actividad física y salud

Post on 04-Jul-2015

2.845 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La salud y la actividad física.

CONOCE TU CUERPO

¿Qué nos hace falta para movernos?

El aparato locomotor.

Para que el brazo se doble hace falta una articulación, el codo, que permita el movimiento de los huesos, y también es necesario que los músculos tiren de los huesos. En cualquier movimiento utilizamos huesos, músculos y articulaciones.

El conjunto de todos nuestros huesos, músculos y articulaciones forman el aparato locomotor.

El aparato locomotor nos permite realizar todo tipo de movimientos: andar, saltar, escribir, montar en bici,etc. El ejercicio físico ayuda a desarrollar nuestro aparato locomotor .

Estos huesos, músculos y articulaciones forman el aparato locomotor.

El ejercicio físico ayuda a desarrollar nuestro aparato locomotor .

Los huesos son las partes mas duras de nuestro cuerpo. Hay 206 huesos de diferentes formas y tamaños, pueden ser:

cortos, planos y largos. Todos juntos forman el esqueleto, y tienen funciones muy importantes.

La misión del esqueleto es sostener el cuerpo y proteger las partes más delicadas.

Tus huesos están vivos y crecen mientras crece tu cuerpo

Por eso es muy importante tener una buena alimentación, hacer ejercicio físico y mantener posturas correctas, para evitar que se deformen.

Los huesos de nuestro cuerpo

En la cabeza están:

Los huesos del craneo.

Los huesos de la cara.

En el tronco tenemos:

La columna vertebral, formada por huesos muy cortos llamados vértebras.

La caja torácica, formada por las costillas, los omóplatos y el esternón.

En el brazo tenemos el húmero, el cúbito y el radio, además de los huesos de la mano.

En la pierna están el fémur, la tibia y el peroné, además de los huesos del pie.

Las articulaciones

Nuestro cuerpo se puede doblar por donde se unen los huesos. Son las

zonas de las articulaciones.

Hay articulaciones de dos tipos:

Articulaciones móviles: permiten que los huesos se muevan. El hombro

el codo, y la cadera se mueven con facilidad; son articulaciones móviles.

Articulaciones fijas: no permiten ningún tipo de movimiento.

Las articulaciones del cráneo son fijas; los huesos encajan entre sí como

las piezas de un rompecabezas.

Los huesos de nuestro cuerpo

En la cabeza están:

Los huesos del cráneo

Los huesos de la cara.

En el tronco tenemos:

La columna vertebral, formada por huesos muy cortos llamados vértebras.

La caja torácica, formada por las costillas, los omóplatos y el esternón.

En el brazo tenemos el húmero, el cúbito y el radio, además de los huesos de la mano.

En la pierna están el fémur, la tibia y el peroné, además de los huesos del pie.

La misión del esqueleto es sostener el cuerpo y proteger las partes más delicadas. Tus huesos están vivos y crecen mientras crece tu cuerpo. Por eso es muy importante tener una buena alimentación, hacer ejercicio físico y mantener posturas correctas, para evitar que se deformen.

Los músculos

Las partes blandas y elásticas que rodean los huesos y nos permiten realizar movimientos son los músculos. Los músculos tiran de los huesos, que se mueven gracias a ellos. Los músculos se unen a los huesos mediante los tendones.

En nuestro cuerpo hay mas de 600 músculos que son los que se encargan de realizar todos nuestros movimientos. La mayoría se mueven cuando queremos, aunque algunos se mueven solos, sin que podamos controlarlos:

Músculos voluntarios: se mueven cuando nosotros queremos. Por ejemplo, los músculos del brazo o de la pierna.

Músculos involuntarios: se mueven solos. Por ejemplo el corazón.

Nuestros músculos se estiran y se encogen sin romperse, como una goma elástica .Suelen ir por parejas. Cuando el bíceps se encoge, el tríceps se estira.

top related