actividad fÍsica, estilo de vida y salud€¦ · conductas o comportamientos diarios o frecuentes....

Post on 17-Nov-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VIDA SALUDABLE • Progresos desde el año 2000 contra varias causas de enfermedad y

muerte (materno infantil, VIH, Enf. transmisibles).

• Esperanza vida ha mejorado 31 años.

• Aumento de la prosperidad o pobreza: cambio de hábitos,

alimentación etc.

• La urbanización rápida y no planificada han traído nuevas

amenazas(neumopatias crónicas, DM, S. Metabólico, cáncer ACV,

trauma por accidentes de transito).

• Las enfermedades no transmisibles representan el 60- 70% de

muertes prematuras

• La ONU tiene como agenda “LOGRAR UN MUNDO MAS

SALUDABLE, PROSPERO, INTEGRADOR Y MENOS

VULNERABLE”

• Centrarse en personas que corren mas riesgo de quedarse sin

servicios de salud y se basan en el impulso y enseñanzas

adquiridas en el pasado

VIDA SALUDABLE

• LA OMS en mayo 2018 publica un programade trabajo ( 2019 AL

2023), QUE TIENE 3 PRIORIDADES:

• A) COBERTURA SANITARIA UNIVERSAL

• B)SEGURIDAD SANITARIA

• C) MEJORA DE LA SALUD Y BIENESTAR (PRESTACION DE

ATENCION PRIMARIA, hacer hincapié en HABITOS

SALUDABLES Y PREVENCION DE ENFERMEDADES CRONICAS

NO TRANSMISIBLES, además BRINDAR TRATAMIENTO

SEGURO, EFICAZ Y DE CALIDAD.

DEFINICION DE SALUD

(OMS)

• ESTADO COMPLETO DE BIENESTAR FISICO,

MENTAL, SOCIAL Y EN ARMONIA CON EL MEDIO

AMBIENTE. No solamente es la ausencia de afecciones o

enfermedades.

• NIVEL DE EFICACIA FUNCIONAL O METABOLICA DE

UN ORGANISMO A NIVEL MICRO ( celular) y MACRO

(social). El concepto salud abarca el estado

biopsicosocial, los aspectos que un individuo

desempeña.

NADIE SABE LO QUE TIENE

HASTA QUE LO PIERDEPosibilidades son:

1.Enfermedad subclínica

2.Enfermedad aguda

3.Enfermedad crónica

4.Muerte

• Causa más importante de muerte en

todo el mundo (70%)

• Las enfermedades crónicas no

transmisibles (ECNT) causan muertes

prematuras en menores de 60 años: 13% en países de ingresos altos

29% en los países con ingresos medios

Cada hora mueren 12 personas a causa de enf . Del

corazón, 288 al dia; 105,114 al año.

• Diabetes Mellitus tipo 2

• Enfermedad Cardiovascular

• Enfermedad Cerebrovascular

• Hipertensión arterial

• Apnea del sueño

• Degeneración articular

• Algunos tipos de cáncer

• Dislipidemias, obesidad,

• Síndrome metabólico

• Hepatitis no-alcohólica

• Colecistitis Crónica Litiásica

ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)

ESTILO DE VIDA Formado por HÁBITOS

CONDUCTAS O COMPORTAMIENTOS DIARIOS

O FRECUENTES

Estilo de vida

• Conjunto de comportamientos y actitudes

que desarrollan las personas que pueden

ser SALUDABLES o NOCIVAS para la

salud.

ESTILOS DE VIDA NO

SALUDABLES

• HÁBITOS:

• Sedentarismo.

• Tabaco.

• Alcohol.

• Mala alimentación

• Estress

TABACO

EFECTOS DEL TABACO

TABAQUISMO

FUMADOR ACTUAL: Todo los

días u ocasionalmente

EXFUMADOR: no fuma los

últimos 6 meses

NO FUMADOR: no fuma, o <100

cigarrillos en su vida

FUMADOR PASIVO exposición

laboral, en el hogar, al humo del

cigarrillo u otros derivados del

tabaco.

EL TABACO CONTIENE:

• NICOTINA

• ALQUITRÁN

• MONOXIDO DE CARBONO

• CIANURO, ETC.

GENERA ADICCIÓN Y ENFERMEDADES

GRADOS DE DEPENDENCIA: LEVE (15) Psicologica, Mod- Severa (>20)

mixta.

Investigar: Ansiedad, depresión, tipo de personalidad, estress. etc.

Consultar con especialistas

TABACO- ALCOHOL Y DROGAS INCIDEN NEGATIVAMENTE EN LA

SALUD.

ALCOHOL

• Es una droga.

• Contiene etanol o alcohol etílico.

• Pasa rápidamente a la sangre e intoxica todo el organismo.

EFECTOS DEL ALCOHOL

• Sus efectos van desde la disminución de

los reflejos (accidentes de tráfico) hasta el

coma y la muerte por paro cardiaco.

• Cirrosis hepática (destrucción del hígado)

ALIMENTACIONHay diversos desordenes en la alimentación:

• MALNUTRICION: desnutrición Y OBESIDAD.

Anorexia nerviosa, bulimia.

OBESIDAD

Síndrome de origen multifactorial.

Hay aumento de tejido graso

Esta anormalidad de composición corporal

se acompaña de varias manifestaciones

patológicas.

OMS: 1000 millones tienen sobrepeso,

300millones son obesos. Muere cada año

2.6 millones por sobrepeso y obesidad

42 millones de menores de 5 años tienen

sobrepeso.

• Factores genéticos

• Hipotiroidismo

• Hábitos tempranamente adquiridos

• Raza

• “Tabaquismo”

Factores predisponentes

OBESIDAD CAUSA Y EFECTO

La esperanza de vida de unapersona con obesidad es de10 a 8 años menor (para unIMC de 40-45) que el de unapersona de peso normal

Una persona con exceso depeso de estatura promedioaumentará su riesgo de muerteen aproximadamente un 30%por cada 15 kilos adicionales depeso.

QUE HACER• Evaluar estado de

salud general

• Tratamiento medico

integral

• Calcula IMC

• ELABORAR PLAN

DE ALIMENTACION

Y EJERCICIO

ALIMENTACION SALUDABLE• ALIMENTACION

ACTO VOLUNTARIO,

CONCIENTE, CONDICIONADO

POR FACTORES EXTERNOS

(HABITOS, CRENCIAS

CULTURALES,RELIGIOSAS,

DISPONIBILIDAD, PRESION DE

PUBLICIDAD.

• NUTRICION

PROCESO INVOLUNTARIO

RELACIONADO CON UNA SERIE

DE MECANISMOS FISIOLOGICOS

ATRAVEZ DE LOS CUALES EL

ORGANISMO TRANS FORMA Y

UTILIZA NUTRIENTES

CONTENIDOS EN LOS

ALIMENTOS

MANTENER ALIMENTACION VARIADA. EQUILIBRADA

Y ADAPTADA A NUESTRAS NECESIDADES

INDIVIDUALES

a) ALIMENTOS FORMADORES

( 1gr/ kg)

b) ALIMENTOS ENERGETICOS

(20ª 25 kcal/kg), CH

(50%),GRASAS 20% A

PREDOMIO DE

MONOINSATURADAS

c) ALIMENTOS REGULADORES

(25 GR DE FIBRA VEJETAL)

SEDENTARISMO

• ACTIVO: 30 min.

Actividad física moderada

3veces a la semana

• SEDENTARIO: NO

REALIZA ACTIVIDAD

FISICA

• No pasar mas de 72

horas entre ejercicio y

ejercicio se pierde

beneficio

• RELACION INVERSA

ENTRE A.FISICA Y

PATOLOGIA CV.

UNA CONDICIÓN FÍSICA BAJA

SALUD VULNERABLE Y

FRÁGIL

AUMENTA EL RIESGO DE

ENFERMEDADES

UNA CONDICIÓN FÍSICA BUENA

MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA

DISMUNUYE EL RIEGO DE

ENFERMEDADES

ESTRESSSituación en la cual las

presiones externas (sociales) o

las presiones internas

(psicológicas) superan nuestra

capacidad de respuesta.

Se provoca así una alarma

orgánica que actúa sobre los

sistemas nervioso,

cardiovascular, endocrino e

inmunológico, produciendo un

desequilibrio y la consiguiente

aparición de enfermedad

• El síndrome de burnout

es un padecimiento que

consiste en la presencia

de una respuesta

prolongada de estrés en el

organismo ante los

factores estresantes

emocionales e

interpersonales que se

presentan en el trabajo,

que incluye fatiga crónica,

ineficacia y negación de lo

ocurrido

El burnout suele definirse a través de tres dimensiones:

Agotamiento (exhaustion, en inglés) es la sensación de ya

no ser capaz de ofrecer más de sí mismo(a) a nivel

emocional

Suspicacia/ escepticismo (cynicism, en inglés) es una

actitud distante hacia el trabajo, hacia las personas a las que

se está ofreciendo el servicio y también hacia los

compañeros de trabajo

Ineficacia (inefficacy, en inglés) es la sensación de que no se

están llevando a cabo debidamente las tareas y de que se es

incompetente en el trabajo

CAUSA

•Horarios laborales

excesivos

•Ambiente laboral

monótono, u hostil

•Tensión emocional

excesiva o sostenida

•Remuneración

inadecuada

MANEJO DEL ESTRESSEjercicios aeróbicos

•Alimentación saludable

•Técnicas de relajación

neuromuscular

• Técnicas de respiración

• Meditación, yoga, taichí

• Dormir 6 a 8 horas

• Higiene personal

• Evitar hábitos nocivos

• EQUILIBRIO MENTAL

(bienestar emocional y

psicologico)

• ACTIVIDAD SOCIAL

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

• HÁBITOS:

• Actividad física.

• Práctica de deporte.

• Ocio activo.

• Vida activa.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related