

● Deficiente contabilidad: utilizada como requisito legal más que para toma de decisiones y control y menos para terceros interesados

● Problemas de financiamiento y de flujo de efectivo● Alto endeudamiento de corto plazo, desconocimiento y desaprovechamiento

de líneas de crédito● Desconocimiento del mercado, nichos y características particulares de los

clientes actuales y potenciales● Inexistencia de planes de mercadeo y gestión de canales de distribución● Poco conocimiento de competidores, productos y de su ventaja comparativa

14/24

La Auditoría Administrativa y la estructura organizacional de PYMES

M. A. Echeverría Mancía

❏ Identifica o ratifica la existencia de lascaracterísticas típicas detalladas antes

❏ Identifica las áreas de oportunidad para mejoras

❏ Ayuda a definir claramente la estructura organizativa para superar las deficiencias internas y volverlas más competitivas y rentables

❏ Ayuda a volver eficiente a la empresa en su conjunto y sus funciones, cadena de valor y unidades de negocios

15/24

La Auditoría Administrativa y la estructura organizacional de PYMES

M. A. Echeverría Mancía

❏ Contribuye al diseño y establecimiento de planes estratégicos acordes a la organización y mercado atendido

❏ Ayuda a definir las funciones y atribuciones del personal, así como los procesos y procedimientos a ejecutar

❏ En general, ayuda a perfilar oportunidades de mejora para innovar valor y lograr una ventaja competitiva sustentable

perfilar oportunidades de mejora para innovar valor y lograr una ventaja competitiva sustentable

16/24

Herramienta para EjecuciónAudit. Admitiva.

Tópicos a tratar:

M. A. Echeverría Mancía 17/24

Herramienta de apoyo para ejecución deAuditoría Administrativa

Instrumento/Cuestionario para recabar información en una Auditoría Administrativa por áreas funcionales.

Metodología para analizar los resultados recabados mediante cuestionario de evaluación en una Auditoría Administrativa por áreas funcionales.

Herramientas de apoyo

M. A. Echeverría Mancía 18/24

M. A. Echeverría Mancía

Hemos revisado aspectos teóricos…..

Y ahora qué..............?

Hasta aquí…...

M. A. Echeverría Mancía

Veamos una herramienta de apoyo utilizando Google Drive…

Ahora...

Veamos la herramienta de apoyo para ejecución deAuditoría Administrativa utilizando Google Drive

Instrumento/Cuestionario para recabar información en una Auditoría Administrativa por áreas funcionales.

Metodología para analizar los resultados recabados mediante el instrumento de evaluación en una Auditoría Administrativa por áreas funcionales.

Herramientas de apoyo

M. A. Echeverría Mancía 23/24

Muchas gracias!!

Correo: maecheverriam@gmail.comSkype: marioecheverriaBlog: http://marioecheverria.blogspot.comCasos de Estudio de Negocios:https://marioecheverria.wordpress.com/

Parker Echeverría y AsociadosConsultores, Asesores y Contadores Públicos

Mario A. Echeverría Mancía

Visualice esta presentaciónmediante este QR

top related