acuicultura: evolución y perspectivas

Post on 04-Aug-2015

725 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Acuicultura: Evolución y Perspectivas

Taller de Trabajo “Nuevos Retos de la Acuicultura en Andalucía”

Ctaqua, 18 de Noviembre de 2011

Alfonso Macías DoradoCoordinador Técnico de ASEMA

¿Cómo se ha ido estructurando

el sector en Andalucía?

ASEMA

1.983

Coincidiendo con los orígenes de la acuicultura marina en nuestro país

Llevamos más de 25 años trabajando de manera conjunta y coordinadaSon más de 70 las empresas

asociadas, que representan casi el 100% de la producción

Sector acuícola fuerte y cohesionado

INTERLOCUTOR

OPP56 2.001

2.002

PRINCIPALES OBEJTIVOS

Mejorar las condiciones de ventaProgramar la producciónPromover la concentraciónPromover sistemas de producción sostenibles

CTAQUA

2.007

MISIÓN

Fomentar la innovación competitiva de las empresas, en respuesta a las necesidades empresariales del sector acuícola, mediante el desarrollo de una investigación aplicada a los distintos procesos productivos.

2.008

ADSAQUA 2.010

MISIÓNMejora del estatus sanitario de nuestras explotaciones, así como de la higiene de los productos acuícolas

2.010

¿En qué contextonos situamos?

Estabilizada

En aumento

Fuente: APROMAR con datos de la FAO

95,3%

Fuente: APROMAR con datos de la FAO y FEAP

95%

Fuente: APROMAR con datos de la FAO y FEAP

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

5,000

519

767708

9551,345

1,695

1,849

3,163

2,647

2,813 3,294

4,113

3,508

4,003

4,677

4,206

3,663

3,770

4,504

3,447

3,568

16 2137

446

26853

152

298

510817

9261,220

1,180

2,339

2,003

3,210

3,736

3,338

3,4983,414

3,895

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN TIERRA Y MAR ABIERTO. (TM) PERIODO 1989 - 2009

Acuicultura en tierra Acuicultura en mar

¿Qué se produce?

MOLUSCOS

Dorada, lubina, lenguado, lisas, corvinas…

PECES

Almejas, ostiones, mejillones

Langostinos y camaronesCRUSTÁCEOS

¿En qué hemos trabajado?¿En qué

estamos trabajando?

Taller de Trabajo “Nuevos Retos de la Acuicultura en Andalucía”

Ctaqua, 18 de Noviembre de 2011

•Adecuado desarrollo estructural del sector

•I+D+i

•Diversificación

•Sanidad e Higiene

•Diferenciación y Promoción

•Planificación, Coordinación y

Concentración

Los productores andaluces hemos sido pioneros en la creación y puesta en marcha de marcas colectivas de calidad. En la actualidad, estamos trabajando con diferentes marcas:Dorada de Crianza del Sur

Pescado de Estero

Dorada de Crianza de Calidad CertificadaMejillón Cultivado de Calidad Certificada

Taller de Trabajo “Nuevos Retos de la Acuicultura en Andalucía”

Ctaqua, 18 de Noviembre de 2011

En verano 2011 hemos comenzado a canalizar la oferta a través de la OPP

VENTAJASCLIENTE

SPRODUCTOR

ES

•Programación de la producción•Planificación de la oferta•Estabilización de precios•Acceso a nuevos clientes

•Mejora de gestiones comerciales•Mayor disponibilidad de productos•Estabilización de precios•Acceso a nuevos proveedores

GRACIAS

WWW.ASEMAONLINE.COM

top related