acumulaciones intracelulares

Post on 08-Jul-2015

340 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Santa Ana de Coro, Junio de 2013.

Integrantes: Integrantes:

Delgado JhoanaDelgado Jhoana

Gómez María EmiliaGómez María Emilia

Gutiérrez FelixGutiérrez Felix

Machado MariangelMachado Mariangel

Rumbos ElineyRumbos Eliney

Sevilla JasvehidiSevilla Jasvehidi

Torres AnaTorres Ana

Dra. Florelys Leones

Acumulaciones Intracelulares

- Pueden causar daño o no a la célula.

- Pueden causar daño o no a la célula.

- Se acumulan en el citoplasma, organelos o núcleo celular

- Se acumulan en el citoplasma, organelos o núcleo celular

- La sustancia puede ser producida por la célula o producida porprocesos patológicos

- La sustancia puede ser producida por la célula o producida porprocesos patológicos

Acumulaciones Intracelulares

Procesos que dan lugar a acumulaciones

Intracelulares anormales:

● Sustancias endógenas normales a un ritmo normal o aumentado, pero la taza metabólica es inadecuada para la eliminación

● Una sustancia exógena anormal se deposita porque la célulano tiene la maquinaria para degradarla

● Una sustancia endógena normal o anormal se acumula pordefecto genético o adquirida en el metabolismo

Acumulaciones Intracelulares

Tipos de acumulaciones:

Tipos de acumulaciones:

● PIGMENTOS

● GLUCOSA

● PROTEINAS

● LIPIDOS (trigliceridos, colesterol, esteres de colesterol yfosfolípidos )

ESTEATOSIS (CAMBIO GRASO)

● Conocida como metamorfosis grasa

● Mas frecuente en países industrializados

● CAUSAS: toxinas, mala nutrícion proteica, diabetes mellitus,obesidad.

● Puede ocurrir en el hígado, corazón, riñones y músculos

● Acumulo de triglicéridos en el parénquima celular

HIGADO

● Se diagnostica: ultrasonido, tomografías computarizadas,biopsia hepática, etc.

● Lo origina los síndromes metabólicos, desnutrición, perdida de peso, estrógeno sintético, medicamentos, etc.

● Puede llegar a pesar de 3 a 6 kg, transformándose en un órgano amarillo y blando .

● La degeneración leve puede afectar o no a la aparienciamacroscópica,

HÍGADO

ESTEANOSIS HEPÁTICA NO ALCOHÓLICA:

Causas no toxicas, ejemplo:•Diabetes mellitus

ESTEANOSIS HEPATICAALCOHOLICA:

•Con el consume excesivode alcohol.

CORAZÓN

● Se encuentran en el musculo Cardiaco como pequeñas Gotitas

Corazón atigrado

Acumulación de grasa

difusa

Aterosclerosis Xantomas

Las acumulaciones que se manifiestan a nivel histológico como vacuolas

intracelulares se reconocen en varios procesos patológicos.

Niemann-pickColesterolosis

El exceso dentro de la célula suficiente como

para provocar una acumulación visible. Tiene

diversas causas:

Gotitas de reabsorción en los túbulos renales proximales

Pueden ser secretadas “normalmente”

(cuerpos de Russell)

Trasporte intracelular y secreción de proteínas

criticas defectuosas

Proteinuria

Hepatopatía

Agregación de proteína anormales

Cambio Hialino

- Hialino: termino histológico descriptivo. - Alteración en

el espacio intracelular o extracelular de las células.

- Proporciona un aspecto homogéneo, vítreo y rosado

a los cortes histológicos.

Cambio Hialino

CUERPOS DE RUSSELL

•Son grandes inclusiones homogéneas, de aspecto redondeados y eosinofílicas.•Producidas por la acumulación de inmunoglobulinas recién sintetizadas, en el retículo endoplasmático rugoso de algunas células plasmáticas.

CUERPOS DE MALLORY

•Son acumulaciones eosinófílicas halladas en los hepatocitos de personas que sufren enfermedades hepáticas como hepatitis alcohólica, cirrosis hepática. En la mayoría de los casos sugiere daño hepático alcohólico.

Acumulaciones Intracelulares

Cambio Hialino

- El tejido fibroso colágeno de las cicatrices antiguas puede parecer hialinizado.

- La hipertensión de larga duración, diabetes mellitus, las paredes de las arteriolas, especialmente en el riñón se hialinizan.

- El grupo de proteínas denominado amiloide puede identificarse claramente.

Acumulaciones Extracelulares

Cambio Hialino

- Termino genérico utilizado para hacer referencia a un grupo de enfermedades causadas por el deposito extracelular de su material amiloide.

- Material de naturaleza proteica, insoluble y resistente a la proteólisis.

Amiloidosis

GLUCÓGENO

Polisacárido de reserva energética.

• Se  observa  en  exceso  en enfermedades  en  el metabolismo de la glucosa o del glucógeno.

• La  diabetes  mellitus  es  el ejemplo principal.

GLUCÓGENO

El  glucógeno  también  se  acumula  dentro  de  las  células  en  un  grupo  de trastornos íntimamente relacionados.

Enfermedades por almacenamiento de glucógeno o glucogénosis.

Defectos enzimáticos

Acumulación masiva

Lesión y muerte celular.

La  melanina  es  el principal  pigmento endógeno  de nuestro  cuerpo.  Es de  color  marrón oscuro  y  aparece en  muchas  células de  origen neuroendocrino

Acumulación de pigmentos endógenos

Son  pigmentos  de color  rojo-amarillo. Son  glúcidos  de color propio que se encuentran  en  el tomate  y  la zanahoria.

Lipocromos

Hemosidermia

Es un pigmento granular derivado de la hemoglobina de un color amarillo dorado. 

Acumulación de pigmentos exógenos

- Carbón: Su depósito en el pulmón se llama antracosis. Entra en las vías aéreas a través del aire que respiramos.

- Tatuajes: Son la introducción de un pigmento en la piel por medio de micropunciones.

El calcio es un metal alcalinotérreoEl calcio es un metal alcalinotérreo

- Intervienen en el metabolismo del glucógeno

- Junto al potasio y el sodio regulan la contracción muscular.

- Se almacena y ayuda formar huesos y dientes.

Calcificación Patológica

Calcio

Deposito  anormal  en  los tejidos  de  sales  de  calcio, con menos  proporciones  de   hierro,  magnesio  y  otras sales minerales.

Calcificación Distrófica

Calcificación Metastásica

Calcificación Patológica

Afinidad por tejidos:-Necróticos-Isquémicos-Alterados-Arteriosclerosis

Disminución del pH

Precipitación del calcio

La calcemia prolongada provoca calcificación

Calcificación Patológica

Se produce a niveles de calcio normal (10 mg/100 dL)

Calcificación Distrófica

Cuerpos de Psamoma

Calcificación Distrófica de la válvula aortica

Granulaciones de color blanquecino de tamaño

variable.

Las consecuencias funcional dependen del

sistema afectado.

Calcificación Distrófica de pulmon

Calcificación Patológica

Calcificación Metastásica

Se produce duranteLa hipercalcemia

(+ de 10 mg/100 dL)

Puede agravar la calcificación Distrófica

Su morfología es parecida a la

calcificación Distrófica

Calcificación Patológica

Aumento de la secreción de hormona paratiroidea

(PTH)

Trastornos relacionados con

La vitamina DInsuficiencia renal

Destrucción de tejido óseo

Causas

Calcificación Patológica

Calcificación Metastásica

Calcificación metastásica en un paciente con mieloma múltiple

Calcificación Patológica

¿Que acontecimientos ocurren ?

Fisiológicas y

estructurales.

Cronología del proceso de envejecimiento

top related