actividad 4.4 condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje

Post on 09-Jan-2017

294 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje

ANTECEDENTESEn el siglo pasado se observó una evolución a pasos agigantados con respecto a la evaluación del aprendizaje. El estudio en la actualidad de este tema demuestra que aún existen confusiones en los conceptos fundamentales. La evaluación como proceso emite un juicio de valor, proporciona información fundamental para la toma de decisiones sobre que retroalimentar en las deficiencias del aprendizaje, motiva el estudio y da una calificación.

Generalidades de la Evolución de la Evaluación Educativa:

Se establecen seis épocas iniciando desde el siglo XIX:a) Época de la reforma (1800-1900) b) Época de la eficiencia del <<testing>> (1900-1930) c) Época de Tyler (1930-1945) d) Época de la Inocencia (1946-1956) e) Época de la Expansión (1957-1972) f) Época de la profesionalización (desde 1973) que

enlaza con la situación actual.

Funciones y ámbitos de la evaluación Educativa

Ámbito didáctico: Se ocupa de ayudar a desarrollar el proceso de enseñanza –aprendizaje de los alumnos, en las mejores condiciones posibles, dentro del espacio escolar y académico.

Ámbito psicopedagógico: La evaluación permite al profesor desarrollar su proceso enseñanza-aprendizaje personalizado y adaptado a las circunstancias de cada alumno o, al menos, de aquellos que requieren mas ayuda, adecuándose a su ritmo de aprendizaje, teniendo en cuenta sus dificultades concretas y exigiéndole unos rendimientos acordes con sus capacidades.

Funciones y ámbitos de la evaluación Educativa

Ámbito social: La evaluación educativa también tiene repercusiones sociales que afectan tanto la institución escolar como a la persona del alumno. El proceso de la evaluación, ya ligado a actos administrativos y puede acabar en decisiones transcendentes para la persona del alumno, como la acreditación, la promoción o la titulación, que afectan de lleno a la vida familiar y al contexto social.

Funciones y ámbitos de la evaluación Educativa

Tipos de Evaluación Evaluación diagnóstica: 1) Determina si los alumnos poseen los requisitos para

iniciar el estudio de una unidad o curso. 2) En que grado los alumnos han alcanzado ya los objetivos

que nos proponemos en esa unidad o curso. (Conocimientos, habilidades y destrezas).

3) La situación personal: física, emocional y familiar en que se encuentran los alumnos al iniciar el curso o una etapa determinada.

Evaluación formativa: 1) Es un proceso que pretende informar tanto al

estudiante como al maestro acerca del progreso alcanzado por el primero.

2) Localizar las deficiencias observadas durante un tema o unidad de enseñanza-aprendizaje.

3) Valorar las conductas intermedias del estudiante para descubrir como se van alcanzando parcialmente los objetivos propuestos.

Evaluación sumaria: 1) Proceso que pretende valorar la conducta o conductas

finales que se observan en el educando al final del proceso.

2) Certificar que se han alcanzado los objetivos propuestos. 3) Hacer una recapitulación o integración de los contenidos

de aprendizaje sobre los que se ha trabajado a lo largo de todo el curso.

4) Integrar en uno solo los diferentes juicios de valor que se han emitido sobre una persona a través del curso

Tipos de Evaluación

Coevaluación y Autoevaluación

• La evaluación basada en categorías

• La evaluación holística

Interés por los alumnos

La evaluación de los aprendizajes

La pobreza como factor limitante del Aprendizaje

Docente

• Si el docente es un verdadero Maestro

• El docente debe estar lejos de las pasiones

• Sinceridad, fundamento de la lealtad

• Relación humana, que supone la relación de enseñanza-aprendizaje

Docente

• El docente nunca manda, cuanto mucho aconseja

• Deber es indispensable en la docencia

• El docente debe ser prudente

Docente• El docente debe crearse el

deber de vencer• Humildad para reconocer sus

propias limitaciones y su desprendimiento para no verse tentado a trabajar para sí

• No puede ser intransigente ni autoritario

• Bondad de fondo y de forma• Valores morales, requieren de

tiempo y esfuerzo

top related