actividad lab 1- capacidad de disolucion del agua

Post on 09-Oct-2015

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROFESORA KARLA GOROZTIETA ROSALES

ACTIVIDAD DE LABORATORIO #2

CAPACIDAD DE DISOLUCIN DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES

Planteamiento del problema:El agua presenta una gran capacidad de disolucin?

Objetivo

Interpretar las observaciones para determinar cul de los disolventes empleados es mejor.Hiptesis

Una solucin es una mezcla homognea de dos o ms sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y est presente generalmente en pequea cantidad en pequea cantidad en comparacin con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. En cualquier discusin de soluciones, el primer requisito consiste en poder especificar sus composiciones, esto es, las cantidades relativas de los diversos componentes. Introduccin: El agua es conocida actualmente como el disolvente universal, pues es capaz de disolver casi cualquier cosa.

Comprobaremos si el agua merece este ttulo con un experimento de disolucionesMateriales

9 tubos de ensaye, gradilla, probeta de 10 mL o pipeta de 5 mL, 1 vaso de precipitados de 250 mL, balanza granataria o electrnica, termmetro, pinzas para tubo, soporte universal completo, mechero Bunsen. Disolventes: agua destilada, etanol, aceite mineral (nombre comercial Menen). Solutos: cloruro de sodio, azcar, bicarbonato de sodio.

Procedimiento1. Antes de iniciar la actividad, es conveniente que se discuta y establezcan, en el grupo, las cantidades de soluto y disolvente que debern emplearse para determinar cul de los disolventes es el mejor.

2. Calienta agua de la llave en el vaso de precipitados (aproximadamente 150 mililitros), una vez caliente apaga el mechero. Trata de mantener el agua caliente durante el experimento.

3. Numera los tubos de ensayo segn el nmero de solutos que vayas a manejar y colcalos en la gradilla.

4. Inicia con el agua destilada. Vierte en cada tubo la cantidad acordada para el disolvente ( 5 mililitros ) .

5. En la balanza medir la cantidad de soluto con la que se va a iniciar (0.5 gramos) y ve agregando en cada tubo los diferentes solutos siempre con un orden, por ejemplo en el tubo 1 la sal, en el tubo 2 el azcar, etc. Agita suavemente y anota tus observaciones.

6. Agrega una mayor cantidad de cada soluto ( 0.5 gramos ) en los tubos, agita suavemente y anota tus observaciones.

7. Cuando los solutos no se disuelvan ms, Coloca los tubos de ensayo dentro del vaso que contiene el agua caliente, agita los tubos ligeramente dentro del agua y anota tus observaciones.

8. Vierte en la tarja las disoluciones formadas con agua destilada, lava perfectamente los tubos de ensayo y realiza los mismos pasos con un segundo disolvente. Anota tus observaciones.

9. Vierte en la tarja las disoluciones formadas con el segundo disolvente, lava perfectamente los tubos de ensayo y realiza los mismos pasos con el tercer disolvente. Anota tus observaciones.

10. Consulta a tu profesor para el tratamiento de las disoluciones trabajadas con el aceite mineral.

Resultados

I. Disoluciones a temperatura ambiente

Solutoen aguaen alcoholen aceite

Azcar SinoNo

BicarbonatoSinino

Salsinono

II. Disoluciones dentro del vaso con agua caliente

Solutoen aguaen alcoholen aceite

AzcarsinoNo

Bicarbonatosisisi

salnono

Observaciones Si se aplica calor en algunos solutos la disolucin es ms rpida.Anlisis y conclusinHemos notado que en el agua a temperatura ambiente y caliente si llega a disolver los distintos solutos, mientras que las dems sustancias solo a temperatura elevada llegan a disolver alguno de ellos.En conclusin el agua si es el disolvente universal y se merece el titulo.Cuestionario Cules son las variables que intervienen en el fenmeno de la disolucin?

A temperatura ambiente cul de los tres disolventes result ser el mejor?El agua Al realizar las disoluciones dentro del vaso con agua caliente mejor o disminuy la capacidad de disolucin de cada disolvente?Mejoro notablemente Cul de los tres disolventes fue el mejor? Explica tu respuesta.El agua pues es en el que a temperatura ambiente o en agua caliente logr disolverlo todo.

top related